Publicado el 17 de Mayo del 2018
1.307 visualizaciones desde el 17 de Mayo del 2018
143,4 KB
58 paginas
Creado hace 24a (30/03/2001)
FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS
Cursos de Capacitación
MATLAB
Dr. Rafael Hernández Walls
M A T L A B
Curso de Capacitación
Dr. Rafael Hernández Walls
Facultad de Ciencias Marinas
Universidad Autónoma de Baja California
M A T L A B
Tabla de contenido
I N T R O D U C C I O N
C A P Í T U L O 1
Fundamentos de Matlab (5 hrs.)
Comandos básicos
Variables de tipo arreglo
Números en Matlab
Funciones
Creando un programa *.m
Funciones del usuario
Como cargar y guardar datos
Copias impresas
C A P Í T U L O 2
Gráficos con Matlab (5 hrs)
Gráficas simples
Copia impresa
Contornos
C A P I T U L O 3
Aplicaciones I (5 hrs)
Algebra lineal
Integración numérica
Ajuste de curvas
Interpolación
C A P Í T U L O 4
Aplicaciones II (5 hrs)
Raices de ecuaciones no lineales
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Algunas aplicaciones a la Oceanografía y
a la Ingeniería.
Gráficas de malla y superficie
E V A L U A C I O N
Imprimiendo y exportando gráficos
Gráficos de vectores
R E F E R E N C I A S
M A T L A B
INTRODUCCION
Introduccióni
En los últimos años, el uso del MATLAB se ha extendido, tanto por su
fácil manejo como por su rápida visualización de gráficas. La Ingeniería no esta
ajena a esta forma de programar.
El presente curso tratará de cubrir los aspectos básicos de MATLAB, así
como ver las bondades de su uso en la disciplina de la Ingeniería.
¿ Qué es MATLAB?
MATLAB, de
las palabras: "MATrix LABoratory" o en español
“Laboratorio de Matrices”. Este programa fue inicialmente escrito con el objetivo
de proveer a los científicos e ingenieros acceso interactivo a las librerías de cálculo
numérico LINPACK y EISPACK. Estas librerías, que fueron cuidadosamente
probadas, son paquetes de programación de alta calidad para resolver ecuaciones
lineales y problemas de eigenvalores. MATLAB esta basado en el uso de técnicas
basadas en álgebra de matrices para resolver problemas, sin tener que escribir los
programas en un lenguaje tradicional como C++ o Fortran..
Hoy en día, MATLAB es un paquete comercial, el cual opera como medio
ambiente de programación interactivo con salida gráfica. El MATLAB es un
lenguaje excepcional porque los datos son tomados como arreglos. De aquí, que
para algunas áreas de la ingeniería MATLAB esta desplazando al Fortran y al C++
como lenguajes de programación, debido a su interface interactiva, a su reutilizable
formulación de algoritmos, con un medio ambiente amigable y por su velocidad de
cómputo. MATLAB está disponible para muchos sistemas de cómputo incluyendo
a las plataformas MACS, PCs y UNIXis.
M A T L A B
L E Y E N D A D E
I C O N O S
! Información valiosa
" Ponga a prueba sus
conocimientos
# Ejercicios de teclado
$ Revisión de libro de
trabajo
Capítulo1
Fundamentos de Matlab
ESTE CURSO
El propósito de este curso se puede dividir en dos, el primero esta
enfocado al aprendizaje del MATLAB como lenguaje de programación y el
segundo objetivo es analizar algunas aplicaciones a la ciencia y la Ingeniería. En
este último objetivo se presentarán una serie de aplicaciones interesantes.
A través de todo el documento supondremos que usted:
1. Conforme vaya leyendo el manual estará trabajando en la computadora
asignada y practicando los ejercicios vistos en el mismo.
2. Esté familiarizado con las computadoras.
3. Tenga acceso a material suplementario sobre matrices, las operaciones y la
aritmética de las matrices y el álgebra lineal.
ENTRAR Y EJECUTAR EL MATLAB
En una PC con Windows 95 sólo es necesario encontrar el ICONO del
MATLAB y selecionarlo con el MOUSE (hacer dos click con el botón
izquierdo)
MATLAB se presentará en una ventana activa donde aparecerá el siguiente
“prompt”
>>
En estos momentos usted esta en MATLAB. Desde este punto, comandos individuales del
MATLAB pueden ser dados después del prompt (>>). Los comandos se activaran cuando los
introduzca y de un ENTER. Algunos ejemplos serán dados a continuación.
SALIR DE MATLAB
Una sesión de MATLAB puede ser terminada con el comando:
>> quit
o con el comando:
>> exit
1111
M A T L A B
AYUDA EN LINEA
La ayuda en línea esta disponible desde el promp de MATLAB ( >> ),
generalmente ambos (listando todos los comandos disponibles). Por ejemplo
>> help
[lista todos tópicos de Ayuda]
y para comandos específicos:
#### >> help demo
[Un mensaje de ayuda es desplegado sobre el programa DEMO de
MATLAB].
""""
Otros comandos básicos son: ver, what, clock, path, date.
Investigar que realiza cada uno de ellos.
Uno de los comandos más importantes es el !!!! , este comando realiza un
enlace entre el MATLAB y el sistema operativo, tal que podemos utilizar
cualquier comando del sistema operativo existente. Por ejemplo, imagine que
queremos borrar el archivo SALIDA.DAT, esto se puede hacer desde
MATLAB con la siguiente instrucción:
>>!del SALIDA.DAT
El sistema abrirá temporalmente una ventana de DOS y ejecutara la orden
borrar archivo.
VARIABLES
MATLAB tiene variables definidas tales como pi, eps, y ans. Usted puede
saber su valor desde él interprete de MATLAB.
#### >> eps
eps =
2.2204e-16
>> pi
ans =
3.1416
>> help pi
PI 3.1415926535897....
PI = 4*atan(1) = imag(log(-1)) = 3.1415926535897....
2222
M A T L A B
En MATLAB todos los cálculos numéricos corren con precisión limitada, es
decir, la expansión decimal será truncada en el 16vo. lugar [hablando en
términos generales]. El redondeo de la máquina, o la diferencia más pequeña
distinguible entre dos números es representado en MATLAB por "eps".
La variable “ans” debería mantener en la memoria la última salida que no fue
asignada a una variable.
Asignación de variables:
El signo de igual es usado para asignar valores a las variables:
#### >> x = 3
x =
3
>> y = x^2
y =
9
Las variables en MATLAB son sensibles al uso de mayúsculas y minúsculas,
de aquí que las variables "x" y "y" son diferentes de "X" y "Y".
El eco puede ser suprimido al agregar un punto y coma al final del renglón de
comandos.
#### >> x = 3;
>> y = x^2;
>> y
y =
9
Como en los lenguajes de programación C++ y Fortran, las variables en
MATLAB deberán tener un valor [el cual deberá ser numérico, o cadena de
caracteres, por ejemplo].
! Los números complejos están disponibles automáticamente [por default, tanto
i como j son inicialmente definidos como sqrt(-1)].
MATLAB también cuanta con el número infinito (inf), y con el conjunto
vacio (NaN), muy útiles en algunas tareas de programación.
3333
M A T L A B
Variables Activas: A cualquier tiempo, uno puede conocer las variables
activas que se están usando, con el comando:
#### >> who
Your variables are:
ans x y
Para remover una variable trate esto:
#### >> clear x
Salvar y almacenar variables: Para salvar el valor de la variable "x" a un
archivo de tipo texto nombrado "x.valor" usar:
>> save x.valor x -ascii
para salvar todas las variables en un archivo nombrado misesion.mat, en
formato reusable, usar
>> save misesion
Para recuperar la sesión, usar
>> load misesion
ARITMETICA CON VARIABLES
MATLAB usa alguna notación estándar. Más de un comando puede ser usado
en una línea, si ellos son separados por comas.
>> 2+3;
>> 3*4, 4^2;
! Las potencias tienen prioridad sobre las divisiones y las multiplicaciones, las
cuales se realizan antes de las sumas y las substracciones. Por ejemplo
>> 2+3*4^2;
genera una respuesta ans = 50. Esto es:
2+3*4^2 ==> 2 + 3*4^2 <== exponente tiene la prioridad más alta
=> 2 + 3*16 <== entonces la multiplicación y la división
==> 2 + 48 <== entonces la operación de adición
==> 50
4444
M A T L A B
Aritmética de doble precisión: Toda la aritmética es hecha en doble
precisión, el cual, para una máquina de 32-bit significa de 16 dígitos decimales
de ocurrencia.
Normalmente los resultados deberán ser desplegados en un formato corto.
>> a = sqrt(2)
a =
1.4142
>> format long, b=sqrt(2)
b =
1.41421356237310
>> format short
"""" Comando de edición en línea: Las teclas de flechas pueden ser usados para
edición de comando en línea, los cuales pueden ser modificados si esto es
requerido, para corregir errores. Presione la flecha hacia arriba, y modifique el
comando tal que quede como:
>> 2+3*4^2/2
Los paréntesis pueden ser usados para agrupar términos, o hacerlo más claro.
Por ejemplo:
>> (2 + 3*4^2)/2
genera = 25.
FUNCIONES MATEMATICAS CONSTRUIDAS
MATLAB tiene funciones construidas para cálculos matemáticos y científicos.
Aquí hay un resumen de las funciones más relevantes, seguidas por algunos
ejemplos:
Funcion significa Ejemplo
! =============================================
sin seno sin(pi) = 0.0
cos coseno cos(pi) = 1.0
tan tangente tan(pi/4) = 1.0
asin arcseno asin(pi/2)= 1.0
acos arccoseno acos(pi/2)= 0.0
atan arctangente atan(pi/4)= 1.0
5555
M A T L A B
exp exponencial exp(1.0) = 2.7183
log logaritmo natural log(2.7183) = 1.0
log10 logaritmo base 10 log10(100.0) = 2.0
Comentarios de: MATLAB (0)
No hay comentarios