Publicado el 19 de Junio del 2018
1.625 visualizaciones desde el 19 de Junio del 2018
813,4 KB
47 paginas
Creado hace 9a (28/06/2015)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
TRABAJO ACUMULATIVO
ASIGNATURA: BASE DE DATOS II
LICENCIADO:
GRUPO: B2
NOMBRE:
CUENTA :
Sistemas gestores de base de datos
1
de
SERVER
version)
(historia,
INDICE
ORACLE
…………………………………………………………………..5
Requisitos………………………………………………………………………………
……………6
Características
seguridad……………………………………………………………………..7
Costos
licencia…………………………………………………………………………………8
Proveedor
local…………………………………………………………………………………….9
SQL
…………………………………………………………………………10
Versiones…………………………………………………………………………………
…………...11
Requisitos………………………………………………………………………………
…………….12
Características…………………………………………………………………………
…………...13
Costo
de
licencia……………………………………………………………………………………
14
DB2(historia,
……………………………………………………………………….17
Requisitos,
características…………………………………………………………………….18
Costos
de
licencia…………………………………………………………………………………..1
9
versiones)
(historia)
Sistemas gestores de base de datos
2
,
,
,
de
,
costo
versión)
(historia,
requisitos)
seguridad
Proveedor………………………………………………………………………………
……………..20
MYSQl
……………………………………………………………………….26
Características
,ventajas……………………………………………………………………...…27
Conectividad
licencias…………………………………………..28
SYBASE(historia
versiones
……………………………………………......29
Características
principales………………………………………………………………..…..30
Costo
de
licencias…………………………………………………………………………….……
32
Postgresql(historia)
…………………………………………………………………….……….33
Licencias…………………………………………………………………………………
……………34
Características
especiales…………………………………………………………………….36
Características…………………………………………………………………………
………………..38
Soporte……………………………………………………………………………………
………………...39
Soporte
comercial…………………………………………………………………………………
……41
Bibliografía………………………………………………………………………………
………………42
Sistemas gestores de base de datos
3
,
INTRODUCCION
Sistemas gestores de base de datos
4
en este material trataremos de exponer algunos manejadores de bases
de datos como ser Oracle , sql server , db2,my sql , sy base , postgre
sql en el cual contendrá la historia de cada manejador de base de datos
, versión , requisitos , principales características , costo de licencias ,
proveedor local
Sistemas gestores de base de datos
5
OBJETIVOS DE INVESTIGACION REALIZADA
- Ampliar nuestros conocimientos sobre los diferentes manejadores de
bases de datos
- Crear y manejar bases de datos de diferentes manejador de base de
datos
- Aprender a tomar más de una opción en cuanto a nuestras necesidades
de creación de una base de datos y el manejador más adecuado
-
ORACLE
HISTORIA
Sistemas gestores de base de datos
6
Oracle surge en 1977 bajo el nombre de SDL (Software Development
Laboratories ); luego, en 1979, SDL cambia su nombre por Relacional
Software, Inc. (RSI). La fundación de Software Development Laboratories
(SDL) fue motivada principalmente a partir de un estudio sobre los SGBD
(Sistemas Gestores de Base de Datos) de George Koch. Computer World
definió este estudio como uno de los más completos jamás escritos
sobre bases de datos. Este artículo incluía una comparativa de productos
que erigía a Relational Software como el más completo desde el punto
de vista técnico. Esto se debía a que usaba la filosofía de las bases de
datos relacionales, algo que por aquella época era todavía desconocido.
En la actualidad, Oracle (Nasdaq: ORCL) todavía encabeza la lista. La
tecnología Oracle se encuentra prácticamente en todas las industrias
alrededor del mundo y en las oficinas de 98 de las 100 empresas
Fortune 100. Oracle es la primera compañía de software que desarrolla e
implementa software para empresas 100 por ciento activado por
Internet a través de toda su línea de productos: base de datos,
aplicaciones comerciales y herramientas de desarrollo de aplicaciones y
soporte de decisiones. Oracle es el proveedor mundial líder de software
para administración de información, y la segunda empresa de software.
VERSIONES
Oracle Database Enterprise Edition (EE).
Oracle Database Standard Edition (SE).
Oracle Database Standard Edition One (SE1).
Oracle Database Express Edition (XE).
Oracle Database Personal Edition (PE).
Oracle Database Lite Edition (LE).
La única edición gratuita es la Express Edition, que es compatible con las
demás ediciones de Oracle Database 10gR2 y Oracle Database 11g.
Recientemente, Oracle adquirió Sun Microsystems y con ella la empresa
encargada comercial de MySQL.
Sistemas gestores de base de datos
7
La última versión de Oracle es la versión 11g, liberada en el mes de julio
de 2009, es un RDBMS portable ya que se puede instalar en los sistemas
operativos y tiene la capacidad de BDD es alta ya que soporta hasta 4
peta bytes de información.
5
Oracle
Oracle
Oracle
Oracle
Oracle
Oracle Universal Server:
y
7:
Fail
8:
Oracle
3.
Parallel:
Safe:
6:
REQUISITOS
Sistemas gestores de base de datos
8
CARACTERISTICAS
Oracle es un Sistema Gestor de Bases de Datos con características
objeto-relacionales, que pertenece al modelo evolutivo de SGBD. Sus
características principales son las siguientes:
Entorno cliente/servidor.
Gestión de grandes bases de datos.
Usuarios concurrentes.
Alto rendimiento en transacciones.
Sistemas de alta disponibilidad.
Disponibilidad controlada de los datos de las aplicaciones
Adaptación a estándares de la industria, como SQL-92.
Gestión de la seguridad.
Autogestión de la integridad de los datos.
Opción distribuida.
Portabilidad.
Compatibilidad.
Conectabilidad.
Replicación de entornos.
SEGURIDAD EN ORACLE
El servidor Oracle provee de control de accesos discrecional, es decir,
acceso restringido a la información basado en privilegios.
Sistemas gestores de base de datos
9
Oracle gestiona la seguridad de la base de datos usando:
Usuarios y esquemas de la base de datos.
Privilegios.
Roles.
Ajustes de rendimiento y cuotas.
Límites sobre los recursos.
Auditoría.
Cada usuario tiene un dominio de seguridad, que determina cosas como:
Acciones (privilegios y roles) disponibles para el usuario.
Cuotas sobre tablespaces.
Límites en los recursos del sistema.
COSTO DE LICENCIAS
Sistemas gestores de base de datos
10
Sistemas gestores de base de datos
11
Requisitos de host de administración de HADB
Memoria mínima: 128 MB.
Cantidad mínima de espacio libre en disco: 70 MB para binarios HADB por
nodo.
Requisitos del host del cliente de HADB
Memoria mínima: 120 MB.
Cantidad mínima de espacio libre en disco: 20 MB
PROVEEDOR LOCAL
-
ORACLE LATINOAMERI
SQL SERVER
HISTORIA DE SQL
La historia de SQL empieza en 1974 con la definición, por parte de
Donald Chamberlin y de otras personas que trabajaban en los
laboratorios de investigación de IBM, de un lenguaje para la
especificación de las características de las bases de datos que
adoptaban el modelo relacional. Este lenguaje se llamaba SEQUEL
(Structured English Query Language) y se implementó en un prototipo
llamado SEQUEL-XRM entre 1974 y 1975. Las experimentaciones con
ese prototipo condujeron, entre 1976 y 1977, a una revisión del lenguaje
(SEQUEL/2), que a partir de ese momento cambió de nombre por
motivos legales, convirtiéndose en SQL. El prototipo (System R), basado
en este lenguaje, se adoptó y utilizó internamente en IBM y lo adoptaron
algunos de sus clientes elegidos. Gracias al éxito de este sistema, que
no estaba todavía comercializado, también otras compañías empezaron
a desarrollar sus productos relacionales basados en SQL. A partir de
1981, IBM comenzó a entregar sus productos relacionales y en 1983
empezó a vender DB2. En el curso de los años ochenta, numerosas
compañías (por ejemplo Oracle y Sybase, sólo por citar algunos)
Sistemas gestores de base de datos
12
comercializaron productos basados en SQL, que se convierte en el
estándar industrial de hecho por lo que respecta a las bases de datos
relacionales.
En 1986, el ANSI adoptó SQL (sustancialmente adoptó el dialecto SQL de
IBM) como estándar para los lenguajes relacionales y en 1987 se
transformó en estándar ISO. Esta versión del estándar va con el nombre
de SQL/86. En los años siguientes, éste ha sufrido diversas revisiones
que han conducido primero a la versión SQL/89 y, posteriormente, a la
actual SQL/92.
El hecho de tener un están
Comentarios de: Bases de datos II (1)
un saludo desde https://www.centraldecomunicacion.es/