PDF de programación - Logo Gráfico - Descripción de Primitivas

Imágen de pdf Logo Gráfico - Descripción de Primitivas

Logo Gráfico - Descripción de Primitivasgráfica de visualizaciones

Publicado el 4 de Abril del 2018
641 visualizaciones desde el 4 de Abril del 2018
189,6 KB
58 paginas
Creado hace 28a (01/04/1997)
LOGO GRAFICO®

Versión 4.4

DESCRIPCION

DE

PRIMITIVAS

POR ORDEN ALFABÉTICO

Edita FUNDAUSTRAL

Gavilán 2116 -1416- CAPITAL FEDERAL - REP. ARGENTINA

Tel. (54 11) 4581-2768

Email [email protected]

www.fundaustral.com.ar

Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 1

DESCRIPCION DE PRIMITIVAS

LISTADO POR GRUPO

Se da a continuación un listado de todas las primitivas por grupo con sus abreviaturas

PROCESAMIENTO DE LISTAS

ASCII
CAR
CONTAR
ELEMENTO
FRASE
INSERTAR
INVERTIR
ITEM
LISTA
LISTA?
LONGTEXTO
MENOSPRIMEROMP
MENOSULTIMO MU
MIEMBRO?
NIL
NUMMIEMBRO
NUMERO?
PALABRA
PALABRA?
PARTE
PONERPRIMERO PP
PONERULTIMO
PRIMERO
REEMPLAZAR
SUPRIMIR
ULTIMO
VACIA?
&&
||

PRI

PAL

ULT

FR

PU

PROCEDIMIENTOS Y
VARIABLES

ASIGNA
BOP
BOPS
BOTODO
BOVS
CARGAR
CARGAREXEC
COSA
CUMPLIRYERROR
DEFFUNC
DEFINIDA?
DEFPROC
ERROR
FIN

HACER
LOCAL
MENSERROR
PARAR
PARARTODO
PRIMITIVA?
RESPUESTA
RUNTIME?
TEXTO
VALOR
VARIABLE?
VOLVER
:=

ESTRUCTURAS LÓGICAS

CUMPLIR
HASTA
MIENTRAS
PRUEBA
REPETIR
REPITE
SI
SICIERTO
SIFALSO

LÓGICAS

IGUAL?
MAYOR?
MENOR?
NO
O
Y
&
<
<=
<>
=
>
>=
|

Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 2

NUMÉRICAS Y
MÁTEMATICAS

ABS
ARCTAN
AZAR
BITAND
BITOR
BITXOR
COCIENTE
COS
DECIMAL
DIF
DIVISION
ENTERO
ENTERO?
EXP
FLOTANTE
FORMATO
FRAC
HEXA
LOG
PI
POT
PROD
RC
REGENERARAZAR
RESTO
SEN
SUMA
*
+
-
/
^

CUADROS DE DIÁLOGO,
BOTONES, CONTROLES
Y MENÚES

ACEPTA?
ACEPTACUADRO?
AGREGARALMENU
AGREGARBOTON
AGREGARCAMPO
AGREGARTEXTO
BUSCARARCHIVO
COLGARDELMENU

CONSULTAR
CREARCUADRO
CREARMENU
DESHACERGRAF
DESHACERLETRAS
ENTRARDATOS
FBOTON
FBOTONLOGO
FCONTROL
FPOSCONTROL
GUIAR
GUARDARCOMO
IMPRIMIRGRAF
INFORMAR
LEERCUADRO
LEERLINEA
PEDIRAYUDA
PEDIRTIPO
PONERBARRAS
PONERMENU
PONERTITULO
POSCONTROL
PUEDECERRAR?
QUITARBARRAH
QUITARBARRAS
QUITARMENU
VISUALIZAR

ENTRADA Y SALIDA POR
PANTALLA DE TEXTO

BORRARTEXTO BT
ESCRIBIR
ESCRIBIRS
LINEA
MOSTRAR

ESC
ESCS

TECLADO, SONIDO,
VIDEOS, FECHA Y HORA

LC

CARGARSONIDO
CONTROLADOR
FECHA
HAYSONIDO?
HORA
LEERCAR
PARARMUSICA
PARARSONIDO
PARARVIDEO
PASARVIDEO
TECLA?
TOCAR
TOCARMUSICA
TOCARSIEMPRE
TONO

ENTRADA/SALIDA DE
ARCHIVOS EXTERNOS Y
ACCESO DIRECTO

ABRIR
ARCHIVO?
BORRARREG
BUSCARARCHIVO
CARGAR
CARGARDEC
CARGARDECMEM
CARGARDECPAL
CARGAREXEC
CARGARFORMAS
CARGARGRAF
CARGARPAL
CERRAR
CLAVE?
CREARARCHIVO
DIRACTUAL
FDIR
GRABAR
GRABARREG
GUARDARMEM
GUARDARDEC
GUARDARGRAF
LEERARCH
LEERREG
LLARCH
LLREG
REGRABARREG

ANIMACIÓN
CONSECUTIVA

AD

AT
BP

ACTIVAR
ADELANTE
ANCHOFORMAX
ANCHOFORMAY
ANGULO
ANIMACION?
ATRAS
BORRARPANTALLA
CENTRO
COLOR
COLORDEBAJO
COLORF
COLORMAX
CONPLUMA
CONPLUMA?
CONVERTIR
COORX
COORY
DECIR
DERECHA
DISTANCIA
ESPERAR
ESTADO
ESTAMPAR
ESTAMPARFORMA
FANGULO
FAREAVISIBLE
Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 3

CP

DE

IZ

FC
FCF

FCOLOR
FCOLORF
FESTADO
FFORMA
FGROSOR
FLIMITES
FORMA
FPOS
FRELLENO
FRUMBO
FX
FXY
FY
GROSOR
HACIA
IZQUIERDA
JAULA
LIBRE
LP
MOSTRARTORTUGA MT
NOVISIBLE
OCULTARTORTUGA
PB
PEDIR
PINTAR
POS
PUNTO
QUIEN
RETARDO
RG
RUMBO
SINPLUMA
TODOS
VISIBLE
VISIBLE?
VISUALIZAR
VUELTA

OT

SP

MANEJO DE LA
PANTALLA GRÁFICA Y
DE TEXTOS

MODOMIXTO
MODOTEXTO
PENTERA

GRÁFICOS DE TORTUGA

AD

ADELANTE
ANGULO
ARCO
ARCOELIP
ATRAS
BORRARPANTALLA
CENTRO
CIRC
COLOR
COLORDEBAJO
COLORF
COLORMAX
CONPLUMA
CONPLUMA?

AT
BP

CP

DE

IZ

FC
FCF

COORX
COORY
DERECHA
DISTANCIA
ELIPSE
FANGULO
FCOLOR
FCOLORF
FGROSOR
FLECHA
FPOS
FRANGOS
FRANGOX
FRANGOY
FRELLENO
FRUMBO
FTRAZO
FX
FXY
FY
GIRAR
GROSOR
HACIA
IZQUIERDA
JAULA
LIBRE
LP
MARCA
MOSTRARTORTUGA MT
NOVISIBLE
OCULTARTORTUGA
PB
PINTAR
PINTARCIRCULO
PINTARELIPSE
POS
PUNTO
RG
RUMBO
SECTOR
SECTORELIP
SINPLUMA
TORTUGA
VISIBLE
VISIBLE?
VISUALIZAR
VUELTA
XMAX
XMIN
YMAX
YMIN

OT

ANIMACIÓN SIMULTÁNEA

ACELX
ACELY
ACTUAR
CAMBIARFORMA
CUANDOABAJO
CUANDOACTOR
CUANDOARRIBA
CUANDOBLOQUE
CUANDOBOTON

BOTON?
BOTONABAJO?
BOTONDER?
BOTONIZQ?
FCURSORMOUSE
POSBOTONDER
POSBOTONIZQ
POSMOUSE

CUANDOCHOCA
CUANDODER
CUANDOIZQ
CUANDOPASEN
CUANDOPISACOLOR
CUANDOTECLA
CUANDOX
CUANDOY
FACELX
FACELY
FRETARDO
FVEL
FVELX
FVELY
GRAVITATORIO
INTERRUMPIR
LADOABAJO?
LADOARRIBA?
LADODER?
LADOIZQ?
MOVERSE
OSCILATORIO
REBOTAR
RETARDO
ROTARFORMA
VEL
VELX
VELY
VELSISTEMA

PUERTOS Y MANDOS

ABRIRCANAL
AJUSTARMANDO
BOTONMANDO?
CARPENDIENTE?
CERRARCANAL
ESCCANAL
ESCPUERTO
EXISTEMANDO?
INCLMANDO
LEERCANAL
LEERPUERTO
POSMANDO
RUMBOMANDO

TEXTOS GRÁFICOS

ALTURA
ANCHOTIPO
CARTEL
FANCHOTIPO
FCOLORLETRAS
FESTILOLETRAS
FTIPO
GRAFICABLE?
LARGO
ROTULAR
ROTULARC
TIPO?
MOUSE

Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 4

Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 5

DESCRIPCION DE PRIMITIVAS

POR ORDEN ALFABÉTICO

Sintaxis: ABRIR :Nom_arch :direcc.

Tipo: Procedimiento. Grupo: Ent/Sal.

ABRIR

:bstop: 1,2 por el número de bits de stop.

Ver: CERRARCANAL

Abre un archivo con nombre de :Nom_arch que
es de entrada, salida o de acceso directo por clave
según el valor de :direcc.

Sintaxis: ABS :Num

Tipo: Función. Grupo: Numérica.

ABS

Según el valor de :direcc tenemos:
"S : Indica archivo de salida que será grabado en
forma secuencial. Si ya existe uno del mismo nombre,
es borrado.

"E : Indica archivo de entrada, para ser leído en

forma secuencial.

"D : Indica un archivo de acceso directo por clave,
que debe haber sido creado por medio de la primitiva
CREARARCHIVO. Es abierto para leer y grabar
indistintamente. En el nombre no se debe dar la
extensión, pues los archivos de acceso directo se
dividen en dos, uno con la extensión .CLV con las
claves y otro con la extensión .RGS con los registros.

Ejemplos:

ABRIR "CARLOS "S

Abre el archivo de salida llamado CARLOS.

ABRIR "JUAN "E
ABRIR "LISTADO "D

Abre el archivo de entrada llamado JUAN.

Abre el archivo el acceso directo LISTADO. Ya debe
existir LISTADO.CLV y LISTADO.RGS.

Ver: CERRAR GRABAR LEERARCH LLARCH
CREARARCHIVO

Da el valor absoluto del número dado en :Num.

Ejemplo:

ABS (-5)
5

Ver: ENTERO ENTERO? FRAC

Sintaxis: ACELX

Tipo: Función Grupo: Animación

Devuelve la componente en X de la

aceleración para el actor activo.

Ver: FACELY FACELX ACELY

Sintaxis: ACELY

Tipo: Función Grupo: Animación

Devuelve la componente en Y de la

aceleración para el actor activo.

Ver: FACELY FACELX ACELX

ACELX

ACELY

ABRIRCANAL
Sintaxis: ABRIRCANAL :N :vel :bpar :bdatos :bstop

Sintaxis: ACEPTA? :texto

ACEPTA?

Tipo: Procedimiento Grupo: Puertos

Tipo: Función Grupo: Diálogos.

Abre el canal de comunicaciones serie :N con la
velocidad de :vel baudios, paridad :bpar, :bdatos bits
para los datos y :bstop bits de stop. Los valores
posibles son:

Se abre un cuadro de diálogo en donde se
muestra el texto dado en :texto y se espera una
respuesta sobre los botones Si y No. Da "VERDAD si
se oprime Si y "FALSO si se oprime No.

:N: 1,2,3,4 para COM1, COM2, COM3, COM4 .
:vel: 110,150,300,600,1200,2400,4800,9600
:bpar: 0,1,2 según no paridad, o sea impar o par.
:bdatos: 7,8 por el número de bits de datos.

Ejemplo:

SI ACEPTA? [Procesa otro caso?]

Descripción de Primitivas - LOGO GRAFICO - Pág. 6

PROCESAR
SINO PARARTODO ;

que permite consultar al usuario si se sigue con el
procesamiento de un nuevo caso.

ACEPTACUADRO?

Sintaxis: ACEPTACUADRO?

Tipo: Función Grupo: Diálogos

Expone un cuadro de diálogo con el

título
principal dado en CREARCUADRO y armado por
medio de las primitivas AGREGARTEXTO,
AGREGARBOTÓN Y AGREGARCAMPO y permite
que el usuario cambie o escriba sobre sus campos y
botones. Devuelve "VERDAD o "FALSO según se
haya salido del mismo con el botón "Aceptar" o
"Cancelar" respectivamente.

Si se sale del cuadro con "Aceptar" las variables
definidas en AGREGARBOTÓN y AGREGARCAMPO
cambian sus valores. En el primer caso, toma el valor
"VERDAD si su botón está marcado y "FALSO en
caso contrario. En el segundo caso, se le asigna una
lista que es el contenido del campo que le corresponde.

Si se sale con "Cancelar" estas variables no

cambian su valor.

Ver el ejemplo en CUADRO.LGO, y en la

Descripción del Lenguaje.

Ver:
AGREGARBOTÓN AGREGARCAMPO

CREARCUADRO

AGREGARTEXTO

Sintaxis: ACTIVAR :Num_actor

Tipo: Procedimiento. Grupo: Animación.

ACTIVAR

Activa el actor dado en :Num_actor, el que
ejecutará todas las instrucciones de animación que se
le dirijan. Si no se está en modo animación éste es
activado, y la tortuga desaparece, la que no podrá ser
utilizada hasta no salir del modo animación. Esto se
logra mediante el empleo de las primitivas BP, RG, o
BOTODO.

Ejemplo:

ACTIVAR 1
FFORMA 4
VISIBLE

es la secuencia que activa al actor 1, le asigna la
forma 4 y lo hace visible.

Ver: DECIR QUIEN PEDIR PEDIR TODOS

Sintaxis: ACTUAR

ACTUAR

Tipo: Procedimiento. Grupo: Animación Simultánea

Esta primitiva indica al actor o actores que están
activados que comiencen el movimiento según las
condiciones de velocidad, aceleración y eventos a los
que estén programados. ACTUAR inicia el modo de
animación simultánea y hará que el/los actor/es se
mueva/n en forma continua. La primitiva con que se
interrumpe o corta la animación simultánea es
INTERRUMPIR, o pulsando la tecla ESC.

Ejemplo:

4

ACTIVAR
FXY 20 40 VISIBLE
FFORMA 2
FVEL 30 FRUMBO 45
ACTUAR

Luego de ubicar al actor 4 le damos velocidad y rumbo,
y con ACTUAR lo ponemos en movimiento.

Ver: MOVERSE

Sintaxis: ADELANTE :pasos

ADELANTE
AD

Tipo: Procedimiento. Grupo: Gráficos - Animación

La tortuga o el actor activo se desplaza hacia
adelante la cantidad de pasos indicada en :pasos con
la dirección y el estado de la pluma actual. No puede
ser empleada en animación simultánea.

Si se trabaja en modo "VUELTA" el valor absoluto

de :pasos debe ser menor que 10000.

Ver: ATRAS

Sintaxis: AGREGARALMENU :var :L

AGREGARALMENU

Tipo: Procedimiento Grupo: Diálogos.

Agrega un nuevo título principal a un menú
creado mediante CREARMENÚ, pudiéndose agregar
hasta 6 títulos. :var es el nombre de un procedimiento
o lista ejecutable, que serán ejecutados si el usuario
activa esta opción del menú y. :L es el texto que
identifica a esta opción del menú.

Si se desea que :L sea el título de un submenú que
será expuesto verticalmente se debe hacer :var igual
a una palabra
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf10153

Comentarios de: Logo Gráfico - Descripción de Primitivas (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad