Publicado el 24 de Junio del 2018
758 visualizaciones desde el 24 de Junio del 2018
2,5 MB
33 paginas
Creado hace 10a (20/03/2015)
Teoría N° 1
Descripción física y funcional de una PC
Hardware
Fundamentos de la Informática
1
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Definición Computadora
Una Computadora es una máquina digital y sincrónica, con cierta
capacidad de cálculo numérico y lógico, controlada por un
programa y con posibilidad de comunicación con el mundo
exterior.
es digital porque dentro de la computadora las señales eléctricas que se
manejan y la información que se procesa se representa por medio de dos
valores (0 y 1).
es sincrónica, esto significa que todas las operaciones internas se realizan
en instantes de tiempo predefinidos y coordinados con el reloj.
Fundamentos de la Informática
2
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Definición Computadora
Internamente posee una capacidad de cálculo numérico y lógico, en un subsistema
denominado Unidad Aritmético-Lógica (UAL) ó en su acrónimo en idioma inglés ALU
(Arithmetic & Logic Unit). Normalmente las operaciones que pueden realizarse en ella son
muy simples (por ejemplo suma, disyunción, conjunción o comparación).
controlada por programa es quizás el punto más importante que diferencia a una
instrucciones
computadora de una calculadora.
almacenadas, que la computadora podrá obtener, interpretar y ejecutar.
Internamente existen órdenes o
está comunicada con el mundo exterior, la computadora podrá realizar operaciones de
ingreso y/o egreso de valores desde y hacia el mundo real, utilizando dispositivos o
periféricos. Se debe tener en cuenta que el mundo real es analógico y no digital.
Fundamentos de la Informática
3
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Componentes y funcionamiento básico de una
Computadora
Fundamentos de la Informática
4
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Componentes y funcionamiento
básico de una Computadora
En
general,
las
computadoras
realizan
cuatro
operaciones:
recibir entradas: aceptan información desde el mundo
exterior.
procesar
información:
llevan a cabo operaciones
aritméticas o lógicas con la información, y
almacenar información : almacenan información en la
memoria
producir salidas: dan información al mundo exterior
Recibir
Entradas
Producir
Salidas
Procesar
Información
Almacenar
Información
Fundamentos de la Informática
5
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Hardware
Hardware: es la parte física de la computadora que pueden ser
percibidas con el sentido del tacto.
Es el conjunto de elementos físicos utilizados para el procesamiento y la
comunicación de datos.
Comprende la totalidad de los dispositivos y elementos mecánicos,
magnéticos, eléctricos y electrónicos de una instalación o red de
procesamiento de datos.
Software: es la parte lógica de la computadora. Es como un
traductor que hace que nuestras órdenes se conviertan en realidad,
manipulando el hardware.
Fundamentos de la Informática
6
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
El Procesador
Una CPU es un
complejo
electrónicos
“microprocesador”.
de
conocido
conjunto
circuitos
como
En una computadora de escritorio, la CPU y otros componentes electrónicos se
ubican en una placa de circuitos denominada “placa madre” o “motherboard”.
Fundamentos de la Informática
7
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
El Procesador
, Los factores relevantes para el usuario son:
Compatibilidad: no todo el software
es compatible con todas las CPU. Esto
es, es posible que el software escrito
para un procesador no funcione en otro.
Por ejemplo, el software escrito para la
familia de procesadores Motorola 68000
usados en las computadoras Macintosh,
no
los
procesadores Intel de la mayoría de las
computadoras compatibles con IBM.
ejecutarse
puede
en
Velocidad:
la velocidad de una
computadora está determinada en
gran parte por la velocidad de su reloj
interno, el dispositivo cronométrico
que produce pulsos eléctricos para
sincronizar
lo
general,
se
describen en términos de su velocidad
de reloj, medida en unidades hertz (un
hertz
representa un pulso por
segundo).
las operaciones. Por
las
computadoras
Generación: cada generación es más potente que la anterior, las CPU nuevas
pueden ejecutar más instrucciones. Ejm: 486, 586, 686, …
Fundamentos de la Informática
8
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Memoria
Algunas características de la memoria son: su capacidad, su velocidad y su costo.
Tres preguntas importantes sobre la memoria:
•
•
•
¿cuánta?,
¿cuán rápida?,
¿a qué costo?
Existen otros medios donde almacenar información y que constituyen una forma
de memoria externa.
Memorias
ROM
RAM
CACHÉ
Fundamentos de la Informática
9
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Memoria ROM
La memoria denominada ROM (read-only memory: memoria sólo de lectura)
es un medio de almacenamiento “no volátil” utilizado en computadoras y
dispositivos electrónicos.
La computadora puede leer información desde esta memoria, pero no
puede escribir nueva información.
Todas las computadoras cuentan con dispositivos del tipo ROM que
contienen
información crítica. La
información en la ROM se graba permanentemente cuando nace la
computadora, de modo que siempre está disponible cuando ésta opera.
instrucciones de arranque y otra
Fundamentos de la Informática
10
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Memoria RAM
La memoria que auxilia a la CPU en el procesamiento de los datos se conoce como
memoria RAM (Random Access Memory = Memoria de Acceso Aleatorio).
La memoria está formado por “cajitas” que pueden almacenar información y la
identificamos con una etiqueta llamada DIRECCION. Cada dirección deberá ser única,
a fin de que, cuando la CPU quiera trabajar con una cajita, lo haga con una a la vez.
para
La RAM es el tipo más común de
almacenamiento primario. Estas
memorias contienen circuitos que
sirven
almacenar
temporalmente
(volátil)
instrucciones de programas y
datos. Si se interrumpe la energía
eléctrica, por cualquier razón, la
computadora
olvida
inmediatamente
lo que
estaba recordando en la RAM
todo
Fundamentos de la Informática
11
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Memoria Caché
El intercambio de datos entre la CPU y la memoria RAM es una de las tareas que se
hacen con mayor frecuencia.
Dado que la RAM es mucho más lenta que la CPU, se ha incorporado a la CPU y a la placa
madre, un circuito de memoria Caché, la cuál es una memoria de alta velocidad. Esta es
una de las características que mejora el desempeño del sistema en general.
Fundamentos de la Informática
12
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Periféricos
Se denomina periférico a cualquier pieza de hardware conectada a la
computadora para realizar una tarea específica.
Se clasifican en:
Periféricos de entrada
Periféricos de Salida
Periféricos de Entrada y salida
(o mixtos)
Mas allá de esta clasificación,
los
periféricos pueden agruparse según su
ubicación respecto del gabinete . A los
que se encuentran dentro del gabinete se
los denominan internos, a los restantes
externos.
Fundamentos de la Informática
13
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Periféricos de Entrada
Algunos de ellos son:
Teclado: permite la entrada de datos cada vez que se
presiona una tecla,
Mouse: elemento esencial para trabajar con software con
interfaz gráfica,
Escáner: permite pasar datos (imágenes o texto) al lenguaje
digital,
Teclado Midi: similar a un órgano electrónico, los sonidos
que emite se trasladan a la PC en forma de órdenes que
puede interpretar.
Lectora CD o DVD: permite el ingreso de datos que
provienen de un CD o DVD,
Joystick: utilizado fundamentalmente en los juegos,
Digitalizadora de Video:
permite
conectar una
videograbadora o señal de cable a la PC,
Fundamentos de la Informática
14
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Periféricos de Salida
Algunos de ellos son:
Monitor: es el principal periférico de salida que va de la
mano con la tarjeta de video (es la que permite
aprovechar las cualidades del monitor), existen de
distintas tecnologías (TRC, LCD, etc.) y tamaños (14”, 15”,
17”, 21”, etc). Las imágenes se forman sobre unos
diminutos puntos (pixeles)
Impresora: permite pasar a papel los trabajos
procesados por la computadora
Matriz de puntos: imprimen por impacto, son
ruidosas, rápidas, con poca calidad del trabajo,
Chorro de tinta: imprimen por la inyección de finos
chorros de tinta, mayor velocidad de impresión
(páginas por minuto), buena resolución.
Láser: imprimen por fundido de un polvo negro
(toner), tecnología y eficiencia superiores,
Parlantes: permiten escuchar los sonidos que la tarjeta
de sonido envía.
Fundamentos de la Informática
15
Área de Servicios – Dpto. de Informática – FCFMyN – UNSL
Periféricos de Entrada y Salida
Algunos de ellos son:
Disco Rígido: es el dispositivo primario que permite
leer y grabar datos en forma permanente.
Placa de Sonido: permite el ingreso y egreso de sonido
a la PC.
Disquetera: componente básico para leer y grabar
datos en una PC.
Módem: permite conectarse con otras PC a través de
la línea telefónica.
Grabadora de CD ó DV
Comentarios de: Descripción física y funcional de una PC - Hardware (0)
No hay comentarios