Actualizado el 25 de Noviembre del 2018 (Publicado el 12 de Abril del 2018)
4.982 visualizaciones desde el 12 de Abril del 2018
2,3 MB
45 paginas
Creado hace 13a (08/02/2012)
UNIVERSIDAD DE LA CA
UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA
Guía del Concurso de
Guía del Concurso de
Programación en C
Programación en C
M. C. José Alberto Márquez Domínguez
M. C. José Alberto Márquez Domínguez
M. C. José Alberto Márquez Domínguez
M. C. Silviana Juárez Chalini
M. C. Silviana Juárez Chalini
M. C. Silviana Juárez Chalini
M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo
M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo
M. C. Beatriz Adriana Sabino Moxo
Dr. Octavio Alberto Agustín Aquino
Dr. Octavio Alberto Agustín Aquino
Carretera Teotitlán - San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n. Paraje Titlacuatitla.
San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n. Paraje Titlacuatitla.
Teotitlán de Flores Magón, Oax. México, C.P. 68540
Flores Magón, Oax. México, C.P. 68540
El Segundo Concurso de Programación CProg-UNCA, es una competencia que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la
UNCA, es una competencia que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la
UNCA, es una competencia que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la
creación de programas de cómputo, además de que permite a los estudiantes
creación de programas de cómputo, además de que permite a los estudiantes universitarios probar sus habilidades.
Contenido
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................................................................... 3
EN MEMORIA DE DENNIS RITCHIE ................................................................................................................................................................................... 4
FASES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ...................................................................................................................................................................... 5
Análisis del Problema .......................................................................................................................................................................................... 6
Diseño del Algoritmo........................................................................................................................................................................................... 9
NIVEL 1 BÁSICO: ESTRUCTURAS DE CONTROL SELECTIVAS E ITERATIVAS ................................................................................................................................. 10
Ejercicios Resueltos ........................................................................................................................................................................................... 14
Ejercicios Propuestos ........................................................................................................................................................................................ 18
NIVEL 2 MEDIO: FUNCIONES Y RECURSIVIDAD ................................................................................................................................................................. 19
Ejercicios Resueltos ........................................................................................................................................................................................... 22
Ejercicios Propuestos ........................................................................................................................................................................................ 31
NIVEL 3 AVANZADO: ARREGLOS Y PUNTEROS .................................................................................................................................................................. 33
Ejercicios Resueltos ........................................................................................................................................................................................... 37
Ejercicios Propuestos ........................................................................................................................................................................................ 44
INTRODUCCIÓN
C es un lenguaje de nivel medio que actúa con enorme rapidez, tanto en la compilación como en la ejecución de los
programas, y que, además, se caracteriza por ser muy portable y fácilmente estructurable. Posee un limitado
número de sentencias o palabras clave muy fáciles de memorizar con las que se pueden construir funciones o rutinas
que se incorporarán al lenguaje del usuario en forma de nuevas librerías, lo que lo convierte en un lenguaje de muy
alto nivel y fácil manejo.
El objetivo de este manual de ejercicios es proveer al estudiante las habilidades y destrezas propias del manejo de un
método algorítmico disciplinado, logradas por medio del uso de estructuras abstractas, de control, selectivas,
secuenciales y repetitivas, así como utilizar buenas prácticas en las etapas de diseño, codificación, depuración,
pruebas de sus aplicaciones.
EN MEMORIA DE DENNIS RITCHIE
En 1967 se unió a los laboratorios Bell para empezar una silenciosa revolución
n 1967 se unió a los laboratorios Bell para empezar una silenciosa revolución
informática que por supuesto tiene impacto y consecuencias sumamente positivas hoy
informática que por supuesto tiene impacto y consecuencias sumamente positivas hoy
día, desde la creación de nuevas plataformas que heredan estilos y formatos de otras,
día, desde la creación de nuevas plataformas que heredan estilos y formatos de otras,
hasta cada vez que un programador declara una variable.
ada vez que un programador declara una variable.
(1941-2011)
Su pasaje a la historia queda principalmente gobernado por ser el creador del lenguaje C, uno de los puntos de
Su pasaje a la historia queda principalmente gobernado por ser el creador del lenguaje C, uno de los puntos de
Su pasaje a la historia queda principalmente gobernado por ser el creador del lenguaje C, uno de los puntos de
partida del lenguaje de programación moderno y pilar
partida del lenguaje de programación moderno y pilar –no sólo simbólico- de la informática actua
de la informática actual, aunque Dennis
Ritchie también participó protagónicamente del desarrollo de B, Altran, BCPL, Multics y del inefable Unix. Sobre C
Ritchie también participó protagónicamente del desarrollo de B, Altran, BCPL, Multics y del inefable Unix. Sobre C
Ritchie también participó protagónicamente del desarrollo de B, Altran, BCPL, Multics y del inefable Unix. Sobre C
ya había dicho que era “peculiar, defectuoso y un enorme suceso”. Y de UNIX expresó una de las frases más
ya había dicho que era “peculiar, defectuoso y un enorme suceso”. Y de UNIX expresó una de las frases más
ya había dicho que era “peculiar, defectuoso y un enorme suceso”. Y de UNIX expresó una de las frases más
populares de su paso por este mundo: “Unix es simple, sólo hace falta ser un genio para comprender su
aso por este mundo: “Unix es simple, sólo hace falta ser un genio para comprender su
aso por este mundo: “Unix es simple, sólo hace falta ser un genio para comprender su
simplicidad.”
Si bien la fama entre los no informáticos y las cuentas bancarias con diez ceros a la derecha no fueron
Si bien la fama entre los no informáticos y las cuentas bancarias con diez ceros a la derecha no fueron
Si bien la fama entre los no informáticos y las cuentas bancarias con diez ceros a la derecha no fueron
características de su figura, Dennis MacAlistair Ritchie recibió premios como el Turing Award en 1983 por la
características de su figura, Dennis MacAlistair Ritchie recibió premios como el Turing Award en 1983 por la
características de su figura, Dennis MacAlistair Ritchie recibió premios como el Turing Award en 1983 por la
creación de la teoría de sistemas operativos genéricos, específicamente aplicado a Unix. Otros premios son la
creación de la teoría de sistemas operativ
os genéricos, específicamente aplicado a Unix. Otros premios son la
envidiada medalla IEEE Richard Hamming, también en función de sus logros con UNIX y la creación de C finalizada
envidiada medalla IEEE Richard Hamming, también en función de sus logros con UNIX y la creación de C finalizada
envidiada medalla IEEE Richard Hamming, también en función de sus logros con UNIX y la creación de C finalizada
en 1973, así como también la medalla Nacional de Tecnología de Estados Unidos puesta en su cuello por el
en 1973, así como también la medalla Nacional de Tecnología de Estados Unido
s puesta en su cuello por el
entonces presidente Bill Clinton. Recientemente había recibido el premio de Japón, junto a otro genio, Ken
entonces presidente Bill Clinton. Recientemente había recibido el premio de Japón, junto a otro genio, Ken
entonces presidente Bill Clinton. Recien
Comentarios de: Guia de ejercicios de C (0)
No hay comentarios