Sessiones-confusiom
Publicado por Leandro (16 intervenciones) el 03/10/2007 18:55:03
Buenas, estoy teniendo una confusiòn acerca de las sesiones a ver si alguien puede aclarme algo:
Por lo que tengo entendido las sesiones sirven para marcar el camino de un usuario al visitar nuestra web y a su vez es posible guardar datos para usar mas tarde.Para todo ello, usamos variables de sesion o cookies.
Mi duda radica en las variables de session, osea, no veo la diferencia en hacer las siguientes dos cosas --->(pasar los id de session y no pasarlos) :
1) cada vez q inicio una nueva web pongo session_start() y dsps accedo a las variables a travès de $_SESSION['nombre']; y cada vez que quiera registrar una variable nueva hago: $_SESSION['nueva']= ....
para todo esto, yo nunca paso id's de session ni nada por el estilo. cuando es que debo pasar los id's ¿¿¿???, no entiendo eso, por lo que lei, se pasa los ids cuando se hace uso de formularios y quiero guardar ciertos datos,
pero si no paso el id, hago un submit, es decir:
_____web1
session_start();
....
<form method ='post' action='web2'>
<input type='text' name ='nombre'>
....
_____________
y en la siguiente web hago:
______web2
session_start();
....
$_SESSION['nombre']= $_POST['nombre'],
.....
_________
estoy registrando lo enviado en una variable de session, si siempre hago eso, almaceno todo en el array $_SESSION[..] y cuando quiera usar los datos los tengo ahi y no perdi ningun dato al pasar de web a web.
Entonces nose, que es lo que estoy interpretando mal, porque me parece que no seria necesario estar pasando el id de la session aun sin usar cookies tampoco.
Espero puedan aclarme esto
Muchas Gracias,
Leandro,-
Por lo que tengo entendido las sesiones sirven para marcar el camino de un usuario al visitar nuestra web y a su vez es posible guardar datos para usar mas tarde.Para todo ello, usamos variables de sesion o cookies.
Mi duda radica en las variables de session, osea, no veo la diferencia en hacer las siguientes dos cosas --->(pasar los id de session y no pasarlos) :
1) cada vez q inicio una nueva web pongo session_start() y dsps accedo a las variables a travès de $_SESSION['nombre']; y cada vez que quiera registrar una variable nueva hago: $_SESSION['nueva']= ....
para todo esto, yo nunca paso id's de session ni nada por el estilo. cuando es que debo pasar los id's ¿¿¿???, no entiendo eso, por lo que lei, se pasa los ids cuando se hace uso de formularios y quiero guardar ciertos datos,
pero si no paso el id, hago un submit, es decir:
_____web1
session_start();
....
<form method ='post' action='web2'>
<input type='text' name ='nombre'>
....
_____________
y en la siguiente web hago:
______web2
session_start();
....
$_SESSION['nombre']= $_POST['nombre'],
.....
_________
estoy registrando lo enviado en una variable de session, si siempre hago eso, almaceno todo en el array $_SESSION[..] y cuando quiera usar los datos los tengo ahi y no perdi ningun dato al pasar de web a web.
Entonces nose, que es lo que estoy interpretando mal, porque me parece que no seria necesario estar pasando el id de la session aun sin usar cookies tampoco.
Espero puedan aclarme esto
Muchas Gracias,
Leandro,-
Valora esta pregunta


0