Publicado el 15 de Junio del 2018
1.492 visualizaciones desde el 15 de Junio del 2018
1,1 MB
76 paginas
Creado hace 10a (09/12/2014)
INTRODUCCIÓN
La web 2.0 en si no es una tecnología sino una evolución de las webs
tradicionales ahora enfocadas al usuario final, es la transición que se ha dado de
aplicaciones convencionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web es
decir se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
La web convencional se caracterizaba por tener contenidos estáticos que solo
podían ser manipulados o cambiados por el webmaster o sus colaboradores pero
ahora el usuario común puede ser el generador de contenido haciendo crecer
notablemente la información que se puede encontrar en el internet.
Este renacimiento de la web da la pauta para las futuras tecnologías que se
van creando tomando la web como una plataforma en la que se crean nuevas
1
aplicaciones y sitios con una mayor interactividad y sorprendentes funcionalidades y
como se mencionó anteriormente todo esto enfocado al usuario final.
Teniendo en cuenta lo anterior se puede decir que la WEB 2.0 basa su
funcionamiento en lo que se llama la “Arquitectura de Participación” es decir que un
sitio web “grande” no se mide por los contenidos que los creadores publiquen sino
por lo que los usuarios puedan aportar en él con sus diversos puntos de vista.
Unos ejemplos que podemos citar de esta evolución son:
- MySpace
- Wikipedia
- Flickr
- HI5
- Blogs
- Youtube
- Facebook
- Bittorrent
- Upcoming
- Napster
2
Y un largo etcétera de sitios que enfocan todas las actitudes de las que
consta la WEB 2.0.
3
CAPITULO I
CONCEPTOS BÁSICOS
1. Internet
Antes de empezar el estudio de lo que se refiere a la WEB se debe tener claro
el concepto de internet.
Normalmente se le define como: “Una gran red de redes, también llamada
supercarretera de la información. Es el resultado de la interconexión de miles de
computadoras de todo el mundo. Todas ellas comparten los protocolos de
comunicación, es decir que todos hablan el mismo lenguaje para ponerse en
contacto unas con otras”.1
1 http://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtml#intro
4
2. Historia del Internet
El desarrollo de esta red se da en los Estados Unidos de América en 1969,
como un proyecto netamente militar. La Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de computadoras llamada
ARPANET, para no centralizar los datos, lo cual permitía que cada estación de la red
pudiera comunicarse con cualquier otra por varios caminos diferentes, además
presentaba una solución para cuando ocurrieran fallas técnicas que pudieran hacer
que la red dejase de funcionar.
Los sitios originales que se pusieron en red eran bases militares,
universidades y compañías con contratos del Departamento de Defensa. Conforme
creció el tamaño de esta red experimental, lo mismo sucedió con las precauciones
por la seguridad. Las mismas redes usadas por las compañías y las universidades
para contratos militares se estaban volviendo cada vez más accesibles al público
común.
Como resultado, en 1984, ARPANET se dividió en dos redes separadas pero
interconectadas. El lado militar fue llamado MILNET. El lado educativo todavía era
llamado técnicamente ARPANET, pero cada vez se hizo más conocida como
Internet.
5
En mayo de 1995, entre 35 y 45 millones de personas usaban Internet y este
número fue creciendo mes a mes en un 10 a 15%. Las estimaciones actuales
colocan al número de personas en Internet en enero en 300 millones de usuarios
individuales.2
Podemos decir que el resultado final es que lo que comenzó como un
proyecto de investigación gubernamental y educativo ahora se ha convertido en uno
de los medios de comunicación más importante de la actualidad. Nunca antes había
sido posible tener acceso a tantas personas de culturas y antecedentes tan variados.
Además podemos decir que Internet no es gratis, la pagamos básicamente
nosotros, los contribuyentes, centros de investigación, educacionales, institutos y
universidades, las empresas comerciales, nosotros a través del incremento en sus
productos y la publicidad.3
Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico,
noticias en red, acceso a computadoras remotas y sistemas de adquisición de datos,
y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas.
2 http://www.wikilearning.com/monografia/historia_y_funcionamiento_de_internet-istoria_de_internet/3443
3 http://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtml#intro
6
3. Conceptos Básicos sobre la Web
La World Wide Web o La Web como se la conoce es básicamente un medio
de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet,
es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo
de transporte.4
La www permite de una manera más organizada llegar a esta información que
está contenida en varios servidores alrededor del mundo y presentarla de una
manera ordenada y amigable para el usuario todo esto a través de un Navegador
(Browser).
Es importante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es
un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder
usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información.
Tanto el correo electrónico, como FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no
de la Web.
La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en
Internet, y con el desarrollo del protocolo de transferencia segura (secured server
protocol (https)), la web es ahora un medio para realizar comercio electrónico,
compartir información de interés, hobbies, estudios, etc.
4 http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
7
4.
Historia de la Web
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush
en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de
información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la
misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto
nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de
Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un
sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es
hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información
en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN5
(refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo
Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de
incipientes nociones de la Web.
En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del
CERN, redacta la propuesta, que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema
de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un
acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal
efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la
ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide
web el 12 de noviembre de 1990.
5 Organización Europea para la Investigación Nuclear
8
Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y
también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las
Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas
necesarias para que una web funcionase: el primer navegador web (el cual también
era un editor web), el primer servidor web y las primeras páginas web que al mismo
tiempo describían el proyecto.
El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide
Web al newsgroup alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web
como un servicio disponible públicamente en Internet.
El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene sus orígenes en viejos
proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadu de Ted Nelson y el
sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart, estaban a
su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm "memex", de
Vannevar Bush.
El gran avance de Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet. En su libro
Weaving the Web (en castellano, Tejiendo la Red), explica que él había sugerido
repetidamente que la unión entre las dos tecnologías era posible para miembros de
las dos comunidades tecnológicas, pero como nadie aceptó su invitación, decidió,
finalmente, hacer frente al proyecto él mismo. En el proceso, desarrolló un sistema
9
de identificadores únicos globales para los recursos web y también: el Uniform
Resource Identifier.
Comentarios de: Evolución: La WEB 2.0 (0)
No hay comentarios