Publicado el 21 de Abril del 2018
612 visualizaciones desde el 21 de Abril del 2018
165,1 KB
2 paginas
Creado hace 14a (11/12/2010)
206
CAPÍTULO 20. ACERCA DE XLOGO
Agradecimientos
Quiero empezar por agradecer a Lo¨ıc su fantástico trabajo con xLogo.
También quiero enviar un sentido recuerdo a Marcelo Duschkin, fallecido en abril de
este año 2010, que me animó y me dio todo su apoyo siempre que lo necesité.
A todos los traductores/as del proyecto xLogo:
• Inglés: Guy Walker
• Portugués: Alexandre Soares
• Alemán: Michael Malien, Miriam
Abresch.
• Esperanto: Michel Gaillard, Carlos
Enrique Carleos Artime
• Árabe: El Houcine Jarad
• Gallego: Justo freire
• Asturiano: Montserrat G.a Fueyo
• Griego: Anastasios Drakopoulos
• Italiano: Marco Bascietto
• Catalán: David Arso
• Húngaro: József Varga
José Higinio Cernuda Menéndez, por su ayuda con el tema de Robótica.
Olivier SC: por sus sugerencias, y por las invalorables pruebas que permitieron de-
purar el intérprete xLogo.
Daniel Ajoy, por sus sugerencias en cuanto a la compatibilidad de las primitivas en
español y su valiosa colaboración en pruebas de esa versión.
Eitan Gurari, por la extensión LATEX tex4ht, que permite convertir el manual desde
TEX hacia varios formatos:
www.cse.ohio-state.edu/ gurari/TeX4ht
A varios proyectos de software libre muy importantes para poder mantener xLogo:
• Java y Java3D:
• Java Help:
https://java3d.dev.java.net
http://java.sun.com/javase/technologies/desktop/javahelp
• Eclipse: http://www.eclipse.org
• JLayer: http://www.javazoom.net/javalayer/javalayer.html
Finalmente, un grandísimo ¡GRACIAS! a TuxFamily, por la calidad de su aloja-
miento web y su importante contribución al software libre:
http://www.tuxfamily.org
Comentarios de: Curso XLogo - Capítulo 20 - Acerca de xLogo (0)
No hay comentarios