Publicado el 14 de Enero del 2017
4.335 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
121,3 KB
1 página
Creado hace 13a (05/05/2011)
Práctica 8. Algoritmo Voraz. Juego de la Oca
Objetivos
Practicar el diseño e implementación de algoritmos basados en el esquema “voraz”.
Algoritmo del “Juego de la Oca”
Disponemos de un tablero de juego que consta de n casillas consecutivas (tipo juego de la oca).
Cada casilla tiene asociado un valor entero, que puede ser positivo o negativo. Los jugadores
parten de una casilla de salida, que no tiene asociado ningún valor. Para avanzar a través de las
casillas, el jugador realiza sucesivas tirada de un dado (de 6 caras). El juego termina cuando el
jugador sobrepasa la casilla n. La puntuación obtenida por cada jugador es igual a la suma de
los valores asociados a las casillas en las que el jugador ha ido cayendo con las tiradas del dado.
El propósito del juego es obtener la mayor puntuación posible.
Se pide
Diseñar un algoritmo voraz que encuentre una secuencia de tiradas con la mejor
puntuación posible.
Aplicar el algoritmo al siguiente ejemplo: n= 15, Tablero= {1, 3, 5, -4, -3, 8, 2, -1, -8,
-1, -7, -2, -6, -3, 2}.
El algoritmo diseñado, ¿garantiza la solución óptima?. En caso de que no sea optima,
demostrar que no lo es mediante el uso de contraejemplos.
Probar con distintas funciones de selección, intentando buscar una función de selección
que mejore el algoritmo incial.
Comentarios de: Práctica 8. Algoritmo Voraz. Juego de la Oca (0)
No hay comentarios