Actualizado el 31 de Marzo del 2021 (Publicado el 8 de Mayo del 2018)
5.064 visualizaciones desde el 8 de Mayo del 2018
9,7 MB
164 paginas
Creado hace 13a (23/05/2011)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Ingeniería de Sistemas
SYC-30525
Realizado por:
Rojas Morales, Junipero,
Urdaneta Melean, Jorge Luis
Valera Antequera, Daviglem Anny
OBJETIVO ESPECIFICO
Describir los elementos conceptuales referidos a la
organización básica y diseño del computador
considerando los códigos de instrucción para
garantizar la correcta ejecución de instrucciones
- Instrucción: Código binario que especifica una serie de
microoperaciones (Posiciones consecutivas y se ejecutan
secuencialmente)
-Código de Instrucción: Grupo de bits que le dice a la
computadora como ejecutar una operación
- Operación a ejecutar
- Dirección de los operandos
- Donde se van a almacenar
- Código de Operación : Define operaciones como (Sumar,
Restar, Multiplicar, Desplegar, y Complementar)
-Bits requeridos : Depende la cantidad de operaciones
disponibles de la computadora y están sujeto a :
N=N
2
OPERACIONES
DIAGRAMA
Memoria
Instrucciones
(códigos)
Registro de Control
Lee
Interpreta
Señales de control
Copiar operando
Registro del procesador
Sumar operando
-Organización de un programa almacenado :
La mas simple es tener :
-Registro de procesador
-Formatos de códigos de instrucción
- Operación que se va a ejecutar
- Especifica la dirección
Memoria 4096 x 16
Instrucciones
(programas)
________________
Operandos
(datos)
15 12 11 0
Código de
Dirección
operación
memoria
Formato de
instrucción
16 operaciones
posibles
Palabras que se
Pueden almacenar
-Direccionamiento: Existen 3 tres de direccionamiento :
-Operando inmediato (Acceso directo)
-Direccionamiento directo (Accesa Dirección)
- Direccionamiento indirecto (Accesa otra Dirección)
- Se utiliza un bit del código de instrucción para
diferenciar los direccionamientos
Memoria
O ADD 457
22
Memoria
1 ADD 300
1350
35
300
457
OPERANDO
1350
OPERANDO
AC
AC
-Tipos de instrucciones: Los tipos son:
-Instrucciones aritméticas, lógicas y de corrimiento (Tipo de
datos)
-Instrucciones para mover información hacia y desde la
memoria y los registros del procesador (Datos=Memoria,
Cálculos=RP)
-Instrucciones de control de programa, junto con las
instrucciones que verifican las condiciones de estado ( tomar decisiones
y poder cambiar programa, TP)
-Instrucciones de entrada y salida ( comunicación C.U)
-Formato de instrucción :
Existen 3 tres formatos de instrucción
-Instrucción de referencia a memoria (CO = 000 al 110)
-Instrucción de referencia a registro (CO = 111, I=0)
-Instrucción de entrad – salida (CO = 111, I=1)
CÓDIGO DE DIRECCIÓN
I OPERACIÓN
Instrucción de
referencia a memoria
OPERACIÓN
0 1 1 1 DE REGISTRO
Instrucción de
referencia a registro
1 1 1 1 DE I - 0
OPERACIÓN
Instrucción de
entrada y salida
-Búsqueda y descodificación :
Registros en las computadoras
AR = Registro de dirección (Contiene la dirección de memoria)
PC = Contador del programa (Contiene dirección de instrucción)
IR = registro de instrucción (Código de instrucción)
CICLO DE INSTRUCCIONES
1. Buscar una instrucción de la memoria
2. Decodificar la instrucción
3. Verificar tipo de instrucción
4. Ejecutar instrucción
5. Volver al paso 1, con la siguiente instrucción (HALT)
-Búsqueda y descodificación :
15 14 12 11 0
CÓDIGO DE DIRECCIÓN
I OPERACIÓN
-Programa :
AR PC (Dirección de 1 instrucción)
IR M(AR), PC = PC + 1 (Leer instrucción)
D Decodificar(12-14), AR(0-11), I(15)
Volver a AR principal
DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES.
Interpretar el diseño lógico de la unidad aritmética-
lógica, reconociendo su importancia en la Arquitectura
OBJETIVO ESPECIFICO
del Computador
DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES.
Su función es ejecutar los programas almacenados
en la memoria central, tomando sus instrucciones,
examinándolas y ejecutándolas unas tras otra.
CONJUNTO DE REGISTROS
Almacena los datos que se usan durante la
ejecución de las instrucciones. Son varios registros
que se van a ejecutar.
UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU)
las micro operaciones
Lleva a cabo
requeridas para ejecutar las instrucciones.
Suma, resta, multiplicación y división.
Lógicas que son las comparaciones entre la
AND y OR.
A=B AND A=B y A=B OR A=B
UNIDAD DE CONTROL.
las transferencia de
Supervisa
información
entre los registros e instruye a la Unidad
Aritmética Lógica
CONTROL
CONJUNTO
DE
REGISTROS
UNIDAD
ARITMÉTICA
LÓGICA ALU
ORGANIZACIÓÓN GENERAL DE LOS REGISTROS
N GENERAL DE LOS REGISTROS
ORGANIZACI
Es la forma de organizar los accesos a las
operaciones,
las cuales se almacenan en
registros del procesador para ser más rápido el
proceso de búsqueda.
ORGANIZACIÓÓN GENERAL DE LOS REGISTROS
N GENERAL DE LOS REGISTROS
ORGANIZACI
R 7
.
.
.
R 2
R 1
R0
R 0
D
D
Selec A
MUX
MUX
A
MUX
MUX
Selec B
B
Selec D
Operaciones
ALU
Salida
PALABRA DE CONTROL
Nos permite verificar
los datos a
procesar y las operaciones a ejecutar.
Podemos decir que la instrucción es la
palabra de control.
ORGANIZACIÓN DE UNA PILA
PILA:
Es un dispositivo que permite almacenar
información.
Posee dos operaciones:
borrado de datos.
inserción y el
LIFOLIFO
Es un stack o pila o lista, último en entrar,
primero en salir.
* 1 0 0 0
*
1
0
0
0
0
Nos permiten llevar el orden que poseen los
registros.
APUNTADOR DE PILA (SP).
APUNTADOR DE PILA (SP).
Es el registro que contiene
la
dirección para la pila, ya sea para
cambiar, sacar o meter.
PILA DE REGISTRO
PILA DE REGISTRO
Esta pila en una parte de la memoria
grande o puede organizarse como un
conjunto de una cantidad finita de
palabras de memoria o registros.
DIAGRAMA DE BLOQUE DE UNA PILA DE 64 PALABRAS
Dirección
63
LLENO
VACÌO
SP
4
3
2
1
0
CC
BB
AA
DRDR
EMPUJAR (PUSH)
EMPUJAR (PUSH)
Es la operación de escritura, ya que es el
resultado de “empujar” un nuevo dato sobre
la parte superior.
Push
1
1
0
0
HACER SALTAR (POP).
Operación de BORRADO o recuperación de
datos, se le llama también “botar”
(pop)
porque es el resultado de quitar un dato para
que salga despedido de la pila.
SP
P0P
3
1
6
3
0
SP
11
6
0
PILA DE MEMORIA
PILA DE MEMORIA
Se implementa en la CPU para
asignar una parte de la memoria
a una operación de pila y al usar
un registro de procesador como
un apuntador de pila.
En ella se almacena programas
u
o
operandos y pila.
instrucciones,
datos
NOTACIÓÓN POLACA INVERSA
N POLACA INVERSA
NOTACI
Una organización de pila es muy eficiente
para evaluar las expresiones aritméticas, las
cuales pueden representarse de la siguiente
manera:
NOTACIÓÓN INTERNA FIJA
N INTERNA FIJA
NOTACI
Es donde cada operador escrito se encuentra
entre los operandos.
A+B
NOTACIÒN POSTERIOR FIJA
NOTACIÒN POSTERIOR FIJA
Se denomina notación polaca, coloca el operador
antes de los operandos.
+AB
NOTACIÒN POLACA INVERSA (RPN)
NOTACIÒN POLACA INVERSA (RPN)
Es una forma adecuada para la manipulación de la
pila, y nos indica como se ejecutan las operaciones
internas.
AB+
Ejemplos de Notacióón Polaca Inversa
n Polaca Inversa
Ejemplos de Notaci
1.-
2.-
A*B +C
AB*C+
A*B + C*D + E
AB* CD*+ E +
N DE LAS EXPRESIONES
EVALUACIÓÓN DE LAS EXPRESIONES
EVALUACI
ARITMARITMÉÉTICAS.
TICAS.
Es la combinación de la notación polaca
inversa con un arreglo de pila de registros.
Este procedimiento se emplea en algunas
calculadoras electrónicas y
también en
algunas computadoras.
EVALUACIÓÓN DE LAS EXPRESIONES
N DE LAS EXPRESIONES
EVALUACI
ARITMARITMÉÉTICAS.
TICAS.
La pila es particularmente útil para manejar
problemas grandes y complejos que
representan cadenas de cálculos.
El procedimiento consiste en convertir
primero la expresión aritmética a su notación
polaca inversa sin paréntesis.
EVALUACIÓÓN DE LAS EXPRESIONES
N DE LAS EXPRESIONES
EVALUACI
ARITMÉÉTICAS
TICAS
ARITM
todas
La mayoría de los compiladores, sin
considerar la organización de su CPU,
expresiones
convierten
aritméticas a notación polaca de todas
manera, porque este es el método más
traducir expresiones
eficiente para
aritméticas a instrucciones de lenguaje
máquina.
las
Ejemplos de la Evaluación de las Expresiones
Aritméticas.
1.-
2.-
(3*4) + (5*6)
34*56+
(76* 5 ) + (3*8)
765* 38* +
Unidad Central De Procesamiento
Unidad Central De Procesamiento
(CPU)
(CPU)
FORMATO DE LAS INSTRUCCIONES.
FORMATO DE LAS INSTRUCCIONES.
Una computadora tendrá varios formatos de códigos de
instrucciones. Normalmente el formato de una instrucción
se muestra en una caja rectangular que simboliza los bits
de instrucción conforme aparece en la palabra o memoria o
en un registro de control.
Los bits de la instrucción se dividen en grupos llamados
campos.
Los campos máás comunes:
s comunes:
Los campos m
1.1.-- Un campo de c
Un campo de cóódigo de operaci
2.2.-- Un campo de c
Un campo de cóódigo de direcci
3.3.-- Un campo de modo.
Un campo de modo.
digo de operacióón.n.
digo de direccióón.n.
Direccióón de registros:
n de registros:
Direcci
Es un núúmero binario de k bits que define uno de
mero binario de k bits que define uno de
Es un n
22kk en la CPU.
en la CPU.
Reloj
Ej.: R1 ← R2 + R3
Entrada
Externa
R1
R2
R3
R4
R5
R6
R7
DEC
3 x 8
SELA
0
1
0
R2
MUX
R3
MUX
Canal A
Canal B
0 1
0
SELD
OPR
0
0
0
1
0
Unidad Lógica Aritmética
(ALU)
Salida
0
1
1
SELB
SELA = R2
SELB = R3
SELD = R1
OPR = A + B
Las computadoras pueden tener instrucciones
Las computadoras pueden tener instrucciones
de di
Comentarios de: Arquitectura del computador (0)
No hay comentarios