Publicado el 10 de Junio del 2018
1.934 visualizaciones desde el 10 de Junio del 2018
14,9 MB
252 paginas
Creado hace 9a (23/11/2015)
MINISTERIO
DE INDUSTRIA, ENERGÍA
Y TURISMO
innovación
y creatividad
big intelligence
nuevas capacidades big data
para los Sistemas de Vigilancia
Estratégica e Inteligencia
Competitiva
Program
Management
aLinked
Data
i
g
n
p
a
r
c
S
c
i
t
n
á
m
e
S
b
e
W
a
t
a
D
g
i
B
e
d
"
V
"
s
o
c
i
t
s
í
d
a
t
s
E
s
o
d
o
t
é
M
Ontologías
Procesamiento
de Lenguaje Natural
Data Science
Machine Learning
Procesamiento Big Data
Bases de Datos NoSQL
aniversario60
MINISTERIO
DE INDUSTRIA, ENERGÍA
Y TURISMO
innovación
y creatividad
big intelligence
nuevas capacidades big data
para los Sistemas de Vigilancia
Estratégica e Inteligencia
Competitiva
aniversario60
CRÉDITOS
DIRECCIÓN DEL PROYECTO
AUTOR
Eduardo Lizarralde
Vicedecano EOI
Juan Jiménez Morillas
Responsable de Proyectos
de Investigación EOI
Libro digital en:
http://a.eoi.es/bigintelligence
Enlace directo en:
ISBN
978-84-15061-61-8
DEPÓSITO LEGAL
M-35029-2015
© Fundación EOI, 2015
www.eoi.es
Madrid, 2015
Antonio Miranda Raya
Director de Proyectos en EOI
“Cuidamos el papel que utilizamos
para imprimir este libro”
Fibras procedentes de bosques sos-
tenibles certificados por el Forest
Stewardship Council (FSC).
EOI no se responsabiliza de los contenidos,
informaciones aportadas u opiniones
vertidas por los participantes en el libro, que
son responsabilidad exclusiva de los autores.
Esta publicación está bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento, Nocomercial, Compartir igual,
(by-nc-sa). Usted puede usar, copiar y difundir este
documento o parte del mismo siempre y cuando se
mencione su origen, no se use de forma comercial
y no se modifique su licencia.
ÍNDICE
ACERCA DE LOS AUTORES .............................................................................................
| 5 |
PRÓLOGO ..............................................................................................................................
| 11 |
Capítulo 1
PRESENTACIÓN ...................................................................................................................
| 15 |
Capítulo 2
VIGILANCIA ESTRATÉGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA ...............................
1. Vigilancia Estratégica, Inteligencia Competitiva y Gestión del conocimiento
en el siglo XX .................................................................................................................................
| 27 |
| 28 |
2. Vigilancia, Inteligencia, Conocimiento y Prospectiva .................................................
| 37 |
3. La norma UNE 166.006:2011 “Gestión I+D+i: Sistema de Vigilancia
Tecnológica e Inteligencia Competitiva” .........................................................................
| 42 |
Capítulo 3
NUEVAS CAPACIDADES BIG DATA ..............................................................................
| 49 |
1. “V” de Big Data ............................................................................................................................
| 50 |
2. Business Bots, Spiders, Scrapers: recuperando información desestructurada
de la WEB ......................................................................................................................................
| 54 |
3. Data Science, Estadística, Inteligencia artificial, Data Mining, Investigación
Operativa, Machine Learning, Procesamiento del Lenguaje Natural…
el entorno de Big Data .............................................................................................................
| 65 |
4. Machine Learning .......................................................................................................................
| 80 |
5. Procesamiento de Lenguaje Natural ................................................................................
| 86 |
6. Procesamiento de Lenguaje Natural versus Machine Learning.............................
| 94 |
7. Arquitectura Big Data ..............................................................................................................
| 100 |
8. Ontologías, Datos Enlazados (Linked Data) y Web Semántica ............................
| 112 |
9. Gestionando el Conocimiento y la Veracidad de la información ..........................
| 131 |
10. Mapeando las tecnologías Big Data y las actividades de Vigilancia
Estratégica e Inteligencia Competitiva ...........................................................................
| 135 |
| 4 |
Capítulo 4
DISEÑANDO SISTEMAS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA CON NUEVAS
CAPACIDADES BIG DATA ................................................................................................
| 139 |
1. Casos de Uso y Necesidades de Vigilancia Estratégica e Inteligencia
Competitiva: el estilo de pensar “Big Data” ....................................................................
| 141 |
2. Fuentes de Información. Taxonomías ...............................................................................
| 143 |
3. Integración de Datos ................................................................................................................
| 149 |
4. Modelo de Información: los Módulos de Entidades Estructurales
de Información ............................................................................................................................
| 154 |
5. NoSQL: las Bases de Datos del Big Data .........................................................................
| 165 |
6. Funcionalidades, Implementaciones e Interfaces Big Data para los Sistemas
de Vigilancia e Inteligencia ....................................................................................................
| 168 |
Capítulo 5
FORMALIZACIÓN DEL MODELO Y LA METODOLOGÍA ..........................................
| 211 |
1. Elementos del Modelo ...............................................................................................................
| 212 |
2. Metodología de Diseño del Sistema de Vigilancia / Inteligencia ..........................
| 215 |
3. El Modelo organizativo ............................................................................................................
| 226 |
4. Puesta en marcha mediante Program Management ..................................................
| 229 |
Capítulo 6
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE DOCUMENTACIÓN ..................................................
| 235 |
ÍNDICEACERCA DE LOS AUTORES
Bases de Datos NoSQLWeb SemánticaLinked DataOntologíasProcesamientode Lenguaje Natural"V" de Big DataMétodos EstadísticosMachine LearningProcesamiento Big DataProgramManagementData ScienceScraping| 6 |
Autor
Antonio Miranda Raya
ACERCA DE LOS AUTORES
Cuenta con más de 15 años de experiencia que va desde la Gerencia en el sector de la
Consultoría TIC hasta la Dirección de Sistemas de Información y departamentos TIC.
Su foco actual es el diseño y dirección de iniciativas que contribuyan a la Innovación
y transformación digital de las organizaciones y la sociedad. Actualmente es Director
de Proyectos en EOI.
Durante el año 2014 se encargó de la Dirección y Ejecución del proyecto consistente en
el diseño de un Sistema Big Data de Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva
del sector TIC realizado para la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad
de la Información del Ministerio de Industria y Turismo, proyecto tras el que surge la
iniciativa de crear este libro.
Es Licenciado en Informática por la UPM y Executive MBA por el IE. Ha realizado en EOI
los Programas de Finanzas para Directivos, Dirección de Proyectos con Metodología
PMI, el nuevo rol del Director de Servicios IT y Mapas Estratégicos y Cuadro de Mando
Integral entre otros. Asimismo ha cursado programas especializados en Gestión del
I+D+i en el CEU y la UPM.
Colaboraciones
Este libro cuenta con las siguientes colaboraciones:
Dr. Asunción Gómez Pérez
Es una experta en Inteligencia Artificial en el área de ontologías y Web semántica.
Se licenció en informática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1991,
y alcanzó el doctorado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la
misma universidad en diciembre de 1993. Realizó estudios post-doctorales en el pres-
tigioso Knowledge Systems Laboratory de la Universidad de Stanford, en Palo Alto
(California). Habla francés e inglés, y tiene un Máster en Dirección y Administración
de Empresas. Ha ganado el premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga en 2015. Ha sido
distinguida recientemente como “una de las tres mujeres más reconocidas y con mayor
presencia mundial en el amplio campo de investigación de las tecnologías semánticas.
Actualmente es Catedrática en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
“Ontologías, Datos Enlazados (Linked Data) y Web Semántica”. Apartado 3.8.
| 7 |
Juan Jiménez Morillas
Es un especialista en prospectiva y vigilancia tecnológica, habiendo desarrollado su
labor en el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI). Actualmente
es Director de Proyectos en el Vicedecanato de EOI. Su formación universitaria es de
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM, en la especialidad de Urbanismo
y Ordenación del Territorio. Juan es también Executive MBA por la EOI.
“Vigilancia Estratégica, Inteligencia Competitiva y Gestión del conocimiento en el
siglo XX”. Apartado 2.2.
María Poveda Villalón
Es estudiante de doctorado en el Ontology Engineering Group, grupo de investigación
perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En dicha universidad
realizó también los estudios de Ingeniería Superior en Informática (2009) y Máster
en Investigación en Inteligencia Artificial (2010). Sus intereses en investigación son
principalmente la ingeniería ontológica, la web semántica y datos enlazados. D
Comentarios de: Big Intelligence - Nuevas capacidades big data para los sistemas de Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva (0)
No hay comentarios