Publicado el 26 de Junio del 2018
789 visualizaciones desde el 26 de Junio del 2018
5,3 MB
35 paginas
Resolución de Problemas y Algoritmos
Presentación
ü Carreras:
Ingeniería en Informática – Ingeniería en Computación
ü Profesor Responsable: Jacqueline Fernández
ü Profesor Co-Responsable: Nora Reyes
ü Jefes de Trabajos Prácticos: M. Zuñiga;
ü Auxiliares: H. Viano, C. Liendo, J. Granero; C. Alderete;
ü Dpto. de Informática – Fac. Cs. Físico, Matemática y Naturales
ü Bloque 2 – Primer Piso – Boxes 6 y 20
ü http://dirinfo.unsl.edu.ar/servicios - Pestaña Materias
ü Campus Virtual
1
Organización
ü Aprobación
Presentación
1. Por Promoción
2. Por Regularización y Examen Final (en turnos de exámenes)
ü Si va por la promoción
§ Asistencia: 80% o más
§ Aprobar los parciales con un 80% o más
§ Aprobar una evaluación final integradora
con un 80% o más
ü Si va por la regularización
§ Asistencia: 70% o más
§ Aprobar los parciales con un 70% o más
La nota final es el
promedio resultante
de todas las
instancias de
evaluación tomadas,
y no puede ser
menor a 7.
2
Organización
Presentación
ü Disponen del cronograma completo en la página de la materia
ü Disponen del material de estudio en la página de la materia
ü Ya está definidas las fechas de los parciales
¡Tengan un excelente cuatrimestre!
3
Teoría Nº 1
Hardware y Software
4
Computadoras - Introducción
Una herramienta sirve para operar la conversión de una materia prima en un producto
mediante un dispositivo que desarrolla un proceso. El proceso a su vez, lo determina
una persona.
Materia Prima
Dispositivo que
realiza el proceso
Producto
Persona
Una computadora es, esencialmente, una herramienta.
5
Computadoras - Introducción
Una computadora es, esencialmente, una herramienta.
Una computadora es un sistema complejo compuesta por muchos
componentes electrónicos básicos.
Todo sistema complejo se compone de un conjunto de sistemas
interrelacionados, entre los cuales existe una jerarquía.
Cada sistema constará de un conjunto de componentes y
sus interrelaciones los cuales pueden organizarse
jerárquicamente.
6
Computadoras - Introducción
Para describirla es importante entonces, poder reconocer los sistemas que la
integran por medio de su naturaleza.
Cada sistema y conjunto de componentes tendrán un comportamiento que puede
catalogarse a través de una caracterización abstracta y simplificada.
Dicha caracterización se puede resumir en la determinación de dos aspectos:
• Estructura: el modo en que los sistemas (o componentes) están
interrelacionados.
• Función: la operación de cada sistema individual (o componentes)
como parte de la estructura.
7
Computadoras - Introducción
Materia Prima
Datos
Computadora
Persona
Producto
Información
En forma general y desde un punto de vista global se podría identificar las funciones
básicas de una computadora.
• Recibir la materia prima y entregar el producto.
• Procesar la materia prima.
Dado que la materia prima está constituida por datos que deberán ser operados, será
necesario
• Almacenamiento, al menos temporario, de los datos.
8
Computadoras - Introducción
ENTORNO OPERATIVO
(Usuario: Fuente y destino de los datos)
Esquema Funcional de una Computadora
Acorde con las funciones básicas
establecidas, se podrían establecer
las partes funcionales de una
computadora o Subsistemas.
Sistema de
transferencia
de datos
(recibir datos y entregar
información)
Sistema de
Interconexión
Sistema de
almacenamiento de
datos
Sistema de
procesamiento
de datos
9
Ruta de los datos según la función realizada
1- Transferencia de datos
Transfe-
rencia
Interco-
nexión
Almace-
namiento
Procesa-
miento
2- Almacenamiento
de datos
Transfe-
rencia
Interco-
nexión
Almace-
namiento
Procesa-
miento
10
Ruta de los datos según la función realizada
3- Procesamiento de
Datos en Tránsito
Transfe-
rencia
Interco-
nexión
Almace-
namiento
Procesa-
miento
4- Procesamiento de
Datos Almacenados
Transfe-
rencia
Interco-
nexión
Almace-
namiento
Procesa-
miento
Fund. de la Inf.(Ing.Elect.)-Introd.a la Comp.
(TUW,TUR)-Introd.a la Prog.
(TUM,TUG,Prof)
11
Hardware y Software
Computadoras - Introducción
La computadora es un dispositivo que desarrolla un proceso. El proceso a su vez, lo
determina una persona.
Dicho de otra manera, podríamos expresar que la computadora es un conjunto de
componentes físicos relacionadas que necesitan que se les indique de que manera se
debe realizar el proceso de la información. Quien determina dichas indicaciones es el
hombre.
El procesamiento de la información involucra tres elementos:
• Elemento físico: conjunto de componentes electrónicas, eléctricas o mecánicas.
• Elemento No físico: conjunto de directivas que describen la tarea a realizar.
• Elemento Coordinador: el hombre.
12
Hardware y Software
Computadoras - Introducción
Elemento físico
Elemento No físico
HARDWARE
SOFTWARE
Las componentes físicas se especifican y relacionan conservando las
definiciones funcionales e interrelaciones de los diferentes sistemas que
conforman una computadora, constituyendo la Estructura Física de la misma.
13
Esquema Estructural de una Computadora
Hardware
Entorno Operativo
Computadora
COMPUTADORA
Unidad
Central de
Procesamiento
Interconexión
del sistema
(Bus)
Módulo
de E/S
Memoria
Principal
14
La CPU
COMPUTADORA
E/S
Memoria
Bus
CPU
Hardware
Unidad Central de
Procesamiento
Unidad
de control
Interconexión
interna de
la CPU
Unidad
aritmético
lógica
Registros
15
Datos e Información - Alfabeto
Hardware
Qué tipo de información utilizará la computadora?
Los datos usualmente hacen referencia a situaciones reales y se representan por
medio de símbolos. Al ser interpretados adquieren un significado y a esto se le
denomina Información.
Es el contexto el que le confiere significado a los datos.
Las computadoras son herramientas digitales:
Símbolo
Dato
Hay tensión
No hay tensión
1
0
Datos e Información - Alfabeto
Hardware
La mínima unidad de información el BIT (Binary Digit) representa un dígito en el
sistema binario (0-1).
A la agrupación de 8 bits se la denomina BYTE (caracter).
Unidades de Medida
• 1Kb (Kilobyte) = 1024 bytes = 210 bytes
• 1Mb (Megabyte) = 1024 Kb = 1048576 bytes = 220 bytes
• 1Gb (Gigabyte) = 1024 Mb = 1048576 Kb = 230 bytes
• 1Tb (TeraByte) = 1024 Gb = 1048576 Mb = 240 bytes
• 1 Pb (Petabyte) = 1024 Tb = 250 bytes
• 1 Eb (Exabyte) = 1024 Pb = 260 bytes
17
Dispositivos Externos
Hardware
Una computadora no sirve para nada sin algún medio que le permita realizar las
entradas y las salidas. Las operaciones de E/S se ejecutan a través de una amplia
gama de dispositivos que proporcionan una forma de intercambiar datos entre el
exterior y la computadora.
Un dispositivo externo se lo denomina frecuentemente Dispositivo Periférico o,
simplemente Periférico.
18
Dispositivos Externos
Hardware
En sentido amplio los dispositivos externos se pueden clasificar en dos
categorías básicas:
• De Entrada: son dispositivos mediante los cuales se ingresan datos desde el
exterior de la computadoras. Permiten la comunicación Hombre → Máquina.
• De Salida: son dispositivos por medio de los cuales se muestran datos hacia el
exterior. Permiten la comunicación Máquina → Hombre.
Se puede mencionar una tercer categoría:
• De Entrada/Salida: dispositivos que poseen la capacidad de ingresar, mantener
y mostrar datos.
Ningún periférico interactúa directamente con la CPU o la memoria.
19
Esquema Estructural de una Computadora
Hardware - Periféricos
Teclado
Monitor
Computadora
COMPUTADORA
Unidad
Central de
Procesamiento Interconexión
del sistema
(Bus)
Módulo
de E/S
Memoria
Principal
20
Entrada/Salida
Hardware
Junto con la CPU y la memoria, el tercer elemento clave de una computadora es un
conjunto de Módulos de E/S. Cada módulo se conecta al bus del sistema o a un
conmutador central y controla uno o más dispositivos periféricos.
Un módulo de E/S no es únicamente un conector mecánico sino que además está
dotado de cierta “inteligencia”, es decir, contiene la lógica necesaria para permitir la
comunicación entre el periférico y el bus.
Un módulo de E/S es un traductor de datos expresados en el lenguaje del periférico al
lenguaje de la máquina (0-1)
Dispositivos Periféricos
21
Teclado/Monitor
La forma más común de interacción computadora/usuario se produce a través de la
combinación teclado/monitor.
La unidad básica de intercambio de datos es el caracter.
La idea es asociar a cada caracter un código de interpretación (combinación de bits).
Tabla ASCII
Cada caracter se representa mediante un único código binario de 7 bits; por
consiguiente se pueden representar 128 caracteres.
b6b5b4 (column)
010
100
011
101
110
111
DEL
22
b3b2b1b0
0000
0001
0010
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
1010
1011
1100
1101
1110
1111
row
(Hex)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
2
SP
000
0
001
1
NUL DLE
!
SOH DC1
"
STX DC2
#
ETX DC3
EOT DC4
$
ENQ NAK %
ACK SYN &
BEL ETB
'
(
BS CAN
)
EM
HT
*
SUB
LF
VT
ESC
+
´
FF
-
CR
.
O
SI
/
FS
GS
S
US
4
5
3
0 @ P
Q
1
R
2
3
S
T
4
U
5
6
V
7
X
8
Y
9
Z
:
[
;
<
\
= M ]
^
>
?
_
6
`
a
A
b
B
c
C
d
D
e
E
F
f
G W g
h
H
i
I
j
J
K
k
l
L
m
n
o
N
O
7
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
{
|
}
~
La Memoria
Hardware
La memoria consiste de una sucesión de celdas con capacidad de almacenar datos
de información (secuencias de ceros y unos).
Clasificación por: su ubicación.
• Memoria Interna: a la computadora normalmente conocida como Principal
(aunque hay otras formas de memoria interna).
Existe comunicación directa con la CPU.
Tiene la caracterí
Comentarios de: Resolución de Problemas y Algoritmos (0)
No hay comentarios