Publicado el 29 de Marzo del 2018
930 visualizaciones desde el 29 de Marzo del 2018
1,9 MB
136 paginas
Creado hace 13a (01/04/2012)
UNIVERSIDAD NAC IONAL DE LA MATANZA
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN INFORMÁTICA
TESIS DE MAESTRÍA
Gestión del Conocimiento:
estructuración de la información científica para la
Web Semántica
Autor: Marcelo Claudio Perissé
:
Buenos Aires, Septiembre 2009
A G R A D E C I M I E N T O S
Agradecimientos
Quisiera iniciar mis agradecimientos por la Universidad Nacional de La
Matanza y el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas,
en el que día a día todos los miembros de la comunidad que la conforman
construyen un magnífico espacio para el estudio y la investigación que
conlleva al desarrollo de las personas.
A la Escuela de Posgrado y a la Maestría en Informática, tanto a su cuerpo
docente, a su dirección y personal administrativo, pues en la construcción
del
proceso
de
Enseñanza-Aprendizaje,
que
llevan
adelante
cotidianamente y a la vocación puesta al servicio de la educación
universitaria, han permitido que mi formación profesional en el campo de
la informática sea una magnífica experiencia de vida.
A mis colegas y amigos, por su compañía y sabidurías de las cuales he
tratado de nutrirme.
Y mi más profundo agradecimiento al Dr. Jorge Luis Narváez, quien ha
apoyado y encausado las investigaciones y desarrollos llevados adelante
para la consecución de esta Tesis.
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
ÍNDICE
Resumen
Acrónimos, siglas y abreviaturas
Capítulo I Introducción
Capítulo II La Web Semántica
Proyecto Web Semántica
Infraestructura de la Web Semántica
UNICODE
Universal Resource Identifier URI
Extensible Markup Language – XML
Namespaces
Aplicación de Espacios de Nombres a
Elementos y Atributos
XML SCHEMA
Gramáticas XML orientada a datos
Gramáticas XML orientada a Metadatos
Resource Description Framework y Metadatos
Principios de metadatos
Metadatos Dublin Core
RDF schema
Ontología
Ontologías y OWL
Capas de Lógica, Reglas Y Trust
Digital Signature en la Web Semántica
La seguridad en las Redes
Principios de la Seguridad de la Información
Criptografía
Firma Digital
11
15
17
25
27
29
33
33
35
39
40
41
41
42
45
47
49
53
58
58
61
63
63
63
65
69
Aplicación de la firma digital en la Web Semántica 73
Criptografía en XML
Firma digital en XML
73
75
Maestría en Informática – UNLaM
4
Marcelo Claudio Périssé
Capítulo III Diseño de las aplicaciones para la biblioteca digital
Selección del modelo
Object Oriented Hypermedia Design Method (OOHDM)
Análisis de requisitos respecto a la semántica
Documentación legible
Recuperación del esquema de un documento
Marcado semántico
Esquema semántico
Relaciones semánticas
Información semántica del elemento
Estructuras navegables
Capítulo IV Desarrollo del sistema de gestión del conocimiento
Modelo conceptual
El Hipertexto como recurso de divulgación
83
83
83
84
85
85
85
86
87
88
89
93
93
93
El hipertexto en la gestión de la información académica
99
Modelo Navegacional
Modelo de Interfaces Abstractas
Construcción de la Base de Datos
Arquitectura de la Base de Datos
Capítulo V Conclusiones y futuros trabajos
Capítulo VI Bibliografía
105
109
110
110
117
127
Maestría en Informática – UNLaM
5
Marcelo Claudio Périssé
R E S U M E N
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
Resumen
Las ideas expresadas en el presente proyecto reflejan en gran medida la
necesidad de satisfacción de los requerimientos de información científica y
técnica, y así generar nuevas perspectivas en un modelo que permita
vincular a la Biblioteca Universitaria, y más concretamente a la
hemeroteca,
con
los
principales
actores-usuarios
de
dichos
requerimientos, como son los investigadores, los docentes, los alumnos y
la comunidad de La Matanza.
La temática principal está basada en la estructuración de la información
científica en Internet. El proyecto propone el desarrollo de aplicaciones
informáticas, mediante la utilización de metodologías simplificadas
basadas en: el Rational Unified Process (RUP) y el Object Oriented
Hypermedia Design Method (OOHDM) como proceso para el desarrollo de
aplicaciones hipermedia; aplicables a la construcción de un sistema de
gestión del conocimiento para la Universidad Nacional de La Matanza,
haciendo hincapié en
la capacidad de generar actividades de
almacenamiento y recuperación de información apropiada.
En la categorización de sitios web, se utiliza la taxonomía basada en
metadatos, aplicando el modelo Dublin Core Metadata Initiative (DCMI)
para saber qué elementos son representados, y la sintaxis Extensible
Markup Language (XML) para saber cómo se representan dichos
elementos.
Como lazo de unión hacia el aspecto del proceso de Enseñanza-
Aprendizaje, las ontologías permiten un desarrollo semántico de gran
profundidad que proporcionan una descripción lógica y formal de la
información que almacenan, y por lo tanto puede ser interpretada por
usuarios humanos y por programas informáticos. Para ello se utiliza el
modelo Resource Description Framework (RDF) como herramienta en el
Maestría en Informática – UNLaM
11
Marcelo Claudio Périssé
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
armado de este esqueleto semántico que sustenta a los tesauros en la
representación y recuperación de información, con énfasis en la
coherencia y riqueza relacional de la estructuración conceptual.
Uno de los aspectos destacables alcanzados es la especificación de las
características técnicas, basadas en sintaxis XML Encryption y la aplicación
de XML Signature, que determinan la viabilidad de los aplicativos de
seguridad en la Web Semántica.
Maestría en Informática – UNLaM
12
Marcelo Claudio Périssé
A C R Ó N I M O S S I G L A S Y A B R E V I A T U R A S
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
Acrónimos, siglas y abreviaturas
Acrónimos, siglas y abreviaturas
RUP
XP
Rational Unified Process
eXtreme Programming
OOHDM Object Oriented Hypermedia Design Method
DC
XML
RDF
Dublin Core
Extensible Markup Language
Resource Description Framework
UNESCO United Nations Educational, Cientific and Cultural Organization
UML
W3C
Unified Modeling Language
Consorcio World Wide Web
Scielo
Scientific Electronic Library Online
LILACS
Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde
SICyTAR Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino
CvLAC
Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe
GrupLac Directorio de Grupos y Proyectos de Investigación
SIU
Sistema de Información Universitaria
OAI-PMH Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting
OAI
Open Archives Initiative
HTML
HyperText Markup Language
URI
URL
URN
NS
DNS
FTP
CGI
RFC
Uniform Resource Identifier
Uniform Resource Locator
Uniform Resource Name
Namespaces
Domain Name Service
File Transfer Protocol
Common Gateway Interface
Request For Comments
IPv6
Internet Protocol Version 6
Maestría en Informática – UNLaM
15
Marcelo Claudio Périssé
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
Acrónimos, siglas y abreviaturas (continuación)
IPng
Next Generation Internet Protocol
ER
Diagramas Entidad Relación
DCMI
Dublin Core Metadata Initiative
WF
Warwick Framework
DTDs
Definiciones del Tipo de Documentos
OWL
Lenguaje de Ontologías Web
OOHDM Object Oriented Hypermedia Design Method
SVG
Scalable Vector Graphics
Maestría en Informática – UNLaM
16
Marcelo Claudio Périssé
C A P Í T U L O I
I N T R O D U C C I Ó N
Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica
Capítulo I - Introducción
La temática principal está basada en la estructuración de la información
científica en Internet; en consecuencia el proyecto propone, basado en el
estudio del modelo de gestión del conocimiento producido por la United
Nations Educational, Cientific and Cultural Organization (UNESCO), la
integración de los requerimientos mínimos para el desarrollo de
aplicaciones
informáticas
intervinientes en el proceso Enseñanza-
Aprendizaje.
Para ello se considera que es viable establecer una metodología
simplificada,
Comentarios de: Gestión del Conocimiento: estructuración de la información científica para la Web Semántica (0)
No hay comentarios