Publicado el 14 de Enero del 2017
938 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
115,4 KB
10 paginas
Creado hace 12a (20/03/2013)
Monitoreo de Red con WireShark
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Curso 2010-11
Miguel Telleria de Esteban
telleriam AT unican.es
Computadores y Tiempo Real
http://www.ctr.unican.es
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Características de Wireshark
● Capturador y analizador de paquetes (sniffer) que entiende
multitud de protocolos
● Es visual e interactivo
● Utiliza la librería pcap al igual que tcpdump y otras
herramientas
● Requiere permisos de root para capturar paquetes,
● No es necesario ser root para analizarlos datos
● Multiplataforma (Linux / Windows).
● En windows no se puede capturar localhost.
● Permite exportar datos de capturas a otros formatos (.csv, xml)
para ser post-procesados.
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 2 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Filtros de captura: Sintaxis TCPdump
● El filtro de captura comparte la sintaxis de tcpdump
●
[src | dst] host <direccion IP>
● ether [src | dst] host <dirección MAC>
[udp| tcp] [src | dst] port <puerto TCP>
●
● Para ligarlas se usan operadores lógicos &&, || ! o en palabra
and, or, not
● Ejemplos
● Cualquier tráfico entre IP 192.168.2.34 y 192.168.2.43
–
(src host 192.168.2.34 && dst host 192.168.2.43) || (src host 192.168.2.43
&& dest host 192.168.2.34)
●
Idem pero para puertos UDP 12000 y 12100
–
(src host 192.168.2.34 && dst host 192.168.2.43) || (src host 192.168.2.43
&& dest host 192.168.2.34) && (udp port 12000 || udp port 121000)
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 3 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Filtros de display
● Tienen una sintaxis más “matemática”
● Usa operadores ==, !=, >
● Los campos están ligados a los protocolos que se están filtrando
(ip.addr, udp.port)
● Si se quiere especificar una dirección addr se sustituye por src o dst
● Los ejemplos anteriores serían
● Cualquier tráfico entre IP 192.168.2.34 y 192.168.2.43
–
(ip.src == 192.168.2.34 && ip.dst 192.168.2.43) || (ip.src == 192.168.2.43 &&
ip.dst == 192.168.2.34)
●
Idem pero para puertos UDP 12000 y 12100
–
( (ip.src == 192.168.2.34 && ip.dst 192.168.2.43) || (ip.src == 192.168.2.43
&& ip.dst == 192.168.2.34) ) && (udp.port == 12000 || udp.port == 12100
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 4 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Uso de los filtros de display
● Se aplica el filtro en la ventana de los filtros
● No olvidar dar al botón apply
● Los paquetes filtrados aparecen en las opciones de:
● Guardar captura
● Exportar captura
● Estadísticas sumario
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 5 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Modo de trabajo típico
● Recomendamos el siguiente procedimiento
● Como root
1. Lanzar una captura global aceptando todo el tráfico de la red
2. Guardar la captura en formato .pcap
3. Dejar el fichero .pcap accesible al usuario normal
● chmod a+r <fichero>
● chown usuario:usuario fichero
● Como usuario normal
1. Abrir el fichero .pcap e identificar los flujos de la aplicación
2. Filtrar y aislar los flujos
3. Seleccionar los intervalos de tiempo de confianza
4. Guardar el contenido filtrado en formato .pcap
5. Exportar los datos a formato .csv o XML para ser procesados externamente
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 6 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Pequeños trucos de wireshark
● Por defecto Wireshark no muestra el tamaño de la trama
ethernet en la lista de tramas
● Sí se ve en el panel de detalles
● Para mostrar este campo en la lista de tramas
Ir a Edit->Preferences->Columns
–
– Seleccionar Packet Length
● Para seleccionar un rango de paquetes hay que usar el campo
frame.number
●
frame.number >= (primera_trama) && frame.number <= (ultima_trama)
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 7 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Estadísticas de Wireshark
● Summary
● Muestra datos útiles de la captura y del filtrado de display
● No muestra nada de interarrival de paquetes
● Packet length
● Genera un histograma de los tamaños de los paquetes
● I/O graphs
● Genera diagramas temporales de la captura
● Estas herramientas están bien para una primera visión, pero no
se pueden exportar a ningún otro formato (salvo el diagrama de
I/O graphs
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 8 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Exportar a una hoja de cálculo
● Export → CSV
"No","Time","Size","Source","Destination","Protocol","Info"
"1","0.000000","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP..."
"2","0.000026","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
"3","1.004311","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP ..."
"4","1.004336","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
"5","2.007957","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP ..."
"6","2.007981","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
"7","3.003052","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP ..."
"8","3.003080","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
"9","4.004425","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP ..."
"10","4.004447","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
"11","5.003353","16450","127.0.0.1","127.0.0.1","IP","Fragmented IP ..."
"12","5.003376","9226","127.0.0.1","127.0.0.1","LLC","I P, N(R)=1, ..."
● En OpenOffice Calc seleccionar
● Separador comma ON
● Eliminar “campo citado como texto”
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 9 de 10
Computadores y Tiempo Real
Universidad de Cantabria
Diseño y Evaluación de Configuraciones
Monitoreo de Red con WireShark
Otros postprocesos
● Exportar a PSML
● Es una representación en XML del panel de lista de paquetes
● Exportar a PDML
● Es una representación en XML de la captura completa con todos los
campos
● Utilizar la librería pcap
● Es una librería que parsea el formato nativo de Wireshark
15 Mar 2011
Miguel Telleria de Esteban telleriam AT unican.es)
Página 10 de 10
Comentarios de: Monitoreo de Red con WireShark - Diseño y Evaluación de Configuraciones (0)
No hay comentarios