C/Visual C - PROBLEMA DE PSEUDOCODIGO

 
Vista:

PROBLEMA DE PSEUDOCODIGO

Publicado por viviana lucia bogota (1 intervención) el 01/08/2001 05:35:04
HOLA CHICOS.... DESDE COLOMBIA UN SALUDO...
ALGUNO DE USTEDES ME PUEDE AYUDAR CON EL DISEÑO EN PSEUDOCODIGO DE:
UNA SERIE INFINITA PALINDROMICA DE NUMEROS TRIANGULARES??

CUALQUIR COSA ME LA PUEDEN ENVIAR A MI CORREO
[email protected]

DE ANTEMANO GRACIAS
Valora esta pregunta
Me gusta: Está pregunta es útil y esta claraNo me gusta: Está pregunta no esta clara o no es útil
0
Responder
Imágen de perfil de Alejandro

Generación de una serie infinita palindrómica de números triangulares en pseudocódigo

Publicado por Alejandro (913 intervenciones) el 04/10/2024 23:25:24
¡Hola Viviana! ¡Saludos desde México!

Aquí tienes un ejemplo de pseudocódigo para generar una serie infinita palindrómica de números triangulares:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Función esPalindromo(numero):
    Convertir el número a una cadena de caracteres
    Invertir la cadena de caracteres
    Si la cadena invertida es igual a la cadena original, retornar verdadero
    De lo contrario, retornar falso
 
Función generarSerieInfinitaPalindromica():
    númeroTriangular = 0
    número = 1
 
    Mientras verdadero:
        númeroTriangular = númeroTriangular + número
        Si esPalindromo(númeroTriangular) es verdadero, imprimir númeroTriangular
        número = número + 1

En este pseudocódigo, la función `esPalindromo` verifica si un número es palindrómico. Convierte el número en una cadena de caracteres, invierte la cadena y luego compara la cadena invertida con la cadena original. Si son iguales, el número es palindrómico.

La función `generarSerieInfinitaPalindromica` genera una serie infinita de números triangulares. Comienza con `númeroTriangular` igual a cero y `número` igual a uno. En cada iteración, se suma `número` a `númeroTriangular` y se verifica si el resultado es palindrómico utilizando la función `esPalindromo`. Si es palindrómico, se imprime en la salida. Luego, se incrementa `número` en uno y se repite el proceso.

Recuerda que este pseudocódigo es solo una guía y puede ser adaptado según tus necesidades y el lenguaje de programación que estés utilizando.

Espero que esto te sea útil. ¡Buena suerte con tu proyecto!
Valora esta respuesta
Me gusta: Está respuesta es útil y esta claraNo me gusta: Está respuesta no esta clara o no es útil
0
Comentar