Publicado el 19 de Junio del 2018
1.553 visualizaciones desde el 19 de Junio del 2018
2,1 MB
132 paginas
Creado hace 8a (25/01/2017)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
TRABAJO DE TITULACIÓN
Previo a la obtención del Título de:
INGENIERO EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
TITULO DEL PROYECTO:
ANÁLISIS COMPARATIVOS DE SERVIDORES DE APLICACIONES OPEN
SOURCE PARA LA PLATAFORMA JAVA EE. CASO PRÁCTICO: MÓDULO DE
GESTIÓN DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA POTABLE Y RIEGO
PARA LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CHIMBORAZO DE LA SENAGUA
Autores:
Darwin Mauricio Balbuca Ramones
José Miguel Ortiz Ramírez
DIRECTOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Ing. Jorge Edwin Delgado Altamirano
RIOBAMBA – ECUADOR
2017
Los miembros del Tribunal de Graduación del proyecto de investigación de título:
“ANÁLISIS COMPARATIVOS DE SERVIDORES DE APLICACIONES OPEN
SOURCE PARA LA PLATAFORMA JAVA EE. CASO PRÁCTICO: MÓDULO DE
GESTIÓN DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA POTABLE Y RIEGO
PARA LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CHIMBORAZO DE LA SENAGUA”
presentado por: Darwin Mauricio Balbuca Ramones y José Miguel Ortiz Ramírez y dirigida
por: Ing. Jorge Edwin Delgado Altamirano.
Una vez escuchada la defensa oral y revisado el informe final del proyecto de investigación
con fines de graduación escrito en la cual se ha constatado el cumplimiento de las
observaciones realizadas, remite la presente para uso y custodia en la biblioteca de la Facultad
de Ingeniería de la UNACH.
Para constancia de lo expuesto firman:
Ing. Danny Patricio Velasco Silva.
Presidente del Tribunal
Ing. Jorge Edwin Delgado Altamirano
Director del Proyecto
Ing. Samuel Emilio Moreno Aguirre
Miembro del Tribunal
Firma
Firma
Firma
II
AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La responsabilidad del contenido de este Proyecto de Graduación, corresponde
exclusivamente a: Darwin Mauricio Balbuca Ramones y José Miguel Ortiz Ramírez, autores
del proyecto de investigación, al Ing. Jorge Edwin Delgado Altamirano y el patrimonio
intelectual de la misma a la Universidad Nacional de Chimborazo.
Darwin Mauricio Balbuca Ramones
C. C. 140066290-2
José Miguel Ortiz Ramírez
C. C. 080207116-7
Ing. Jorge Edwin Delgado Altamirano
DIRECTOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
III
DEDICATORIA
El presente trabajo de titulación está dedicada primero a Jehová Dios, ya que gracias a él he
logrado concluir con mi carrera.
A mi familia le dedico con todo mi corazón por su sacrificio y esfuerzo por creer en mi
capacidad, aunque hemos pasado por momentos difíciles siempre ha estado brindándome su
compresión cariño y amor. Por ser mi fuente de motivación e inspiración para poder
superarme cada día más y así poder luchar para que la vida nos depare un futuro mejor. A
mis amados padres y hermanos quienes con sus palabras de aliento no me dejaron decaer
para que siguiera a delante y siempre sea perseverante y cumpla con mis ideales. A mis
compañeros y amigos presentes y pasados quienes sin esperar nada a cambio compartieron
sus conocimientos alegrías y tristezas.
A todos en general por darme el tiempo de realizarme profesionalmente
Gracias a todos
José Miguel Ortiz Ramírez
IV
DEDICATORIA
Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme haber
llegado hasta este momento tan importante de mi formación profesional. A mi madre por ser
el pilar más importante y demostrarme su cariño incondicional durante toda mi vida, ya que,
sin ti no habría podido culminar esta meta tan anhelada para mí. A mi padre que a pesar de
la distancia me ha brindado su apoyo incondicional, a mis hermanos y demás familiares por
estar junto a mí en esta etapa y a todos en general que estuvieron apoyándome para no
dejarme caer.
Darwin Mauricio Balbuca Ramones
V
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por haberme otorgado una familia maravillosa quienes han creído en mí
siempre dándome ejemplo de superación, humildad y sacrificio enseñándome a valorar todo
lo que tengo les agradezco desde lo más profundo de mi corazón por ser mi motor y fomentar
en mí el deseo de superación y de triunfar en la vida lo que ha contribuido a la consecución
de este logro, a mi tutor Ing. Jorge Delgado, a nuestro amigo Ing. Danny Velasco y a todas
aquellas personas que durante estos cinco años estuvieron a nuestro lado apoyándome y
lograron que este sueño se haga realidad. Este es un día muy especial porque culmino una
exitosa y sacrificada etapa de mi vida durante la cual di lo mejor de mí y viviendo
experiencias que hoy hacen de mí una persona más preparada para enfrentar la vida y servir
a los demás.
Espero siempre contar con su apoyo
José Miguel Ortiz Ramírez
VI
AGRADECIMIENTO
Agradezco Dios por haberme brindado la sabiduría a lo largo de mi carrera, por ser mi
fortaleza en los momentos de debilidad y por darme una vida llena de retos y sobre todo de
felicidad en mi carrera.
Le doy gracias a mi familia en especial a mis padres Víctor e Inés por el esfuerzo tan grande
que pusieron para darme los estudios y poderlos culminar con gran satisfacción, a mis
hermanos por apoyarme cada día.
Son muchas las personas que han formado parte de mi vida estudiantil y me tardaría una
eternidad en nombrarlos a cada uno sin importar en donde estén quiero darles las gracias por
formar parte de mí, por todo el apoyo que me han brindado.
Mil gracias a cada uno de ustedes.
Darwin Mauricio Balbuca Ramones
VII
INDICE GENERAL
AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................ III
DEDICATORIA ................................................................................................................. IV
DEDICATORIA .................................................................................................................. V
AGRADECIMIENTO ........................................................................................................ VI
AGRADECIMIENTO ...................................................................................................... VII
INDICE GENERAL ........................................................................................................ VIII
INDICE DE FIGURAS ................................................................................................... XIII
ÍNDICE DE TABLAS ...................................................................................................... XV
RESUMEN ....................................................................................................................... XVI
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1
CAPITULO I ........................................................................................................................ 3
MARCO REFERENCIAL .................................................................................................. 3
1.1.
1.2.
TÍTULO DEL PROYECTO ................................................................................. 3
PROBLEMATIZACION ...................................................................................... 3
1.2.1.
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ............................. 3
1.2.2. ANÁLISIS CRÍTICO ............................................................................................ 4
1.2.3. PROGNOSIS .......................................................................................................... 4
1.2.4. DELIMITACIÓN .................................................................................................. 5
1.2.5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................. 5
1.3.
OBJETIVOS ........................................................................................................... 6
1.3.1. GENERAL .............................................................................................................. 6
1.3.2. ESPECÍFICOS ....................................................................................................... 6
1.4.
JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 6
CAPITULO II ....................................................................................................................... 7
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ..................................................................................... 7
2.1.
Java Enterprise Edition ......................................................................................... 7
2.1.1. Historia de las Versiones ....................................................................................... 8
2.1.2. APIS y Servicios ..................................................................................................... 9
2.1.3. Arquitectura de las aplicaciones empresariales con Java ................................ 10
2.1.3.1. Capa de Datos ................................................................................................... 11
2.1.3.2. Capa de Negocio ............................................................................................... 11
2.1.3.3. Capa de Presentación ....................................................................................... 11
VIII
2.1.4.
Java Server Faces (JSF) ....................
Comentarios de: Análisis comparativos de servidores de aplicaciones open source para la plataforma Java EE (0)
No hay comentarios