C/Visual C - Watcom C++ y Borland C++ 3.1

 
Vista:

Watcom C++ y Borland C++ 3.1

Publicado por Adrian Santarelli (1 intervención) el 09/10/2001 14:30:12
Hola...
Alguien ha pasado algun programa del C de Borland al de Watcom?
Si lo hizo... cuales son los principales temas que tengo que tener en cuenta?
Muchas gracias...
Chau!
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Migración de programas de Borland C a Watcom C

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 16/10/2024 20:11:47
Migrar un programa de Borland C a Watcom C puede implicar varios cambios y consideraciones. Aquí hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta:

1. Compatibilidad de sintaxis: Aunque ambos compiladores son compatibles con C, puede haber diferencias en la sintaxis y en las extensiones específicas de cada compilador. Revisa el código para asegurarte de que no estás utilizando características específicas de Borland que no sean compatibles con Watcom.

2. Bibliotecas: Asegúrate de que las bibliotecas que utilizas en Borland estén disponibles en Watcom. Puede que necesites encontrar alternativas o ajustar el código para usar las bibliotecas de Watcom.

3. Directivas de preprocesador: Algunas directivas de preprocesador pueden comportarse de manera diferente. Revisa las macros y las inclusiones de archivos para asegurarte de que funcionen correctamente.

4. Manejo de memoria: Watcom puede tener diferencias en la gestión de memoria, especialmente si utilizas punteros o estructuras de datos dinámicas. Asegúrate de que la asignación y liberación de memoria se manejen correctamente.

5. Configuración del entorno: Configura correctamente el entorno de desarrollo de Watcom, incluyendo las opciones de compilación y los parámetros del enlazador.

6. Depuración: Utiliza las herramientas de depuración de Watcom para identificar y solucionar problemas que puedan surgir durante la migración.

7. Pruebas exhaustivas: Después de la migración, realiza pruebas exhaustivas para asegurarte de que el programa funcione como se espera en el nuevo entorno.

¡Buena suerte con la migración, Adrián!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar