Publicado el 29 de Mayo del 2018
876 visualizaciones desde el 29 de Mayo del 2018
1,3 MB
28 paginas
Creado hace 17a (31/03/2008)
Linux Week PUCP
Desarrollo de Aplicaciones Web
con Eclipse
Oscar Gosdinski
Software Services Representative
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Java
● Es un lenguaje de programación y una plataforma de
desarrollo.
● Lenguaje de alto nivel que puede ser caracterizado por las
siguientes palabras: Simple, Orientado a Objetos,
Distribuido, Multihilos, Dinámico, Neutro en Arquitectura,
Portable, Alto Desempeño, Robusto y Seguro.
● La plataforma Java consta de 2 componentes:
✔Java Virtual Machine
✔Java Application Programming Interface.
2
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Java Enterprise Edition
● Provee herramientas basadas en componentes con el fin de
diseñar, desarrollar, ensamblar e implantar aplicaciones
empresariales.
● Ofrece un modelo de aplicaciones distribuidas de varias
capas, componentes reusables, modelo de seguridad
unificado, un control de transacciones flexible y soporte a
Web Services a través de la utilización de estándares y
protocolos abiertos.
● Utiliza las funcionalidades provistas por Java Standard
Edition como portabilidad, JDBC, tecnología CORBA, etc.
3
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
¿Qué es Eclipse?
● Una tecnología
✔ Plataforma universal de frameworks y herramientas que permite
el desarrollo y despliegue de aplicaciones de forma simple a un
bajo costo.
✔ Plataforma de integración, rich client platform, Java IDE
● Proyecto Open Source
✔ www.eclipse.org
● Una comunidad dirigida por la Fundación Eclipse
✔ Es un consorcio de los mayores proveedores de Software,
corporaciones, instituciones de educación e investigación.
4
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
IBM y Eclipse
● Contribución
● IBM desarrolló la tecnología para
iniciar Eclipse en 2001.
● Eclipse Foundation fue creada por
IBM en el 2001, se convirtió en
independiente el 2004.
● IBM contribuyó con un subconjunto
de RUP en Octubre del 2005.
● Mejoras
● Herramientas Rational están
creadas sobre Eclipse.
● RUP está construido sobre Eclipse.
5
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Eclipse Web Tools Platform (WTP)
● Extiende la plataforma Eclipse con herramientas para
desarrollar aplicaciones Web y Java EE.
● Incluye editores de código y gráficos de diversos lenguajes,
wizards y aplicaciones preconfiguradas con la finalidad de
simplificar el desarrollo de aplicaciones Web:
●AJAX Toolkit Framework (ATF)
●Dali JPA Tools
●EJB Tools
●Java EE Tools
●Java Server Faces Tools.
●Web Services Tools.
6
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Eclipse: Instalación
● Descargar el siguiente paquete desde
www.eclipse.org/downloads :
Eclipse IDE for Java EE Developers
● Se obtendrá un archivo tar.gz, decomprimirlo en por
ejemplo /opt:
$ sudo tar zxf <eclipse>.tar.gz
● Ejecutar el siguiente comando:
$ /opt/eclipse/eclipse
7
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Eclipse: Welcome Page
8
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Eclipse: Java Development Tool
9
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
WebSphere Application Server Community Edition
● Servidor de aplicaciones Java EE 5 Certificado, soporta
Servlets 2.5, JSP 2.1 y EJB 3.0
● Basado a Apache Geronimo 2.0.1
● Provee un plugin para Eclipse que permite desarrollar
aplicaciones para WASCE de forma simple.
● Soporte a base de datos: Apache Derby, IBM DB2,
Oracle, Microsoft SQL Server, MySQL.
● Soporta los siguientes directorios: Apache Directory
Server, Tivoli Directory Server, MS Active Directory,
OpenLDAP, Sun ONE Directory Server.
● Licenciada bajo la licencia Apache.
10
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
WASCE: Descarga
● WASCE URL:
http://www.ibm.com/developerworks/downloads/ws/wasce/
Seleccionar “Server for UNIX”.
● WASCE Eclipse Plugin URL:
http://download.boulder.ibm.com/ibmdl/pub/software/websphere/wasce/updates/
Descargar el archivo “WASCE 2.0 WTP Server Adapter
deployable zip package” y descomprimirlo en el directorio
/opt/eclipse
11
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
WASCE: Instalación
● Ejecutar el siguiente comando:
$ sudo ./wasce_setup-2.0.0.1-unix.bin
● Iniciará el wizard de instalación de WebSphere
Application Server Community Edition.
● Para usarlo como ambiente de desarrollo, ejecuta los
siguientes comandos:
$ sudo groupadd wasce
$ cd /opt/IBM/WebSphere
$ sudo chgrp -R wasce AppServerCommunityEdition/
$ sudo chmod -R g+w AppServerCommunityEdition/
● Agrega tu usuario al grupo wasce.
12
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
WASCE: Arranque del Servidor
● Para iniciar el servidor, ejecutar los siguientes comandos:
$ cd /opt/IBM/WebSphere/AppServerCommunityEdition/bin
$ sudo ./startup
● Para ingresar a la consola de administración ir a la
siguiente URL:
http://localhost:8080/console
Usuario: system
Password: manager
● Para finalizar el servidor, ejecutar los siguientes
comandos:
$ cd /opt/IBM/WebSphere/AppServerCommunityEdition/bin
$ sudo ./shutdown
© 2007 IBM Corporation
IBM del Perú
03/31/08
13
Linux Week PUCP
WASCE: Consola de Administración
14
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Integración de Eclipse con WASCE
● Para integrar Eclipse con
WASCE se debe crear una
definión del servidor en la
configuración de Eclipse.
● Abrir la vista Servers:
Window > Show View >
Others > Server > Servers.
● En la vista Server, click
derecho y seleccionar New >
Server, seleccionar IBM
WASCE v2.0 Server y
presionar Next
● Seleccionar los valores de
15
instalación de WASCE
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Integración de Eclipse con WASCE
16
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Iniciar WASCE desde Eclipse
17
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Proyecto
● Si no estás en la perspectiva
Java EE, ir a Window > Open
Perspective > Other... > Java
EE
● Crear un nuevo proyecto, ir a
New > Project > Web >
Dynamic Web Project
● Presionar Next.
18
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Proyecto
19
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Proyecto
● Nombre del Proyecto: WebTest
● Target Runtime: WASCE
● Context Root: test
● Presionar Finish
20
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Proyecto
21
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un JSP
● Ir al directorio
WebContent del Proyecto
WebTest, hacer click
derecho y seleccionar
New > JSP.
● Nombre del archivo:
test.jsp
● Presionar Finish.
22
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un JSP
23
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Servlet
● Ir al directorio
WebContent del Proyecto
WebTest, hacer click
derecho y seleccionar
New > Other > Web >
Servlet.
● Java package: test
● Class name: ServletTest
● Presionar Next
24
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Servlet
● Name: ServletTest
● URL Mapping: /test
● Presionar Finish.
25
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Creación de un Servlet
26
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web: Ejecución la Aplicación
● Revisar el archivo geronimo
web.xml
● En la vista Servers, dar click
derecho en el servidor
WASCE y seleccionar “Add
and Remove Projects...”
● Seleccionar el proyecto
WebTest y presionar Add.
● Presionar Finish.
● Iniciar WASCE.
27
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Linux Week PUCP
Aplicación Web
28
IBM del Perú
03/31/08
© 2007 IBM Corporation
Comentarios de: Desarrollo de Aplicaciones Web con Eclipse (0)
No hay comentarios