Actualizado el 30 de Junio del 2019 (Publicado el 30 de Mayo del 2018)
1.685 visualizaciones desde el 30 de Mayo del 2018
3,3 MB
83 paginas
Creado hace 7a (21/05/2017)
SOFTWARE MIGRADOR DE SCRIPTS .SQL ORACLE PARA BASES DE DATOS
SQLSERVER EN LA EMPRESA EXPINN TECHNOLOGY
Brallam Santiago Morales García
Jineth Tatiana Camacho Aya
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad Tecnológica
Tecnología en sistematización de datos
Bogotá, Colombia
2017
SOFTWARE MIGRADOR DE SCRIPTS .SQL ORACLE PARA BASES DE DATOS
SQLSERVER EN LA EMPRESA EXPINN TECHNOLOGY
Brallam Santiago Morales García
Jineth Tatiana Camacho Aya
Proyecto de grado presentado como requisito parcial para optar al título de:
Tecnólogo en sistematización de Datos
Director (a):
Ing. Luis Felipe Wanumen Silva
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad Tecnológica
Tecnología en sistematización de datos
Bogotá, Colombia
2017
Nota de Aceptación
Director del Proyecto
Ing. Luis Felipe Wanumen Silva
Firma Jurado 1
Bogotá D.C, abril 2017
3
Quiero dar gracias primordialmente a Dios por darme la inteligencia, sabiduría, paciencia,
entendimiento y la capacidad para ejercer este proyecto. Quiero dedicar esta tesis a mi
padre por su constante motivación y apoyo en el transcurso de la carrera aportándome
valiosos conocimientos y brindándome confianza para cumplir mis metas; a mi madre y
hermanos por su constante preocupación, apoyo, comprensión y paciencia durante este
tiempo, siendo fuente de motivación e inspiración para superarme cada día más; a mi
abuela por sus excelentes consejos y constante motivación; a mi abuelo quien desde
siempre me motivo a forjar una carrera profesional; a mis tías y tíos quienes con sus
experiencias me incentivan a seguir con mi proyecto de vida; a Santiago Morales por su
compromiso y empeño en el desarrollo del proyecto, ya que con sus valerosos
conocimientos logramos ejercer el proyecto; a mis amigos presentes y pasados quienes
sin esperar nada a cambio compartieron su conocimiento, alegrías y tristezas y a todas
aquellas personas que durante este tiempo estuvieron a mi lado brindando un apoyo
incondicional.
Tatiana Camacho
Quiero dedicar este proyecto a:
Dios por darme fortalezas en momentos de debilidad y ser mi compañía en todo este
proceso;
Mi madre, quien me motivo y me impulso a seguir adelante ya que sin ella no sería
posible este sueño.
Mi padre que con sus consejos y enseñanzas pude afrontar todas las situaciones de
dificultad que tuve.
Mi familia de la que tantas cosas he aprendido, por su acompañamiento y motivación.
Mi novia por su tolerancia, consejos, apoyo y motivación para seguir adelante frente a
cualquier adversidad de la vida.
Santiago Morales
4
AGRADECIMIENTOS
Los autores expresan especial gratitud:
Al ingeniero en sistemas Luis Felipe Wanumen Silva, docente de la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas y tutor del proyecto, quien
mediante su apoyo, consejos y valiosos aportes, orientó el desarrollo del
proyecto.
A Luis Fernando Ortiz ingeniero de sistemas y gerente técnico de la
empresa, quien asesoró durante todo el desarrollo del proyecto, fue
comprensivo y facilito alternativas de solución para el proyecto.
A Victoria Del Pilar Vargas Rincón, representante legal de la empresa,
por permitir el desarrollo del proyecto bajo la modalidad de pasantía.
A Yasmín Camacho ingeniera de sistemas y gerente administrativo de la
empresa, quien propuso la idea de desarrollar el proyecto en la empresa y
siempre estuvo al tanto de las actividades propuestas.
5
Contenido
AGRADECIMIENTOS .............................................................................................. 5
RESUMEN ............................................................................................................. 12
ABSTRACT ............................................................................................................ 13
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 14
2. FASE 1: CONCEPCIÓN DE PROYECTO ......................................................... 15
2.1. TEMA .......................................................................................................... 15
2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 15
2.2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ......................................................... 15
2.2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA........................................................ 15
2.3 OBJETIVOS ................................................................................................. 16
2.3.1 Objetivo general ..................................................................................... 16
2.3.2 Objetivos específicos ............................................................................. 16
2.4 ALCANCES .................................................................................................. 16
2.5. DELIMITACIONES ...................................................................................... 17
2.5.1 Delimitación Temporal ........................................................................... 17
2.5.2 Delimitación Geográfica ......................................................................... 17
2.5.3 Delimitación Técnica .............................................................................. 17
2.6 JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 18
2.7. MARCO DE REFERENCIA ......................................................................... 18
2.7.1 ESTADO DEL ARTE .............................................................................. 18
2.7.2 MARCO TEORICO ................................................................................ 21
2.7.3 MARCO CONCEPTUAL ........................................................................ 24
2.8. METODOLOGÍA .......................................................................................... 28
2.8.1 Fase 1: Concepción ............................................................................... 28
2.8.2 Fase 2: Elaboración ............................................................................... 28
2.8.3 Fase 3. Construcción ............................................................................. 29
2.8.4 Fase 4: Transición ................................................................................. 30
2.9 FACTIBILIDAD ............................................................................................. 31
2.9.1 FACTIBILIDAD ECONOMICA ............................................................... 31
2.9.2 FACTIBILIDAD TÉCNICA ...................................................................... 32
6
2.10 CRONOGRAMA ......................................................................................... 33
3. FASE 2: ELABORACIÓN DE PROYECTO ........................................................ 34
3.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ............................................................ 34
3.1.1 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES .................................................... 34
3.1.2 REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ............................................. 35
3.2 DEFINICIÓN DE ACTORES ........................................................................ 35
3.3 CASOS DE USO .......................................................................................... 35
3.3.1 DIAGRAMA DE CASOS DE USO.......................................................... 36
3.3.2 DOCUMENTACIÓN DE CASOS DE USO ............................................. 37
3.4 DIAGRAMA DE CLASES ............................................................................. 43
3.5 DIAGRAMAS DE SECUENCIA .................................................................... 48
3.6 DIAGRAMAS DE ACTIVIDADES ................................................................. 53
3.7 DIAGRAMAS DE COLABORACIÓN ............................................................ 57
3.8 DIAGRAMAS DE ESTADO ......................................................................... 60
4. FASE 3: CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO ................................................. 62
4.1
INTERFAZ ................................................................................................ 62
4.2 LISTA DE CLASES ...................................................................................... 64
4.2 DIAGRAMA DE COMPONENTES ............................................................... 67
4.3 VERIFICACIÓN DE LA EXTENSIBILIDAD DE LOS PAQUETES (NCC Y
NCI) .................................................................................................................... 67
4.4 VERIFICACIÓN BASADA EN LA RESPONSABILIDAD DE LOS PAQUETES
(CA) EFFERENT COUPLINGS .......................................................................... 69
4.5 VERIFICACIÓN BASADA EN INDEPENDENCIA DE LOS PAQUETES (CE)
EFFERENT COUPLING ..................................................................................... 70
4.6 VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CAMBIO DE LOS PAQUETES ... 71
4.7 VERIFICACIÓN DEL BALANCE ENTRE ABSTRACCIÓN Y ESTABILIDAD
DE LOS PAQUETES .......................................................................................... 72
5. FASE 4: PRUEBAS DE PROYECTO ................................................................ 73
5.1 ANÁLISIS DE RESULTADOS ...................................................................... 75
6.
Comentarios de: software migrador de scripts .sql Oracle para bases de datos SQLServer en la empresa expinn technology (0)
No hay comentarios