Publicado el 13 de Abril del 2018
2.078 visualizaciones desde el 13 de Abril del 2018
3,2 MB
261 paginas
Creado hace 22a (12/11/2002)
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION
DESARROLLO SISTEMA CONTROL DE INVENTARIO SOFTWARE Y
HARDWARE
Seminario de Titulación
para optar
al título de
Ingeniero Ejecución en Computación
PROFESOR PATROCINANTE:
Srta. Claudia Zil Bontes
MAURICIO EDGARDO ARANCIBIA OYANEDEL
PUERTO MONTT – CHILE
2002
AGRADECIMIENTOS
En esta etapa de mi vida, al realizar tan importante seminario, quisiera
agradecer a Dios por estar junto a mí en cada paso que he dado en vida y por
obsequiarme la dos personas maravillosas, mis Padres.
A mis Padres, por todo su apoyo y compresión, ya que sin ellos no
hubiese sido posible cumplir mis metas y sueños que me propuse al comenzar
mi carrera y durante mi vida.
A todas aquellas personas que de alguna u otra manera me brindaron su
amistad y apoyo en momentos difíciles.
A Yasnita por su amor y cariño, y por darme fuerzas para emprender los
desafíos.
A mis abuelos que estarán siempre en mi corazón.
Dedicado a las personas que han permitido que mi sueños se hagan realidad.
A mis Padres.
ÍNDICE
1. Introducción............................................................................................
2. Objetivos.................................................................................................
2.1. Objetivos Generales.................................................................
2.2. Objetivos Específicos.............................................................
3. Planteamiento del Problema ................................................................
3.1. Antecedentes..........................................................................
01
05
05
05
07
07
3.1.1. Organización ...........................................................................
08
3.1.1.1. Descripción de la Organización ................................... 08
3.1.1.2. Estructura de la Organización ...................................... 08
3.1.2. Sistema de Control de Inventario ............................................
11
3.2. Estudio de Factibilidad ............................................................ 13
3.3. Definición de la solución ..........................................................
14
3.4. Justificación..............................................................................
15
3.5. Delimitaciones..........................................................................
4. Metodología.............................................................................................
16
18
4.1. Metodología del Sistema Control de Inventario ....................... 19
4.1.1. Planificación del Diseño de la Base de Datos ........................... 19
4.1.2. Definición del Sistema ............................................................... 19
4.1.3. Análisis y Recopilación de Requerimientos ............................... 19
4.1.4. Diseño de la Base de Datos ...................................................... 20
4.1.4.1. Diseño de Base de Datos Conceptual ........................... 20
4.1.4.2. Diseño de Base de Datos Lógico ................................... 21
4.1.4.3. Diseño de Base de Datos Físico .................................... 22
4.1.5. Selección del Sistema de Administración de Base de Datos .... 22
4.1.6. Diseño de la Aplicación ............................................................. 23
4.1.7. Prototipo del Sistema ................................................................ 23
4.1.8. Implementación del Sistema ..................................................... 23
4.1.9. Conversión de Datos ................................................................ 24
4.1.10. Prueba del Sistema .................................................................. 24
4.1.11. Mantenimiento Operacional...................................................... 24
5. Recursos................................................................................................... 26
5.1. Software.................................................................................... 26
5.1.1. Software en Servidor................................................................ 27
5.1.2. Software Desarrollo del Proyecto ............................................. 27
5.1.3. Software Usuario Cliente ......................................................... 28
5.2. Hardware..................................................................................
28
5.2.1. Hardware Servidor!.................................................................
5.2.2. Hardware Desarrollo del Proyecto ..........................................
29
29
5.2.3. Hardware Usuario Cliente ....................................................... 30
6. Definición Sistema Control de Inventario ............................................. 33
6.1. Vistas de Usuario .....................................................................
35
7. Recolección y Análisis de Requerimientos .........................................
36
7.1. Examen de Documentos .......................................................... 37
7.2. Entrevistas a Usuarios .............................................................. 37
8. Diseño de La Base de Datos ............................................................. 39
8.1. Diseño del Modelo Conceptual.................................................. 40
8.1.1. Identificación de Entidades ................................................
8.1.2. Identificación de Relaciones ..............................................
8.1.3. Identificación y Asociación de Atributos con Tipos
Entidades y Relaciones ....................................................
8.1.4. Determinación de dominios de atributos ..........................
8.1.5. Identificación de claves candidatas y elección de claves
41
47
51
57
primarias para entidades ..................................................
59
8.1.6. Modelo Entidad-Relación del Sistema de
Control de Inventario ........................................................
62
8.2. Diseño de la Base de Datos Lógico para el Modelo Relacional 64
8.2.1. Mapa del Modelo de Datos Conceptual al
Modelo de Datos Lógico ..................................................
8.2.1.1. Eliminación de las Relaciones Muchos a Muchos
8.2.1.2. Eliminación de las Relaciones Complejas ............
8.2.1.3. Eliminación de las Relaciones Recursivas ...........
8.2.1.4. Eliminación de las Relaciones con Atributos ........
8.2.1.5. Eliminación de las Atributos Multivalóricos ..........
8.2.1.6. Revisión de las Relaciones Uno a Uno ...............
8.2.1.7. Eliminación de las Relaciones Redundantes ......
8.2.2. Derivación de Relaciones del Modelo de Datos Lógico ..
8.2.3. Validación del Modelo Utilizando Normalización .............
65
66
68
68
68
69
69
70
70
75
8.2.3.1. Primera forma Normal (1FN)...............................
8.2.3.2. Segunda forma Normal (2FN)...........................
8.2.3.3. Tercera Forma Normal (3FN)............................
8.2.4. Validación del Modelo contra las Transacciones de Usuario
8.2.5. Diagrama Entidad-Relación ..........................................
8.2.6. Restricciones de Integridad ...........................................
8.2.6.1. Datos Requeridos..............................................
8.2.6.2. Restricciones de Dominios de Atributos ............
8.2.6.3. Integridad de Entidades ....................................
8.2.6.4. Integridad Referencia!.......................................
8.2.6.5. Restricciones de la Empresa ............................
8.2.6.5.1. Guías Internas (GuideLines).......................
8.2.6.5.2. De Observación ..........................................
8.3. Diseño de Datos Físico para el Modelo Relacional................
8.3.1. Transformación del Diseño de Datos Lógico Global
para un DBMS específico ...........................................
8.3.1.1. Diseño de las Relaciones Bases para un DBMS
8.3.1.2. Diseño de las Restricciones de la
Empresa para un DBMS .................................
8.3.1.3. Diseño de la Representación Física ...............
8.3.1.4. Análisis de las Transacciones ........................
8.3.1.5. Selección de la Organización de Archivos .....
8.3.1.6. Selección de índices Secundarios .................
77
77
78
83
91
93
94
94
94
95
98
98
100
102
104
105
107
107
110
114
114
8.3.1.7. Consideraciones en la Introducción de
Redundancia Controlada (Denormalización)....
8.3.1.8. Estimación del Espacio Requerido en Disco ....
8.3.1.9. Diseño de Mecanismos de Seguridad ...............
8.3.1.9.1. Diseño de Vistas de Usuario .......................
8.3.1.9.2. Diseño de Reglas de Acceso ......................
9. Selección del Gestor de Base de Datos ........................................
9.1. Arquitectura Cliente-Servidor de Sybase ...............................
9.2. Flexibilidad en las Aplicaciones Cliente .................................
9.3. Open Client............................................................................
9.4. Open Server..............................................................
Comentarios de: DESARROLLO SISTEMA CONTROL DE INVENTARIO SOFTWARE Y HARDWARE (0)
No hay comentarios