Publicado el 21 de Mayo del 2018
1.953 visualizaciones desde el 21 de Mayo del 2018
1,8 MB
186 paginas
Creado hace 19a (24/08/2005)
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL EN INFORMATICA
ANALISIS Y DISEÑO MODULAR DE UN SITIO WEB
PARA BANCOESTADO.
TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL
TITULO PROFESIONAL DE
INGENIERO CIVIL EN INFORMÁTICA
PATROCINANTE:
MARTIN SOLAR
DOCENTE INSTITUTO DE INFORMATICA.
COPATROCINANTE:
ADA ESPOZ GARIN
INGENIERO EJECUCION INFORMATICA.
MANUEL IVAN BARRERA CERNA
RODRIGO EDUARDO ROSALES GONZALEZ
VALDIVIA – CHILE
2003
Valdivia, 24 de Junio de 2003
De : Martín Gonzalo Solar Monsalves
A : Directora Escuela Ingeniería Civil en Informática
Ref. : Informe Calificación Trabajo de Titulación
Nombre Trabajo de Titulación:
"ANÁLISIS Y DISEÑO MODULAR DE UN SITIO WEB PARA BANCOESTADO".
Nombre Alumnos:
Manuel Iván Barrera Cerna - Rodrigo Eduardo Rosales González
Evaluación:
Cumplimiento del objetivo propuesto
Satisfacción de alguna necesidad
Aplicación del método científico
Interpretación de los datos y obtención de conclusiones
Originalidad
Aplicación de criterios de análisis y diseño
Perspectivas del trabajo
Coherencia y rigurosidad lógica
Precisión del lenguaje técnico en la exposición, composición,
redacción e ilustración
Nota Final
Sin otro particular, atte.:
7.0
7.0
6.5
6.0
7.0
7.0
7.0
6.5
6.5
6.7
Fecha : Martes 8 de Julio de 2003
DE : Ada M. Espoz Garín (Jefe Proyecto BancoEstado).
A : DIRECTORA ESCUELA INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA
MOTIVO: Evaluación del Proyecto de Tesis.
INFORME TRABAJO DE TITULACIÓN
Nombre Trabajo de Titulación:
"Análisis y Diseño Modular de un Sitio Web para BancoEstado".
Nombre del Alumno:
Manuel Iván Barrera Cerna.
Rodrigo Eduardo Rosales González.
Nota : 6.9 (Seis coma Nueve).
FUNDAMENTO DE EA NOTA:
Excelente el enfoque dado como equipo de trabajo para cumplir con el Objetivo
Propuesto en la elaboración de su seminario. Las ideas estuvieron claras desde un
principio lo que conllevó a la aplicación metódica de los puntos planteados en la Tesis
en forma rigurosa y analítica.
De : Luis Hernán Vidal Vidal.
A : Sra. Miguelina Vega R.
Directora de Escuela de Ingeniería Civil en Informática
Ref. : Informa Calificación Trabajo de Titulación
MOTIVO: Informar revisión y calificación del Proyecto de Título "Análisis y diseño
modular de un sitio Web para Banco Estado.", presentado por los alumnos Manuel Iván
Barrera Cerna y Rodrigo Eduardo Rosales González, que refleja lo siguiente:
Se logró el objetivo planteado de entregar un análisis y diseño modular de un sitio web,
sitio que corresponde a una entidad financiera de importancia a nivel nacional.
La revisión hecha sobre los estándares y tecnologías empleadas entregan una base
referencial clara y de gran valor al momento de indicar las posibles alternativas de solución.
Aun cuando hubiese sido interesante el haber provisto la información de rendimientos
de los distintos entornos evaluados, dadas las características de equipos y licencias de
software involucradas, emplear información de los mismos proveedores y refutar esto con
benchmark ejecutados por Middleware Company se acepta como una buena solución.
Por todo lo anterior expuesto califico el trabajo de titulación de los señores Manuel
Iván Barrera Cerna y Eduardo Rosales González con nota 7,0 (siete como cero).
Sin otro particular, se despide atentamente.
AGRADECIMIENTOS.
Dedico este trabajo a mi hermano Michael y a mi madre Tránsito Cerna,
la que con su esfuerzo y eterno apoyo ayudó a que este momento se hiciera
realidad. Todo lo que soy hoy en día te lo debo a ti vieja querida, gracias por
ser como eres.
A la directora y personal del hogar Luterano de Valdivia, a todos aquellos
que ayudaron a mi formación profesional y en especial a la memoria de mi
abuelo Pablo Cerna.
Manuel
hijo.
A mis padres, Eduardo y Luisa, por el apoyo incondicional.
A Paola, mi compañera de siempre, por todo su amor y a nuestro futuro
Rodrigo.
En conjunto quisiéramos agradecer sinceramente a Ada Espoz, Martín
Solar y a la gente de BancoEstado, por todo su apoyo.
INDICE
INTRODUCCION
Antecedentes existentes
Importancia y naturaleza del estudio
Descripción de la metodología
Objetivos
Inclusiones y exclusiones
Inclusiones
Exclusiones
LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS
Estado actual del sitio web de BECH
Hardware y sofware utilizado
Conexiones
Arquitectura actual de BECH
INDICE DE FIGURAS Y TABLAS
RESUMEN
SUMMARY
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.5.1
1.5.2
2.
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.3.1 DNA
2.1.3.2
Implementación de DNA en BECH
2.2
Detección de los principales errores y problemas del sitio web
2.2.1
Motor de presentación
2.2.2
Motor de negocio
2.2.3
Manejo de errores
2.2.4
Sistema de log
2.3
Otras falencias del sitio web
2.3.1
Control de código fuente
2.3.2
Unificación de ambientes
2.3.3
Problemas con las bases de datos
3.
ANÁLISIS Y SOLUCIÓN TEÓRICA
3.1
Motor para la capa de presentación
3.1.1
Que se entiende por motor para la capa de presentación
3.1.2
Objetivos del Motor de Presentación
3.1.3
Entidades relacionadas con el motor de presentación
3.1.3.1
Funcionamiento del motor de presentación
3.1.3.2
Funcionamiento en el sitio privado
3.1.3.3
Funcionamiento en el sitio público
3.1.4
Entradas y salidas del motor de presentación
3.1.4.1 Motor de presentación – Páginas dinámicas
3.1.4.2 Motor de presentación – Capa de negocio
3.1.5
3.2
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
3.2.4.1 Motor de negocio – Página dinámica
3.2.4.2 Motor de negocio – Capa de datos
3.2.5
3.3
3.3.1
3.3.1.1 Qué se entiende por manejador de errores
Objetivo del manejador de errores
3.3.2
Entidades relacionadas con el manejador de errores
3.3.3
Entradas y salidas del manejador de errores
3.3.4
3.3.4.1 Manejador de errores – Páginas dinámicas
3.3.4.2 Manejador de errores – Componentes
3.3.5
3.4
3.4.1
3.4.2
3.4.3
3.4.4
3.4.5
Modelo final
Sistema log transaccional
Que se entiende por sistema log tradicional
Que se entiende por sistema log transaccional
Objetivo del sistema de log transaccional
Entidades relacionadas con el sistema de log
Entradas y salidas del sistema de log
Modelo Final
Motor de negocios
Que se entiende por motor de negocios
Objetivos del motor de negocios
Entidades relacionadas con el motor de negocio
Entradas y salidas del motor de negocio
Modelo Final
Manejador de errores o excepciones
Qué es una excepción
4
6
7
9
12
14
15
18
19
19
19
22
23
23
25
25
26
29
30
30
31
32
34
36
36
37
38
40
40
40
40
41
42
43
43
44
44
44
45
46
46
46
47
48
48
49
49
50
50
51
51
52
53
53
54
55
56
57
58
59
60
61
Sistema de log – Páginas dinámicas
Sistema de log – Componentes
Modelo Final
Otras falencias del sitio web de BECH
Falencias que no serán resueltas
Problemas con los servicios de datos
Ambientes de desarrollo, test y producción
Pasos a producción
Solución a otros problemas del sitio web
IMPLEMENTACION TEORICA
Definición de conceptos
Especificación de seudocódigo
Motor para la capa de presentación
Implementacion del motor de presentación
Aplicar una plantilla XSL a un XML
Motor para la capa de negocios
Modelo motor para la capa de negocios
Implementación del motor para la capa de negocios
Manejador de errores o excepciones
Interacción con las entidades relacionadas
Definición del funcionamiento de la componente manejadora de errores
Almacenamiento del error
Entrega de mensajes a clientes y acciones a seguir
Envío de mensajes
3.4.5.1
3.4.5.2
3.4.6
3.5
3.5.1
3.5.1.1
3.5.1.2
3.5.1.3
3.5.2
3.5.2.1 Manejador de fuentes
4.
4.1
4.1.1
4.2
4.2.1
4.2.1.1 Relación entre archivo XSL e información solicitada
4.2.1.2
4.2.1.3 Generador de Presentación
4.3
4.3.1
4.3.2
4.3.2.1 DLL única para la obtención de datos.
4.3.2.1.1 Obtener tipo de base y servicio de datos a utilizar
4.3.2.1.2 Método para ejecución de servicio de datos
4.3.2.2 DLL única para lógica de negocios
4.3.2.2.1 Método para llamar a la DLL única para la obtención de datos
4.3.2.2.2 Método para obtener formato XML
4.3.2.2.3 Método para generar XML de respuesta
4.4
4.4.1
4.4.2
4.4.2.1
4.4.2.2
4.4.2.3
4.4.2.4 Generación de reportes de error
4.4.3
4.4.3.1
4.4.4
4.4.4.1 Método que almacena en el error
4.4.4.2 Método que rescata el mensaje para los usuarios y las acciones a seguir
4.4.4.3 Método que envía mensajes
4.4.4.4 Método que genera reportes de error
4.4.4.5 Controlador de errores
4.5
4.5.1
4.5.2
4.5.2.1
4.5.2.2
4.5.2.3
4.5.3
4.5.3.1 Método que almacena una transacción
4.5.3.2 Método que almacena la entrada y salida de un servicio de datos
4.5.3.3 Método que lee los movimientos realizados por un cliente
4.6
4.7
5.
5.1
5.2
5.2.1
5.2.2
5.2.2.1
5.2.2.2
5.2.2.3
5.3
Ejemplo integrado
Manejador de fuentes
ESTUDIO DE PLATAFORMAS
Servidor web
Servidor de aplicación
Funcionalidades adicionales de un servidor de aplicación
Tecnología para implementar servidores de aplicaciones.
Alternativa J2EE
Alternativa No-J2EE
Alternativa Microsoft
Estandar para servidores de aplicación J2EE
Sistema log transaccional
Interacción con las entidades relacionadas
Definición del funcionamiento del sistema de log transaccional
Almacenamiento de la transacción
Almacenamiento de la entrada y salida de los servicios de datos
Lectura de los movimientos realizados por un cliente
Implementación del sistema de log transaccional
Manejo de errores en Visual Basic y VBScript
Instrucción "On Error"
Implementación del Manejador de Errores
61
61
62
63
63
64
64
65
65
66
68
68
69
70
71
72
73
74
74
75
Comentarios de: ANALISIS Y DISEÑO MODULAR DE UN SITIO WEB PARA BANCOESTADO (0)
No hay comentarios