Limitaciones de Remoting
Publicado por ArvPart (2 intervenciones) el 27/08/2004 11:06:09
Buenas.
En la aplicación que estoy intentando hacer pretendo que los objetos estén centralizados en un servidor en ensamblados, intentando hacer que la apliación sea multicapa. He estado leyendo algo sobre remoting, pero al estar en inglés hay cuestiones que no me quedan claras, y solo encuentro limitaciones a esta tecnología.
La cuestión es saber si puedo conseguir que los objetos del servidor sean lo más 'normales' posibles (con eventos, delegados, constructores propios, interfaces, etc.) sin necesidad de que tenga que haber una copia de los ensamblados en el cliente
En caso de no ser posible, ¿hay otra mejor manera de crear una aplicación por capas o el remoting es la que se emplea habitualmente?
Gracias de antemano y perdón por el rollo.
En la aplicación que estoy intentando hacer pretendo que los objetos estén centralizados en un servidor en ensamblados, intentando hacer que la apliación sea multicapa. He estado leyendo algo sobre remoting, pero al estar en inglés hay cuestiones que no me quedan claras, y solo encuentro limitaciones a esta tecnología.
La cuestión es saber si puedo conseguir que los objetos del servidor sean lo más 'normales' posibles (con eventos, delegados, constructores propios, interfaces, etc.) sin necesidad de que tenga que haber una copia de los ensamblados en el cliente
En caso de no ser posible, ¿hay otra mejor manera de crear una aplicación por capas o el remoting es la que se emplea habitualmente?
Gracias de antemano y perdón por el rollo.
Valora esta pregunta


0