FORMA DE APRENDER MATLAB
Publicado por JOSE JEREMIAS CABALLERO (5917 intervenciones) el 27/02/2013 18:37:07
Para poder aprender Matlab.
Necesariamente tiene que haber un proceso de aprendizaje.
Empezando como primera clase, el tema de vectores, luego matrices, luego grafica en 2 dimensiones, luego grafica en 3 dimensiones. Luego pasar a la creacion de archivos de los distintos tipos en matlab, luego formatos de impresion, luego condicionales, luego ciclos iterativos( para esto el usuario de matlab de ante mano debe conocer algoritmos, diagrama de flujo, Pseucodigo), luego exportacion de archivos, importacion de archivos. Matlab Interface , uso individual de Edit Text, static text, los demas objetos de matlab guide. Luego matlab uicontrol( que es tema muy interesante), luego matlab simulink empezar desde lo mas elemental(como por ejemplo jalar los bloques al espacio de trabajo de simulink) y poco a poco ir profundiznado en los temas de simulink.
Tambien es muy importante el fundamento teorico del tema del cual se va hacer un codigo en matlab, sin el fundamento teorico adecuado va a ser dificil hacer codigo en matlab.
Es un proceso aprender matlab, no se puede saltar los temas, al saltar los temas muchas veces uno se queda estacandado y no puede seguir con el proceso de desarrollo de su codigo.
Aqui mas abajo observaciones sobre las preguntas de matlab en el foro de la webdelprogramador
Si los usuarios del foro hicieran sus preguntas bien detallados, tendría las respuestas a sus preguntas los mas pronto posible y se evitaría perder tiempo en repreguntas y repreguntas en la misma pregunta.
Por lo general traten de hacer sus preguntas vía foro o poner sus avances de sus códigos en el foro, porque muchos usuarios cogen mi correo y hacen las preguntas a mi correo, y generalmente no le contesto, ya que mi objetivo principal es que las preguntas que contesto, les sirva a muchas personas mas aparte de la persona que hace la pregunta.
Salvo excepción expreso, que yo pida al usuario que haga o envié su código a mi correo, como son el caso de los códigos guide.
En cada pregunta que hace el usuario siempre se aprende algo, siempre hay algo nuevo, y es un proceso de investigacion de los comandos de matlab.
A través de los años que estudio MATLAB, he llegado a la conclusión que una manera elegante de aprender matlab es ayudando a los demás personas, asesorando a los demás personas.
Saludos.
JOSE JEREMÍAS CABALLERO
Asesorías en Matlab
programador en matlab
Servicios de programación matlab
[email protected]
http://matlabcaballero.blogspot.com
Necesariamente tiene que haber un proceso de aprendizaje.
Empezando como primera clase, el tema de vectores, luego matrices, luego grafica en 2 dimensiones, luego grafica en 3 dimensiones. Luego pasar a la creacion de archivos de los distintos tipos en matlab, luego formatos de impresion, luego condicionales, luego ciclos iterativos( para esto el usuario de matlab de ante mano debe conocer algoritmos, diagrama de flujo, Pseucodigo), luego exportacion de archivos, importacion de archivos. Matlab Interface , uso individual de Edit Text, static text, los demas objetos de matlab guide. Luego matlab uicontrol( que es tema muy interesante), luego matlab simulink empezar desde lo mas elemental(como por ejemplo jalar los bloques al espacio de trabajo de simulink) y poco a poco ir profundiznado en los temas de simulink.
Tambien es muy importante el fundamento teorico del tema del cual se va hacer un codigo en matlab, sin el fundamento teorico adecuado va a ser dificil hacer codigo en matlab.
Es un proceso aprender matlab, no se puede saltar los temas, al saltar los temas muchas veces uno se queda estacandado y no puede seguir con el proceso de desarrollo de su codigo.
Aqui mas abajo observaciones sobre las preguntas de matlab en el foro de la webdelprogramador
Si los usuarios del foro hicieran sus preguntas bien detallados, tendría las respuestas a sus preguntas los mas pronto posible y se evitaría perder tiempo en repreguntas y repreguntas en la misma pregunta.
Por lo general traten de hacer sus preguntas vía foro o poner sus avances de sus códigos en el foro, porque muchos usuarios cogen mi correo y hacen las preguntas a mi correo, y generalmente no le contesto, ya que mi objetivo principal es que las preguntas que contesto, les sirva a muchas personas mas aparte de la persona que hace la pregunta.
Salvo excepción expreso, que yo pida al usuario que haga o envié su código a mi correo, como son el caso de los códigos guide.
En cada pregunta que hace el usuario siempre se aprende algo, siempre hay algo nuevo, y es un proceso de investigacion de los comandos de matlab.
A través de los años que estudio MATLAB, he llegado a la conclusión que una manera elegante de aprender matlab es ayudando a los demás personas, asesorando a los demás personas.
Saludos.

JOSE JEREMÍAS CABALLERO
Asesorías en Matlab
programador en matlab
Servicios de programación matlab
[email protected]
http://matlabcaballero.blogspot.com
Valora esta pregunta


2