Publicado el 22 de Junio del 2018
841 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2018
368,7 KB
25 paginas
Creado hace 18a (16/10/2006)
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Introducción a la Web 2.0
Jose Emilio Labra Gayo
Octubre 2006
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Protocolos básicos
HTML y CSS
Javascript y DOM
XML y Servicios Web
AJAX
Ejemplos
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Evolución del Hipertexto
I 1945 - Vannevar Bush escribe As we may think, libro de
ciencia ficción que describe el hipertexto.
I 1965 - Ted Nelson
I Acuña el término de Hipertexto e Hiperenlaces.
I Enlaces entre texto, gráficos y audio
I Su sistema Xanadú no fue implementado
I 1968 - Douglas Engelbart implementa el primer sistema
I Interfaz gráfica de usuario (incluido el ratón)
I 1987 - Hypercard de Apple
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Historia de WWW
I 1990 - Nacimiento de la WWW (Tim Berners-Lee)
I Lenguajes y protocolos de hipertexto (HTTP,URI, HTML)
I Primeros navegadores (Mosaic, 1993)
I Objetivo principal: Intercambio científico
I 1995 - Aplicaciones comerciales
I Competencia entre navegadores: Netscape vs IE
I Nacimiento de W3c para estandarizar
I 2000 - Burbuja de Internet
I Comercio electrónico y portales Web
I Pinchazo de la burbuja
I 2005 - Web 2.0
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
¿Qué es la Web 2.0?
I En 2004, se celebra la primer conferencia
I Servicios de Internet de segunda generación
I Popularidad de cierto tipo de servicios Web con muchas
características comunes:
I Enfoque hacia el usuario
I Importancia de la información
I Interacción en múltiples formas (no sólo HTML)
I No existe una definición precisa...
I Numerosos sitios se proclaman Web 2.0
I Una buzzword?
I Una actitud?
I Un conjunto de tecnologías?
I Algo que está de moda?
I Una nueva revolución?
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Algunas características de la Web 2.0
I La Web como plataforma
I Aprovechamiento de la Inteligencia colectiva
I Importancia de los datos
I Fin ciclo Software tradicional
I Modelos de programación ligeros
I Multi-dispositivo
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
La Web como plataforma
I Creación de Aplicaciones de Internet en vez de portales
I Enriquecimiento de la experiencia del usuario
I Menor diferencia entre portales web y aplicaciones de
escritorio
I Ejemplo: GMail
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Aprovechamiento de la Inteligencia colectiva
I Aspectos colaborativos
I Los usuarios participan de la creación de información
I Objetivo: Compartir recursos e información
I Ejemplos: Wikipedia y otros wikis
I Sistemas de reputación: eBay, Amazon, Digg
I Etiquetado colaborativo en lugar de taxonomías centralizadas
I Flickr, del.icio.us
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Blogs e Inteligencia Colectiva
I Emergencia de los Blogs relacionada con Web 2.0
I Los Blogs se diferencian de las páginas personales
I Utilización de RSS para publicación/suscripción a mensajes
I Enlaces permanentes (permalinks) facilitan el acceso a
mensajes anteriores
I Fomento de participación (no solamente publicación)
I La Blogoesfera puede considerarse un entorno global de
conocimiento
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Importancia de los datos
I La información es la clave
I La riqueza de la aplicación radica en la información que
contiene
I Objetivo: Facilitar acceso a los datos
I Combinaciones de datos en múltiples formatos
I Ejemplo: Housing Maps
I Importancia de gestión de datos
I Rivalidad en captar/gestionar ciertos tipos de datos:
localización, identidad, agendas, etc.
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Fin del ciclo de Software tradicional
I El software no se descarga sino que está en la Web
I No hay versiones de productos
I Versión Beta constante
I Actualización automática (siempre se accede a la última
versión)
I Importancia de lenguajes dinámicos: Perl, Python, PHP, Ruby,
etc.
I Usuarios = desarrolladores
I Filosofía de código abierto
I Liberación de API’s y servicios
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Modelos de programación ligeros
I Arquitecturas basadas en servicios simples
I Utilización de servicios Web con protocolos estándar
I Dicotomía REST vs SOAP
I Intercambio de información mediante estándares: XML
I Comunicación asíncrona: AJAX
I Objetivo: escalabilidad a gran escala
I Innovación en el ensamblaje de aplicaciones
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Multi-dispositivo
I Importancia del acceso desde múltiples dispositivos
I Cada vez mayor acceso desde dispositivos móviles
I El acceso a la Web ya no es principalmente desde ordenadores
de sobremesa
I Objetivo: computación ubicua
I Ejemplo: Podcasting (iTunes)
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Mejora de la Experiencia de usuario
I Utilización de estándares: XHTML, CSS que aumenten la
accesibilidad
I Recuperaciones de información asíncronas durante la
interacción
I Todos los usuarios y los sitios son importantes (Long tail)
I Mashups o aplicaciones Web híbridas que combinan datos de
diversas fuentes.
I Ejemplo: Google maps, Amazon, eBay, etc.
I Más ejemplos en WebMashup.com
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Protocolos básicos
World Wide Web
I Protocolo de comunicación:
HTTP
I Modelo cliente-servidor
I Sin estado en la
comunicación
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Protocolos básicos
URI
I URI = URL + URN
I URL (Uniform Resource Locator)
I Tiene doble funcionalidad:
1.
2.
Identificar un recurso globalmente
Indicar el protocolo de acceso: http, ftp, telnet...
I URN = Nombres únicos
I IRI permite utilizar caracteres internacionales en el
identificador
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
HTML y CSS
HTML
I HTML (Hypertext Markup
Language) es un lenguaje de
marcado para hipertexto
I Primeras versiones de HTML
usaban sintaxis SGML (un
lenguaje de marcado genérico
I XHTML = versión reciente
basada en XML
Ejemplo
<html>
<head>
< t i t l e >E j e m p l o</ t i t l e >
</ head>
<body>
<h1>E j e m p l o</ h1>
<p>Un e n l a c e a l a
<a h r e f=” h t t p : / /www . u n i o v i . e s ”>
U n i v e r s i d a d de O v i e d o</ a>
</p>
</ body>
</ html>
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
HTML y CSS
CSS
I CSS (Cascading Style
Sheets), hojas de estilo en
cascada
I Permite separar detalles de
presentación del contenido
I Facilita la reutilización de las
presentaciones
I Facilita la independencia del
dispositivo en el contenido
I Aumenta la accesibilidad
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Ejemplo
<html>
<head>
< t i t l e >E j e m p l o</ t i t l e >
< l i n k r e l=” s t y l e s h e e t ”
h r e f=” e j e m p l o . c s s ”
t y p e=” t e x t / c s s ” />
</ head>
<body>
. . .
</ html>
body { b a c k g r o u n d : y e l l o w ; }
h1 { t e x t −a l i g n :
c e n t e r ; }
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Javascript y DOM
ECMAScript
Ejemplo
I Lenguaje de scripting que
puede ser ejecutado en el
cliente
I Varias implementaciones:
JavaScript, JScript
I Lenguaje basado en
prototipos
I No todos los navegadores
soportan el lenguaje
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
t y p e =” t e x t / j a v a s c r i p t ”>
<html>
<head>
< s c r i p t
f u n c t i o n d i s p
a l e r t ( ” Has p u l s a d o ! ” )
}
</ s c r i p t >
</head>
a l e r t ( ) {
<body>
<form>
<i n p u t
</form>
</body>
t y p e =”b u t t o n ”
o n c l i c k =” d i s p
v a l u e =”No P u l s e s ”>
a l e r t ( ) ”
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Javascript y DOM
DOM
I DOM (Document Object
Model), Modelo de objetos
del documento
I Librería de funciones (API)
que permiten acceder de
forma estándar al árbol del
documento
I Originalmente, para HTML y
posteriormente para XML
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
Javascript y DOM
DHTML
I DHTML (Dynamic HTML) se refiere a la combinación entre
HTML, CSS, Javascript y DOM
I Permite crear efectos dinámicos
I Adquirió mala fama debido a los problemas de compatibilidad
entre navegadores
I Algunas demos son espectaculares
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Características
Tecnologías
Ejemplos
XML y Servicios Web
XML
I XML (eXtensible Markup Language), lenguaje de marcado
extensible
I Mismo objetivo que SGML pero pensado para la Web
I Mas restrictivo que SGML
I A la vez, más sencillo
I Adquirió gran éxito como lenguaje de intercambio
Jose Emilio Labra Gayo
Introducción a la Web 2.0
Contenidos
Evolución
Caracter´
Comentarios de: Introducción a la Web 2.0 (0)
No hay comentarios