Publicado el 14 de Enero del 2017
977 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
220,8 KB
8 paginas
Creado hace 15a (18/05/2009)
Periféricos Interfaces y Buses
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
I. Arquitectura de E/S
II. Programación de E/S
III. Interfaces de E/S de datos
IV. Dispositivos de E/S de datos
V. Buses
Buses de E/S (PCI, PC104, AGP). Sistemas de interconexión de
periféricos en entornos industriales (bus I2C, bus CAN). Modelo de
programación de dispositivos con los buses descritos.
VI. Controladores e interfaces de dispositivos de almacenamiento
VII. Sistemas de almacenamiento
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
8
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
Buses
Bloque II
• El bus PC/104
• Programación de la tarjeta PCM-3712
1
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
2
Introducción al bus PC/104
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
PC/104 es un estándar de ordenador embebido o empotrado que
define el formato de la placa base y el bus del sistema:
• diseñado para aplicaciones específicas, como adquisición de
datos o sistemas de control industrial
• arquitectura modular de componentes apilados
• una instalación típica incluye:
- una placa base, conversores analógico-digital y módulos I/O
digitales
• versiones
- PC/104: original con un bus ISA de 104 pines
- PC/104-Plus: incorpora el bus ISA-104 y un bus PCI con 120 pines
- PCI-104: incluye sólo el bus PCI con 120 pines
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
3
Introducción al bus PC/104 (cont.)
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
El bus ISA para la PC/104
• bus de 16 bits a 8 MHz
• configuración estática de la memoria de I/O
-
las tarjetas definen la memoria de I/O usada mediante jumpers
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
4
Sistema GEME 3000
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
GEME (General Embedded Machine Engine) es una plataforma
empotrada basada en PC para aplicaciones industriales de
automatización:
• fabricada por ADLINK Technologies INC
• procesador Pentium III - 800 MHz
• 256 MB de RAM
• conexiones PS/2 para teclado y ratón
• salida VGA (hasta 1600x1200)
• USB, puertos serie y paralelo, Firewire y Ethernet
• conexión de discos externos y memoria flash
• expansión a través de PC/104
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
Sistema GEME 3000 (cont.)
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
5
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
[3]
6
Sistema GEME 3000 (cont.)
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
Sistemas operativos Windows y Linux
El sistema montado en el laboratorio presenta además las
siguientes características:
• conexión de PCM-3712 a través del bus PC/104
- 2 convertidores DA de 12 bits
• conexión de PCM-3718 a través del bus PC/104
- 1 convertidor AD de 12 bits con 16 canales simples u 8
diferenciales
- 16 entradas/salidas digitales
• programable en C y Ada sobre el sistema operativo MaRTE OS
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
Buses
Bloque II
• El bus PC/104
• Programación de la tarjeta PCM-3712
7
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
8
Tarjeta PCM-3712
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
Características principales:
• 2 canales analógicos de salida
• rangos de salidas de 0 a 5 V, 0 a 10 V, ±2.5 V, ±5 V, ±10 V y de 4
a 20 mA, o con Vref externa (seleccionable por jumpers)
• 12 bits de resolución y operación hasta 33 KHz
• dos modos de operación (selecionables por jumper):
- asíncrono: los canales de salida se actualizan independientemente
tan pronto se han actualizado los 12 bits
- síncrono: los canales de salida se actualizan a la vez a través de un
comando de control
• uso de doble buffer para evitar glitches:
- hasta que no se escribe el byte más significativo no se realiza la
conversión
9
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
Tarjeta PCM-3712 (cont.)
Memoria de I/O:
• 8 bytes consecutivos del mapa de I/O
• en el laboratorio direcciones 220h-227h
Características de la conversión DA en el laboratorio:
• modo de operación asíncrono
• los dos canales tienen salida unipolar de 0 a 10 V
• la carga debe ser al menos de 2 KΩ
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
10
Modelo de programación de la tarjeta
PCM-3712
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
[4]
11
Modelo de programación de la tarjeta
PCM-3712 (cont.)
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
Para escribir en los canales de salida en modo asíncrono:
• primero se escribe el byte menos significativo
• después se escribe el byte más significativo que garantiza la
actualización de la salida
El registro de control de las salidas debe tener el bit ZD a 1 para
que las salidas estén operativas.
¡Ojo con el orden de los bytes al transferir los datos!
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
12
Driver para la tarjeta PCM-3712
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
Una opción sencilla para construir un driver de la tarjeta es
• permitir que el punto de entrada de escritura establezca como
salida del convertidor D/A el valor pasado en el buffer
- un sólo dato de 2 bytes
• hacer que el punto de entrada ioctl seleccione el canal a utilizar
El resto de actividades corresponden a la aplicación
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
Ejemplo: generación de un pulso
programable
13
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
Vamos a realizar una aplicación que sea capaz de:
• generar un pulso cuya anchura, amplitud y período sean
programables
El programa principal pedirá al usuario iterativamente que defina:
• el período en milisegundos,
• la anchura del pulso también en milisegundos, y
• la amplitud en voltios
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
14
Bibliografía
UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA
[1] H.P. Messmer, "The Indispensable PC Hardware Book", 4th Ed., Addison-
Wesley, 2002
[2] Scott Mueller, "Upgrading and Repairing PCs", 17th Ed., QUE, 2006
[3] GEME. Adlink Technology Inc.
http://www.adlinktech.com/GEME/
[4] User´s Guide PCM-3712. Advantech Co., Ltd.
GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL
FACULTAD DE CIENCIAS
© J. Javier Gutiérrez
18/ma/09
15
Comentarios de: Periféricos Interfaces y Buses - V. Buses (0)
No hay comentarios