Publicado el 19 de Junio del 2018
1.642 visualizaciones desde el 19 de Junio del 2018
3,1 MB
206 paginas
Creado hace 8a (16/09/2016)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS E
INFORMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
TEMA:
Aplicación Web Para La Gestión De Los Procesos Académicos Y Administrativos
Del Sindicato De Choferes Profesionales De La Ciudad De Babahoyo.
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
AUTOR: Kleber Kristopher Ledesma Montesdeoca.
DIRECTOR:
Ing. Raúl Ramos Morocho.
LECTOR:
Ing. Hugo Guerrero Torres.
Babahoyo - Los Ríos – Ecuador
Octubre 2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS E
INFORMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
TEMA:
“APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS
ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SINDICATO DE CHOFERES
PROFESIONALES DE LA CIUDAD DE BABAHOYO.”
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
AUTOR: Kleber Kristopher Ledesma Montesdeoca.
DIRECTOR:
Ing. Raúl Ramos Morocho.
LECTOR:
Ing. Hugo Guerrero Torres.
Babahoyo - Los Ríos – Ecuador
Octubre 2014
AUTORÍA
"La responsabilidad del contenido de este Trabajo Final de Graduación titulado:
“Aplicación Web para la gestión de los procesos Académicos y Administrativos del
Sindicato de Choferes Profesionales de la ciudad de Babahoyo.”, me corresponde
exclusivamente y la propiedad intelectual de la misma pertenece a la Universidad
Babahoyo, Octubre, 2014.
Técnica de Babahoyo".
__________________________________
Kleber Kristopher Ledesma Montesdeoca.
I
Dedicatoria
A mis padres, hermanos
y familiares.
A mis amigos y compa-
ñeros.
II
Agradecimientos
A Dios, mis padres, hermanos,
maestros y amigos por darme apoyo
incondicional y necesario para lograr
este objetivo anhelado y culminarlo
de manera satisfactoria.
El especial agradecimiento al
personal docente de la FAFI por sus
enseñanzas, dedicación y apoyo in-
cansable en el transcurso de nues-
tra carrera.
Finalmente a mis tutores por
su ayuda en este trabajo final de
graduación.
III
ÍNDICE
Introducción
CAPITULO I
I. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general
1.2. Objetivos específicos
CAPITULO II
II. MARCO REFERENCIAL
2.1. Antecedentes
2.2. Marco Teórico
2.2.1 Aplicaciones Web
2.2.2 Servidor Web
2.2.2.1 Aplicación del lado del Servidor
2.2.2.3. Servidor HTTP Apache
2.2.3. XAMPP
2.2.4. Alojamiento web
2.2.5. cPanel
2.2.6. Base de Datos
2.2.6.1. MySQL
2.2.7. Lenguaje PHP
2.2.7.1. PHP Data Objects (PDO)
2.2.8. HTML5
2.2.9. Maquetación con clases CSS de 960 Grid System
2.2.10. JQuery
2.2.11 Las Aplicaciones Web para la gestión de los procesos Académicos y Administrativos
del Sindicato de Choferes de la Ciudad de Babahoyo
2.2.11.1 Automatización de los procesos del Sindicato de Choferes
2.2.11.2 Procesos Administrativos y Académicos del Sindicato de Choferes de la Ciudad de
Babahoyo
2.2.12. Sistemas de Información
2.2.12.1. Paradigma de diseño de software: Ciclo de Vida
2.2.13. Programación Orientada a Objetos
2.2.14 Programación por Capas
2.3. Postura Teórica
2.4. Hipótesis
2.4.1. Hipótesis General
2.4.2. Hipótesis Específicas
1
3
3
4
5
5
10
12
13
14
15
18
20
20
22
25
27
28
30
32
32
33
34
36
37
40
41
42
42
42
IV
2.4.3. Variables
2.4.3.1. Variables dependientes
2.4.3.2. Variables independientes
2.5. Operacionalización Conceptual
2.5.1. Operacionalización de la Variable Independiente: Aplicación Web
2.5.2. Operacionalización de la Variable Dependiente: Gestión Académica y Administrativa
CAPITULO III
III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
3.1. Tipo de investigación
3.2. Métodos
3.3. Técnicas e Instrumentos
3.4. Población y muestra
3.5. Organización y procesamiento de la información
3.6. Descripción de resultados
3.8 Interpretación y discusión de resultados
CAPITULO IV
IV. CONCLUSIONES
4.1. Conclusiones
CAPITULO V
V. RECOMENDACIONES
5.1. Recomendaciones
CAPÍTULO VI
VI. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.
6.1. Propuesta
6.2. Objetivos de la propuesta
6.2.1. General
6.2.2. Específicos
6.3. Justificación
6.4. Factibilidad de la propuesta
6.4.1 Fundamentación
6.5. Actividades
6.5.1 Análisis del sistema
6.5.2 Requerimientos del sistema
6.5.3 Diagrama de clases
6.5.4. Diagrama de E/R (Modelo Físico)
6.5.5. Diccionario de datos
42
42
42
43
43
44
47
47
47
51
55
57
96
110
111
112
113
113
113
113
114
115
117
117
118
119
120
121
V
6.5.6. Script de la base de datos
6.5.7. Manual de usuario
6.5.7.1. Instalación del Servidor Web
6.5.7.2. Utilización del sistema
6.6. Evaluación de la propuesta
CAPITULO VII
VII. BIBLIOGRAFÍA
7.1. Referencias
CAPITULO VIII
VIII. ANEXOS
Anexo Nº 1. Formulario de encuesta
Anexo Nº 2. Formulario de encuesta
Anexo Nº 3. Formulario de encuesta
Anexo Nº 4. Formulario de encuesta
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2.1: Arquitectura Web en tres capas
Figura 2.2: Maquetación con clases CSS de 960 GridSystem
Figura 2.3: Elementos de un sistema de información
Figura 6.1: diagrama de clases
Figura 6.2: diagrama entidad relación
Figura 6.3: Instalación de XAMPP
Figura 6.4: Ventana de selección de idioma
Figura 6.5: Ventana de aceptación de permisos de escritura
Figura 6.6: Ejecución del instalador
Figura 6.7: Ventana de destino de la instalación
Figura 6.8: Ventana de selección de opciones a instalar
Figura 6.9: Ventana de progreso de la instalación
Figura 6.10: Finalización de la instalación
Figura 6.11: Alerta de seguridad de Windows
Figura 6.12: Ventana de confirmación de servicios instalados
Figura 6.13: ventana de confirmación para abrir el programa
Figura 6.14: Panel de control del XAMPP
Figura 6.15: Página principal de la aplicación web (Portada)
Figura 6.16: Registro de estudiantes
Figura 6.17: Módulo secretaria
Figura 6.18: Registro de Períodos
133
141
141
148
183
184
186
187
169
190
6
30
34
119
120
141
142
142
143
143
144
144
145
145
146
146
147
149
150
152
153
VI
Figura 6.19: Niveles y Paralelos
Figura 6.20: Registro de Materias
Figura 6.21: Registro de Profesores
Figura 6.22: Consulta de Profesores
Figura 6.23: Vinculación Materias
Figura 6.24: Registro de Materias
Figura 6.25: Horas
Figura 6.26: Estudiantes Registrados
Figura 6.27: Estudiantes Matriculados
Figura 6.28: Asignar Aulas
Figura 6.29: Recibo de Matriculación
Figura 6.30: Consulta de Estudiantes Matriculados
Figura 6.31: Consulta de Estudiantes Matriculado / Perfil Completo
Figura 6.32: Documentos Habilitantes
Figura 6.33: Pago Inicial
Figura 6.34: Mensualidades
Figura 6.35: Pagos Pendientes
Figura 6.36: Estado de Pagos
Figura 6.37: Nota Máxima y Nota Mínima
Figura 6.38: Publicar Noticias
Figura 6.39: Historial de Noticias
Figura 6.40: Correo Institucional
Figura 6.41: Modificar Cuenta
Figura 6.42: Módulo Profesor
Figura 6.43: Módulo Profesor / Aulas
Figura 6.44: Calificaciones Estudiantes
Figura 6.45: Asignar Calificación
Figura 6.46: Módulo Estudiante
Figura 6.47: Perfil del Estudiante
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2.1 controladores de bases de datos
Tabla 2.2: Operacionalización de la Variable Independiente
Tabla 2.3: Operacionalización de la Variable Dependiente
Tabla 3.1: procesos académicos y administrativos del Sindicato de Choferes
Tabla 3.2: Preguntas para la encuesta área administrativa nº1
Tabla 3.3: Preguntas para la encuesta área administrativa nº2
Tabla 3.4: Preguntas para la encuesta área académica nº1
Tabla 3.5: Preguntas para la encuesta área académica nº2
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
26
44
45
46
48
49
50
51
VII
Tabla 3.6: Población
Tabla 3.7: Frecuencia de cómo se manejan los procesos de cada departamento
52
56
Tabla 3.8: Frecuencia sobre la creación de una aplicación para solucionar el retraso y la
57
duplicidad de los datos
Tabla 3.9: Frecuencia sobre se desearía obtener los datos mediante el internet
Tabla 3.10: Frecuencia de la aplicación web sobre la actualización de los datos
59
60
Tabla 3.11: Frecuencia de la aplicación web sobre las características que provee para el
61
almacenamiento de datos
Tabla 3.12: Frecuencia sobre la existencia de un control automatizado de los procesos
63
académicos y administrativos
Tabla 3.13: Frecuencia sobre si existe coordinación en los procesos de la institución
64
Tabla 3.14: Frecuencia de una aplicación web que controle los procesos para ayudar a que
65
los servicios sean más eficientes
Tabla 3.15: Frecuencia del servicio de que presta el Sindicato de Choferes
67
Tabla 3.16: Frecuencia del uso de una aplicación web para mejorar el servicio que presta la
68
institución
Tabla 3.17: Frecuencia de como usted calificaría el servicio que presta el Sindicato de
70
Choferes
Tabla 3.18: Frecuencia del uso de un sistema de matriculación para mejorar el servicio que
71
presta la institución
Tabla 3.19: Frecuencia sobre los inconvenientes al momento de matricularse o al pago de
73
pensiones
Tabla 3.20
Comentarios de: Aplicación Web para la gestión de los procesos académicos y administrativos del sindicato de choferes profesionales (0)
No hay comentarios