1.591 visualizaciones desde el 11 de Junio del 2018
93,0 KB
4 paginas
Creado hace 22a (16/05/2002)
TEMA 5. PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
1. Introducción
2. Ciclo de vida de los sistemas de información
3. Ciclo de vida de las aplicaciones de bases de datos
4. Diseño de bases de datos
5. Diseño de aplicaciones
6. Herramientas CASE
7. Administración de datos y de la base de datos
1. Introducción
Diseño de la base de datos: Crucial para la consistencia, integridad y precisión de los
datos.
Base de datos mal diseñada: Dificultad a
la hora de acceder a ciertos
tipos de
información y riesgo de que ciertas búsquedas puedan
producir información errónea.
Información errónea: El peor de los resultados de un mal diseño de la base de datos;
la organización
repercutir muy negativamente en
puede
propietaria de los datos.
Base de datos bien diseñada: Contendrá información correcta, almacenará los datos más
eficientemente y será más fácil de gestionar y mantener.
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
2
2. Ciclo de vida de los sistemas de información
Enfoque orientado a las funciones
ESTUDIO DE LA
VIABILIDAD
ANALISIS
DISEÑO
CONCEPTUAL
ANALISIS
FUNCIONAL
ESQUEMA CONCEPTUAL
ESQUEMA FUNCIONAL
DISEÑO
DISEÑO LÓGICO
DE LA BASE DE DATOS
DISEÑO DE
PROCESOS
CREACION DE
PROTOTIPOS
IMPLANTACION
VALIDACION
Y PRUEBA
OPERACION
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
3. Ciclo de vida de las aplicaciones de bases de datos
Enfoque orientado a los datos
Planificación de la base de datos
Definición del sistema.
Recolección y análisis de los requisitos.
Diseño de la base de datos.
Selección del SGBD.
Diseño de las aplicaciones.
Prototipado.
Implementación
Conversión y carga de datos.
Prueba.
Mantenimiento.
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
3
4
4. Diseño de bases de datos
Requerimientos de datos
DISEÑO CONCEPTUAL
Esquema conceptual
DISEÑO LÓGICO
Normalización
Esquema lógico
DISEÑO FÍSICO
Esquema físico
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
5
5. Diseño de aplicaciones
Diseño de transacciones
Datos que utiliza la transacción.
Características funcionales de la transacción.
Salida de la transacción.
Importancia para los usuarios.
Frecuencia de utilización.
Diseño de interfaces de usuario
Títulos significativos y sin ambigüedad.
Instrucciones breves y fáciles de
comprender.
Agrupar y secuenciar los campos de forma
lógica.
Aspecto atractivo a la vista.
Terminología y abreviaturas consistentes.
Espacio visible para los datos de entrada.
Marcar los campos opcionales.
Mensajes a nivel de campo con su
significado.
Mensajes de error para valores ilegales.
Etc.
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
6
6. Herramientas CASE
Las herramientas CASE suelen incluir:
Diccionario de datos.
Herramientas de diseño como apoyo al análisis de datos.
Herramientas que permiten desarrollar:
El modelo de datos corporativo.
Los esquemas conceptual y lógico.
Herramientas de desarrollo de prototipos de las aplicaciones.
Con las herramientas CASE se consigue eficiencia y efectividad.
7. Administración de datos y de la base de datos
Administrador de datos:
Entiende los datos y las necesidades de la empresa respecto a los datos.
Decide qué datos deben almacenarse en la base de datos.
Establece políticas para mantener y gestionar los datos almacenados.
Administrador de la base de datos:
Crea la base de datos.
Implementa los controles necesarios para que se respeten las políticas establecidas por el
administrador de datos.
Es el responsable de garantizar que el sistema obtenga las prestaciones deseadas.
Presta servicios técnicos.
Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos
8
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf11776
Comentarios de: Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos (0)
Comentarios de: Tema 5. Planificación, diseño y administración de bases de datos (0)
No hay comentarios