Actualizado el 21 de Noviembre del 2020 (Publicado el 3 de Mayo del 2018)
1.668 visualizaciones desde el 3 de Mayo del 2018
11,0 MB
195 paginas
Creado hace 12a (07/05/2012)
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS
TÉCNICO EN INGENIERIA DE HARDWARE
TEMA:
IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
PARA EL MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS
COMPUTACIONALES DE ESCRITORIO Y LAPTOP, DE LA FUNDACIÓN
SALVADOR DEL MUNDO.
TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO POR:
HERNÁNDEZ LÓPEZ, MARVIN ODIR
LÓPEZ ASCENCIO, GERARDO ALEXIS
PARA OPTAR AL GRADO DE:
TÉCNICO EN INGENIERIA DE HARDWARE
MARZO, 2012
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA
PAGINA DE AUTORIDADES
LIC. JOSE MAURICIO LOUCEL
RECTOR
ING. NELSON ZARATE SANCHEZ
VICERRECTOR GENERAL
LICDA. LISSETTE CRISTALINA CANALES
DECANO FACULTAD INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS
ING. ERNESTO ALONSO EMESTICA
PRESINDENTE
LIC. EDSON ALIRIO CERON
PRIMER VOCAL
LIC. MARVIN ELENILSON MONTOYA
SEGUNDO VOCAL
MARZO, 2012
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA
AGRADECIMIENTOS:
Primeramente le agradezco a Dios todopoderoso por haberme regalado vida y por
darme una oportunidad de realizar mis estudios superiores y por tener misericordia
de mi vida y haber me ayudado a terminar este estudio de la mejor manera.
A mi madre y a mi padre por haberme apoyado en lo que fue mi carrera por sus
consejos y la ayuda idónea que me brindaron todo el tiempo para poder terminar
satisfactoriamente mi estudio.
A mis familiares y amigos que estuvieron apoyándome incondicionalmente, a mis
catedráticos por las enseñanzas que me impartieron y que sirvieron para forjar en mi
una buena base para un futuro prometedor.
AGRADECIMIENTOS:
Agradecido primeramente con Dios ya que gracias a él ha hecho posible todos mis
logros y éxitos, especialmente este: la conclusión de mis estudios y el inicio de una
vida profesional llena de triunfos.
Agradeciendo también a mis padres que han sido pilares a lo largo de mis estudios y
apoyos fundamentales para seguir adelante y compartir conmigo los buenos
momentos de mi vida; en momentos de dificultades agradecido con ellos por sus
consejos y su amor a lo largo de mi vida.
A mis abuelos, tías, tíos y amigos por darme su apoyo moral, sus buenos consejos y
cariño en momento difíciles a lo largo de mi carrera y darme los ánimos para poder
seguir adelante.
Así agradeciendo a Dios, familiares y amigos que forman parte de este triunfo; darle
gracias a cada uno de los docentes que a lo largo de la carrera tuvieron tiempo y
paciencia ya que con sus enseñanzas se ha hecho posible este logro.
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ i
CAPITULO I SITUACION ACTUAL ........................................................................ 1
1.1 SITUACION PROBLEMATICA ...................................................................... 1
1.2 JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 3
1.3 OBJETIVOS ...................................................................................................... 4
1.4 DELIMITACIONES .......................................................................................... 5
1.5 ALCANCES ....................................................................................................... 6
1.6 ESTUDIOS DE FACTIBILIDADES ................................................................ 9
1.6.1 Factibilidad ecónomica .............................................................................. 9
1.6.2 Factibilidad técnica ................................................................................... 14
1.6.3 Analisis de las factibilidades .................................................................... 19
1.7 CARTA DE ACEPTACIÓN ........................................................................... 21
CAPITULO II MARCO TEORICO ......................................................................... 22
2.1 MARCO DE REFERENCIA ......................................................................... 22
2.1.1 Mantenimiento Preventivo ........................................................................ 25
2.1.2 Mantenimiento Correctivo ........................................................................ 26
2.1.3 El Soporte Técnico .................................................................................... 32
2.2 MARCO DE LA SOLUCION ....................................................................... 40
2.2.1 Pasos para desarmar una computadora. ................................................... 40
2.2.2 Pasos para limpiar los componentes de una computadora. ..................... 55
2.2.3 Desarmado de una Laptop ........................................................................ 72
2.2.4 Mantenimiento lógico .............................................................................. 97
2.3 MARCO CONCEPTUAL ............................................................................. 119
2.4 DOCUMENTACION TECNICA ............................................................... 122
CAPITULO III. PROPUESTA DE LA SOLUCIÓN .......................................... 124
3.1 Desarrollo de la solución. ............................................................................... 124
3.2 Conclusión ..................................................................................................... 128
3.3 Recomendación ............................................................................................. 129
3.4 Bibliografía ................................................................................................... 129
3.5 Anexos ........................................................................................................... 130
3.5.1 Matriz de congruencia ............................................................................. 131
3.5.2 Bitácoras. ................................................................................................. 134
INTRODUCCIÓN
El capítulo I consta de la situación problemática, la cual habla de los problemas que
la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) está pasando y los cuales van
orientados a las computadoras de dicha fundación, entre le ellos se encuentran: falta
de limpieza de las computadoras, fallos a nivel de hardware,
Para que el proyecto sea justificable se estará dando soluciones necesarias a los
problemas de la fundación, soluciones que sean concretas a la hora de desarrollar en
práctica, y entre las soluciones estarán:
Mantenimiento a
las computadoras de
la Fundación Salvador del Mundo
(FUSALMO).
Manual preventivo y correctivo de mantenimiento de computadoras.
Blog en internet, en donde la fundación podrá despejar sus dudas acerca del
mantenimiento.
También se establecerán unos objetivos los cuales estarán orientados a la solución
de los problemas, objetivos que se deben lograr para que la fundación pueda tener
unas herramientas de ayuda y apoyo que se le estará brindando al finalizar el
proyecto.
El trabajo tiene una serie de delimitaciones, entre ellas tenemos geográfica que
muestra la ubicación de la fundación, temporal que habla acerca del tiempo que se
tardara el proyecto, y organizacional de las unidades que consta la Fundación
Salvador del Mundo (FUSALMO).
i
En el documento se hace la evaluación de cada uno de los productos haciendo uso
del estudio de factibilidad tanto técnica como económica, permitiendo de esa forma
establecer aquellos recursos y herramientas a utilizar en el desarrollo del proyecto.
El capítulo II hablará acerca del marco referencial que es el que va a explicar lo
referente al manual de mantenimiento, se explicará todo lo que se tiene que saber al
momento de crear un manual.
También se mencionará en el manual de mantenimiento de computadoras los pasos
para poder corregir errores que tienen los equipos computacionales de la Fundación
Salvador del Mundo.
Además se aportará los pasos para efectuar el mantenimiento preventivo el cual
consiste en prevenir los futuros errores y fallas técnicas que puedan ocasionar
perdidas en las máquinas de dicha Fundación.
El documento también tendrá imágenes que mostrarán los pasos a seguir para
efectuar un buen mantenimiento de computadoras, además el documento tendrá
información acerca del mantenimiento preventivo y correctivo, sus forma de uso, y
los diferentes tipos de mantenimiento que existen en la actualidad.
El soporte técnico también es mencionado en el documento, se mostrará la
información necesaria del soporte técnico y el uso que tiene en la actualidad.
En el capítulo III se hablará acerca de la propuesta de la solución, la cual consta de
una explicación de todo el documento, se encontrará el por qué surgió el proyecto, el
qué es el proyecto, de cuantas partes compone y a quién va dirigido.
ii
También se encontrarán las soluciones y recomendaciones las cuales aportan la
finalización de todo el proyecto, y para un mejor desempeño se hizo un portafolio
digital en el cual estarán los productos o promesas realizados en un método llamado
ADDIE. El cual consiste en el análisis, diseño, desarrollo, implementación y
evaluación de cada producto.
iii
CAPITULO I SITUACION ACTUAL
1.1 SITUACION PROBLEMATICA
Por muchos años la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha estado impartiendo
clases a diferentes escuelas del área de S
Comentarios de: Implementación del mantenimiento preventivo y correctivo para el mejoramiento del rendimiento de los equipos computacionales de escritorio y laptop (0)
No hay comentarios