Comunidad de Programadores
Iniciar sesión
Correo:
Contraseña:
Entrar
Recordar sesión en este navegador
Recordar contraseña?
Iniciar sesión
Crear cuenta
Documentación y Recursos
Cursos y Manuales
Biblioteca de Temas
Código Fuente
Noticias/Artículos
PDFs de programación
Foros y Consultas
Foros de Consulta
Chats de prog.
Tablón de Notas
Diccionario informático
Programadores
Programadores
Ofertas de Trabajo
Programas
Programas/Utilidades
Nuestros Programas
Iconos y Cursores
Preguntas/Respuestas
Otros
Utilidades
Colaboradores
Encuestas/Estadísticas
Contactar
LWP
»
PDFs de programación
»
calcula
» Facturacion con Filemaker
PDF de programación - Facturacion con Filemaker
Volver
Filtrado por el tag: calcula
<<
>>
Facturacion con Filemaker
Actualizado el 8 de Marzo del 2020 (Publicado el 7 de Mayo del 2018)
1.093 visualizaciones desde el 7 de Mayo del 2018
6,5 MB
51 paginas
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
Web:
http://www.peremanelv.com/pere3/Sitio_web_2/Bienvenida.html
E-‐Mail:
[email protected]
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
1
Introducción
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Con
este
ejemplo
práctico
vamos
a
crear
un
proyecto
práctico
de
facturación
que
te
guiará
paso
a
paso
y
así
entender
el
funcionamiento
de
base
de
datos
con
FileMaker
Pro
12.
Antes
de
empezar
a
realizar
el
proyecto
vamos
a
realizar
una
pequeña
introducción
de
aquellas
tablas
que
vamos
a
realizar:
Familias:
En
esta
tabla
vamos
a
definir
las
familias
de
los
artículos,
como
Ordenadores,
Impresoras,
Accesorios,
Tabletas,
Móviles
y
Programas.
Artículos:
En
esta
tabla
vamos
a
introducir
todos
aquellos
artículos
que
posteriormente
facturaremos.
Clientes:
En
esta
tabla
vamos
a
introducir
todos
los
clientes.
Facturas:
En
esta
tabla
vamos
a
introducir
las
facturas
que
hemos
realizado
a
nuestros
clientes.
En
esta
tabla
introduciremos
los
detalles
de
cada
una
de
las
facturas,
Detalles:
como
código
artículo,
Unidades,
Precio
Unidad
y
Total.
Lo
primero
que
vamos
a
realizar
será
ejecutar
FileMaker
Pro
12.
En
nuestro
caso
vamos
a
seleccionar
“Crear
una
nueva
base
de
datos”.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
2
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
En
esta
ventana
daremos
nombre
a
la
base
de
datos,
así
como
la
ubicación
donde
la
queremos
guardar.
El
siguiente
paso
será
seleccionar
del
menú
“Archivo”
de
este
“Gestionar”
y
por
último
“Base
de
datos…”
como
se
muestra
en
la
siguiente
imagen.
Se
podrás
gestionar
las
Tablas,
los
Campos
de
cada
tabla,
así
como
las
Relaciones.
Podrás
observar
que
al
crear
nuestra
base
de
datos
el
por
defecto
ya
ha
creado
una
tabla
con
dicho
nombre,
que
en
nuestro
caso
no
la
vamos
a
necesitar
y
procederemos
a
su
eliminación.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
3
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
El
siguiente
paso
será
seleccionar
“Tablas”
y
seleccionar
el
botón
eliminar,
tal
como
se
muestra
en
la
siguiente
imagen.
De
la
siguiente
ventana
de
diálogo
seleccionaremos
el
botón
“Eliminar”.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
4
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
A
continuación
seleccionaremos
el
apartado
Relaciones
para
eliminar
la
tabla
que
se
agregó
por
defecto
en
este
apartado.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
5
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Seleccionaremos
la
tabla
y
en
la
parte
inferior
observaremos
una
Papelera
que
nos
permitirá
eliminar
la
tabla.
Seleccionaremos
el
botón
“Quitar”
para
eliminarla.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
6
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Desde
el
apartado
de
Tablas
vamos
a
crear
las
correspondientes
tablas
que
comentamos
al
principio
de
este
tutorial.
Crear
las
tablas
Desde
el
apartado
“Tablas”
daremos
nombre
a
la
tabla,
seguido
del
botón
“Crear”.
Esto
lo
repetiremos
con
el
resto
de
tablas.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
7
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
A
continuación
seleccionaremos
el
apartado
“Campos”
para
definir
los
campos
de
cada
tabla.
Desde
el
apartado
“Campos”
podrás
observar
que
en
la
parte
superior
izquierda
podrás
seleccionar
la
tabla
para
crear
los
correspondientes
campos.
Seleccionaremos
la
tabla
“Familias”
y
agregaremos
los
siguientes
campos:
Código
Familia
Numero
que
se
insertará
automáticamente
y
en
cada
registro
nuevo
aparecerá
incrementado
más
uno.
Será
de
tipo
Texto.
Descripción
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
8
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Seleccionaremos
el
botón
“Crear”.
A
continuación
seleccionaremos
el
botón
“Opciones…”
Del
apartado
“Autointroducir”
activaremos
la
opción
“Número
secuencial”
tal
como
podemos
observar
en
la
correspondiente
imagen.
A
continuación
seleccionaremos
el
botón
“Aceptar”.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
9
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
El
siguiente
paso
será
crear
el
campo
“Descripción”
de
tipo
“Texto”,
tal
como
observamos
en
la
siguiente
imagen
y
a
continuación
el
botón
“Crear”.
Este
será
el
resultado:
El
siguiente
paso
será
definir
los
campos
de
la
tabla
“Artículos”
con
los
siguientes
campos:
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
10
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Código
Artículo
Numero
que
se
insertará
automáticamente
y
en
cada
registro
nuevo
aparecerá
incrementado
más
uno.
Texto
(Descripción
del
artículo)
Descripción
Familia
Numérico
Precio
Unidad
Numérico
(Posteriormente
en
la
presentación
asignaremos
el
formato
de
moneda).
En
el
campo
“Código
Artículo”
le
hemos
definido
las
siguientes
opciones:
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
11
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
El
código
se
tiene
que
introducir
automáticamente
empezando
por
el
primer
registro
que
será
el
1
e
irá
incrementando
en
1
los
siguientes
registros.
A
continuación
vamos
a
definir
los
campos
de
la
tabla
“Clientes”
con
los
siguientes
campos:
NIF
Cliente
El
NIF
un
campo
de
texto
que
tiene
que
ser
único.
Cliente
Texto
Texto
Dirección
Texto
Población
Texto
(con
una
longitud
de
caracteres
de
5)
CP
Texto
Provincia
Teléfono
Texto
Correo
electrónico
Texto
El
Campo
“NIF
Cliente”
queremos
que
se
único
es
decir
cada
cliente
tiene
un
Nif
y
este
no
lo
puede
tener
otro
cliente,
para
ello
seleccionaremos
el
campo
“NIF
Cliente”
y
seleccionaremos
el
botón
“Opciones…”.
En
la
pestaña
“Validación”
en
el
apartado
de
“Requerir”
seleccionaremos
la
casillas
“No
vacío”
para
obligarte
a
introducir
un
NIF
y
la
casilla
“Valor
único”
si
repetimos
un
NIF
con
otro
cliente
es
programa
nos
avisará.
Por
último
seleccionaremos
el
botón
“Aceptar”.
A
continuación
podrás
observar
como
tiene
que
quedar
la
ventana
de
diálogo
“Opciones…”.
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
12
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
A
continuación
vamos
a
definir
los
campos
de
la
tabla
“Facturas”
con
los
siguientes
campos:
Número
de
Factura
Numero
que
se
insertará
automáticamente
y
en
cada
registro
nuevo
aparecerá
incrementado
más
uno.
Código
Cliente
Texto
Fecha
Fecha
Total
Numérico
Autor:
Pere
Manel
Verdugo
Zamora
13
Proyecto
de
Facturación
con
Filemaker
Pro
12
Seleccionaremos
el
campo
“Número
Factura”
y
el
botón
“Opciones…”
de
la
pestaña
“Autointroducir”
seleccionaremos
la
opción
“Número
secuencial”
empezando
por
el
valor
1
y
un
incremente
de
1
en
los
siguientes
registros.
Por
último
e
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf10902
Comentarios de: Facturacion con Filemaker (0)
No hay comentarios
Comentar...
Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.
Puedes registrarte o validarte desde
aquí
.
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad
Acepto las
políticas de privacidad
Tags:
base
base de datos
correo electrónico
disco duro
filemaker
Comentarios de: Facturacion con Filemaker (0)
No hay comentarios