Los Cursos más visitados de Bases de Datos

Listado de los Cursos más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

.pdfDesarrollo de aplicaciones web


199 visualizaciones el último mes

HTML

,

JavaScript

,

PHP

,

Bases de Datos

Actualizado el 12 de Septiembre del 2024 por Administrador (Publicado el 22 de Junio del 2021)
13.554 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2021
Índice de Contenidos:
1. Introducción a las aplicaciones web
1.1. Introducción a Internet
1.2. La WWW como servicio de Internet
1.2.1. Breve historia de la WWW
1.2.2. Fundamentos de la web
1.3. Historia de las aplicaciones web
2. Instalación del servidor
2.1. Conceptos básicos del servidor web
2.1.1. Servicio de ficheros estáticos
2.1.2. Seguridad y autenticación
2.1.3. Contenido dinámico
2.1.4. Servidores virtuales
2.1.5. Prestaciones extra
2.1.6. Actuación como representantes
2.1.7. Protocolos adicionales
2.2. El servidor Apache
2.2.1. El nacimiento de Apache
2.2.2. Instalación de Apache
2.2.3. Configuración de Apache
2.3. Otros servidores web de software libre
2.3.1. AOLServer
2.3.2. Roxen y Caudium
2.3.3. thttpd
2.3.4. Jetty
2.4. Prácticas: instalación del servidor web
2.4.1. Enunciado
2.4.2. Resolución
3. Diseño de páginas web
3.1. HTML básico
3.1.1. Estructura de los documentos HTML
3.1.2. Bloques de texto
3.1.3. Marcadores lógicos
3.1.4. Tipos de letra
3.1.5. Enlaces
3.1.6. Listas
3.1.7. Imágenes
3.1.8. Tablas
3.1.9. Formularios
3.2. HTML avanzado
3.2.1. Hojas de estilo
3.2.2. Capas
3.3. HTML dinámico
3.4. Javascript
3.4.1. El primer programa sencillo
3.4.2. Elementos básicos de Javascript
3.4.3. Tipos de datos y variables
3.4.4. Estructuras de control
3.4.5. Funciones
3.4.6. Objetos
3.4.7. Eventos
3.5. Prácticas: creación de una página web compleja con las técnicas presentadas
4. Formato estructurado de texto: XML
4.1. Introducción a XML
4.2. XML
4.2.1. Documento bien formado
4.2.2. Bien formado equivale a analizable
4.2.3. Espacios de nombres
4.3. Validación: DTD y XML Schema
4.3.1. DTD
4.3.2. XML Schema
4.4. Transformaciones: XSL-T
4.4.1. Una transformación simple
4.4.2. El elemento xsl:template
4.4.3. El elemento value-of
4.4.4. El elemento xsl:for-each
4.4.5. Ordenación de la información: xsl:sort
4.4.6. Condiciones en XSL
4.4.7. El elemento xsl:apply-templates
4.4.8. Introducción a XPath
4.5. Práctica: creación de un documento XML su correspondiente XML Schema y transformaciones con XSL-T
5. Contenido dinámico
5.1. CGI
5.1.1. Introducción a los CGI
5.1.2. Comunicación con los CGI
5.1.3. La respuesta de un CGI
5.1.4. Redirecciones
5.2. PHP
5.2.1. Cómo funciona PHP
5.2.2. Sintaxis de PHP
5.2.3. Variables
5.2.4. Operadores
5.2.5. Estructuras de control
5.2.6. Funciones
5.2.7. Uso de PHP para aplicaciones web
5.2.8. Funciones de cadena
5.2.9. Acceso a ficheros
5.2.10. Acceso a bases de datos
5.2.11. Para seguir profundizando
5.3. Java Servlets y JSP
5.3.1. Introducción a los Java Servlets
5.3.2. Introducción a las Java Server Pages o JSP
5.3.3. El servidor de Servlets/JSP
5.3.4. Un Servlet sencillo
5.3.5. Compilación y ejecución de los Servlets
5.3.6. Generación de contenido desde los Servlets
5.3.7. Manejar datos de formularios
5.3.8. La solicitud HTTP: HttpRequest
5.3.9. Información adicional sobre la petición
5.3.10. Códigos de estado y respuesta
5.3.11. Seguimiento de sesiones
5.3.12. Java Server Pages: JSP
5.4. Otras opciones de contenido dinámico
5.5. Prácticas: creación de una aplicación simple con las técnicas presentadas
5.5.1. CGI
5.5.2. Servlet Java
6. Acceso a bases de datos: JDBC
6.1. Introducción a las bases de datos
6.1.1. PostgreSQL
6.1.2. MySQL
6.1.3. SAP DB
6.1.4. FirebirdSQL
6.2. Controladores y direcciones
6.2.1. Controladores JDBC
6.2.2. Cargando el controlador en Java
6.2.3. Direcciones de base de datos
6.2.4. Conectando a la base de datos
6.3. Acceso básico a la base de datos
6.3.1. Sentencias básicas
6.3.2. Resultados
6.3.3. Gestión de errores
6.4. Sentencias preparadas y procedimientos almacenados
6.4.1. Sentencias preparadas
6.4.2. Procedimientos almacenados
6.5. Transacciones
6.6. Metadatos
6.6.1. Metadatos de la base de datos
6.6.2. Metadatos de los resultados
6.7. Práctica: acceso a bases de datos
7. Servicios web
7.1. Introducción a los servicios web
7.2. XML-RPC
7.2.1. Formato de la petición XML–RPC
7.2.2. Formato de la respuesta XML–RPC
7.2.3. Desarrollo de aplicaciones con XML–RPC
7.3. SOAP
7.3.1. Mensajes SOAP
7.3.2. Desarrollo de aplicaciones SOAP
7.4. WSDL y UDDI
7.4.1. Estructura de un documento WSDL
7.4.2. Puertos
7.4.3. Enlaces
7.4.4. UDDI
7.5. Seguridad
7.5.1. Incorporación de mecanismos se seguridad en XML
8. Utilización y mantenimiento
8.1. Configuración de opciones de seguridad
8.1.1. Autenticación de usuarios
8.1.2. Seguridad de comunicaciones
8.2. Configuración de balanceo de carga
8.2.1. Balanceo basado en DNS
8.2.2. Balanceo basado en Proxy
8.2.3. Balanceo basado en mod backhand
8.2.4. Balanceo utilizando LVS
8.2.5. Otras soluciones para el balanceo de carga
8.3. Configuración de un proxy-cache con Apache
8.3.1. Introducción al concepto de proxy
8.3.2. Configuración de un forward proxy
8.3.3. Configuración de un reverse proxy
8.3.4. Otras directivas de configuración
8.4. Otros módulos de Apache
8.4.1. mod_actions
8.4.2. mod_alias
8.4.3. mod_auth, mod_auth_dbm, mod_auth_digest, mod_auth_ldap
8.4.4. mod_autoindex
8.4.5. mod_cgi
8.4.6. mod_dav y mod_dav_fs
8.4.7. mod_deflate
8.4.8. mod_dir
8.4.9. mod_env
8.4.10. mod_expires
8.4.11. mod_ldap
8.4.12. mod_mime
8.4.13. mod_speling
8.4.14. mod_status
8.4.15. mod_unique id
8.4.16. mod_userdir
8.4.17. mod_usertrack
9. Monitorización y análisis
9.1. Análisis de logs de servidores HTTP
9.1.1. Formato del fichero de log
9.1.2. Análisis del fichero de log
9.1.3. Programas de análisis de logs
9.2. Herramientas de estadísticas y contadores
9.2.1. Contadores
9.2.2. Estadísticas de visitas
9.3. Análisis de rendimiento
9.3.1. Obtener información de rendimiento de Apache
9.3.2. Obtener información de rendimiento del sistema
9.3.3. Mejoras en la configuración
Bibliografía
GNU Free Documentation License

En formato pdf. Contiene 378 páginas.

Screenshot_20210622_175347
Imágen de perfil

internetDiseño e Implementación de Bases de Datos desde una Perspectiva Práctica


39 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 15 de Marzo del 2020 por Administrador
1.429 visualizaciones desde el 15 de Marzo del 2020
Los modelos de datos son mecanismos que permiten la abstracción y representación de un dominio, mediante un conjunto de reglas y símbolos pertenecientes a un lenguaje de modelado que es conforme al modelo. Un modelo puede definirse como la abstracción que permite representar los diferentes elementos pertenecientes a un dominio del negocio, sus relaciones y asociaciones, conforme sucedería en el mundo real.

Los modelos pueden entenderse como las piezas claves que permiten describir y especificar un universo del discurso, es decir representar una realidad en concreto. Por tanto, estos modelos consideran un conjunto de elementos claves los cuales permitirán describir algo físico, abstracto o una realidad hipotética.

En este manual se repasa desde una perspectiva práctica el diseño e implementación de un modelo de datos.

Tabla de contenidos:
1.- Introducción a los modelos de datos
2.- Modelo conceptual: entidad interrelación
3.- Modelo lógico: relacional
4.- Modelo físico

En formato pdf. Contiene 147 páginas.

Screenshot_20200315_201849
Imágen de perfil

.videoCurso Access 2010 Básico


38 visualizaciones el último mes

Access

,

Bases de Datos

Publicado el 1 de Junio del 2020 por Administrador
2.680 visualizaciones desde el 1 de Junio del 2020
Índice de Vídeos:
1.- Creación de BBDD
2.- Operaciones con tablas
3.- Propiedades de campos
4.- Más propiedades de campos
5.- Filtros de tabla
6.- Relaciones entre tablas I
7.- Relaciones entre tablas II
8.- Propiedades de las relaciones entre tablas
9.- Consultas de selección I
10.- Consultas de selección II
11.- Consultas de selección III. Caracteres comodín. Paramétricas
12.- Consultas de selección IV Consultas de cálculo
13.- Consultas de selección V Consultas de agrupación
14.- Consultas de selección VI Consultas con varias tablas
15.- Consultas de acción I Creación de tabla
16.- Consultas de acción II Eliminación
17.- Consultas de acción III Datos Anexados
18.- Consultas de acción IV Actualización
19.- Formularios I
20.- Formularios II
21.- Formularios III
22.- Formularios IV
23.- Informes I
24.- Informes II

Screenshot_20200601_181434
Imágen de perfil

.pdfManual Básico de MySQL


35 visualizaciones el último mes

MySQL

,

Bases de Datos

Publicado el 5 de Julio del 2021 por Administrador
3.845 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2021
Índice de Contenidos:
1.- introducción
1.1.- mySQL y el código abierto
1.2.- instalación
1.3.- conexión y desconexión al servidor
1.4.- entrada de comandos en el monitor
2.- bases de datos
2.1.- comando show databases
2.2.- utilizar una base de datos
2.3.- crear una base de datos
2.4.- borrar bases de datos
2.5.- tablas
2.6.- operaciones con tablas
2.7.- tablas innoDB
2.8.- introducir datos en una tabla
2.9.- índices
3.- consultas
3.1.- obtener registros. select
3.2.- update
3.3.- delete
3.4.- uniones

En formato pdf. Contiene 20 páginas

Screenshot_20210705_095102
Imágen de perfil

.pdfGestión de Bases de datos


34 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 11 de Marzo del 2021 por Administrador
2.838 visualizaciones desde el 11 de Marzo del 2021
1.- Objetivos en DAW
Contribución a las finalidades de la Formación Profesional.
Contribución a los objetivos generales del ciclo formativo
Competencias profesionales, personales y sociales asociadas al módulo
Resultados de aprendizaje del módulo

2.- Teoría
2.1.- 1er Trimestre
Unidad 01. Almacenamiento de la información.
Unidad 02. Interpretación y diseño de diagramas Entidad/Relación.
Ejercicios de participación y cardinalidad.
Ejercicios modelo entidad/relación.
Ejercicios modelo entidad/relación extendido.
Proyecto CeliaTour.
Unidad 03. Del modelo conceptual al modelo relacional.
Transformación del modelo conceptual al modelo relacional.
Esquema resumen para pasar del modelo conceptual al modelo relacional.
Unidad 04. Lenguaje de definición de datos.
Creación de bases de datos en MySQL.
Creación de bases de datos en SQLite.
Ejercicios.
Ejercicios de teoría sobre SQL.
2.2.- 2º Trimestre
Unidad 05. Consultas sobre una tabla.
Teoría.
Ejercicios.
Unidad 06. Consultas sobre varias tablas. Composición interna y cruzada.
Teoría.
Ejercicios.
Unidad 07. Consultas sobre varias tablas. Composición externa.
Teoría.
Ejercicios.
Unidad 08. Consultas resumen.
Teoría.
Ejercicios.
Ejercicios de teoría sobre SQL.
2.3.- 3er Trimestre
Unidad 09. Subconsultas.
Teoría.
Ejercicios.
Unidad 10. Optimización de consultas.
Teoría y Ejercicios.
Unidad 11. Manipulación de datos.
Teoría y Ejercicios.
Unidad 12. Programación de bases de datos con guiones (triggers, procedimientos y funciones).
Teoría y Ejercicios.
Unidad 13. Gestión de la seguridad de los datos.
Teoría y Ejercicios.
Unidad 14. Bases de datos objeto-relacionales.
2.4.- Proyecto
Proyecto final del módulo de bases de datos.
2.5.- SQL Playground
SQL Playground
3.- Prácticas
Práctica 1. Instalación y configuración de MySQL Server en Ubuntu Server.
Práctica 2. XAMPP.
Práctica 3. MySQL WorkBench.
Práctica 4. Instalación de Docker y Docker Compose en openSUSE.
Práctica 5. Creación de un contenedor Docker con MySQL Server.
Práctica 6. Creación de un contenedor Docker con MariaDB.
Práctica 7. Creación de un contenedor Docker con phpMyAdmin.
Práctica 8. SQLite.
Práctica 9. Creación de un contenedor Docker con PostgreSQL.
Práctica 10. Oracle Database 18c Express Edition (XE).
Práctica 11. Creación de un contenedor Docker con SQL Server 2017 Express.
Práctica 12. Acceso a una base de datos MySQL con PHP.
Práctica 13. MySQL backup and recovery.
Práctica 14. Optimización de consultas en MySQL.
Práctica 15. Bases de datos no relacionales (NoSQL).
Práctica 16. Time Series Databases (TSDB).
Práctica 17. InfluxDB, Prometheus, Telegraf y Grafana.
Práctica 18. Event Sourcing.
4.- Recursos
Recursos.
5.- Licencia

Screenshot_20210311_162232
Imágen de perfil

.videoCurso de MySQL/MariaDB Serie 10 Desde Cero


32 visualizaciones el último mes

MySQL

,

MariaDB

,

Bases de Datos

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 14 de Julio del 2020 por Administrador
5.833 visualizaciones desde el 14 de Julio del 2020
Curso de base de datos desde cero hasta nivel avanzado, enfocado en los roles y conocimientos de un Administrador de Base de Datos.

Índice de Vídeos:
00 - Introducción a MySQL/MariaDB e Instalación en GNU/Linux [MariaDB 10]
01 - Instalación de MariaDB en Windows y Configuración del Sistema [MariaDB 10]
02 - Directorio de Configuración e Inicio de Sesión en GNU/Linux [MariaDB 10]
03 - Archivo de Opciones Para Inicio de Sesión [MariaDB 10]
04 - Creación de Usuarios [MariaDB 10]
05 - Privilegios Administrativos a Usuarios [MariaDB 10]
06 - Privilegios Sobre Bases de Datos y Tablas [MariaDB 10]
07 - Límites y Restricciones [MariaDB 10]
08 - Listar y Revocar Permisos a Usuarios [MariaDB 10/MySQL]
09 - Cambiar Contraseñas y Eliminar Usuarios [MariaDB 10/MySQL]
10 - Bases de Datos: Listar, Crear, Eliminar y Modificar [MariaDB 10/MySQL]
11 - Tipos de Datos [MariaDB 10/MySQL]
12 - Creación de Tablas [MariaDB 10/MySQL]
13 - Visualizar Sentencias SQL y Descripción de Tablas [MariaDB 10/MySQL]
14 - Modificar Tablas: Agregar Columnas [MariaDB 10/MySQL]
15 - Modificar Tablas: Modificar Columnas [MariaDB 10/MySQL]
16 - Modificar Tablas: Eliminar Columnas y Tablas [MariaDB 10/MySQL]
17 - Exportación e Importación de BD/Importación de la BD de Ejemplo Employees [MariaDB 10/MySQL]
18 - Crear Registros: Comando INSERT [MariaDB 10/MySQL]
19 - Actualizar Registros: Comando UPDATE [MariaDB 10/MySQL]
20 - Eliminar Registros: Comando DELETE [MariaDB 10/MySQL]
21 - Extraer Registros: Comando Select [MariaDB 10/MySQL]
22 - Insertar Registros con Select: Clonado de Datos [MariaDB 10/MySQL]
23 - Cláusula WHERE Parte I [MariaDB 10/MySQL]
24 - Cláusula WHERE Parte II [MariaDB 10/MySQL]
25 - Cláusula LIKE [MariaDB 10/MySQL]
26 - Cláusula IN [MariaDB 10/MySQL]
27 - Cláusula GROUP BY y HAVING [MariaDB 10/MySQL]
28 - Cláusula ORDER BY [MariaDB 10/MySQL]
29 - Cláusula LIMIT [MariaDB 10/MySQL]
30 - BD Relacionales ¿Qué Son Las Relaciones? Parte I [Maria DB 10/MySQL]
31 - BD Relacionales ¿Qué Son Las Relaciones? Parte II [Maria DB 10/MySQL]
32 - Convenciones Para El Nombrado de Tablas y Columnas [MariaDB 10/MySQL]
33 - Sub-Consultas (Sub-Queries) [MariaDB 10/MySQL]
34 - Operadores Lógicos [MariaDB 10/MySQL]
35 - Operadores Matemáticos [MariaDB 10/MySQL]
36 - Operadores de Comparación [MariaDB 10/MySQL]
37 - Funciones de Cadenas [MariaDB 10/MySQL]
38 - Funciones Numéricas [MariaDB/MySQL]
39 - Funciones de Fecha [MariaDB 10/MySQL]
40 - Indices de Tablas (Primary Key, Unique, Plain Text, FullText) [MariaDB]
41 - Listar y Eliminar Indices [MariaDB 10/MySQL]
42 - Modificar Indices [MariaDB/MySQL]
43 - Llaves Primarias Simples y Compuestas [MariaDB 10/MySQL]
44 - Campos de Autoincremento [MariaDB 10/MySQL]
45 - Introducción a las Llaves Foráneas [MariaDB 10/MySQL]
46 - Creación de Llaves Foráneas: Registros Padres y Registros Hijos [MariaDB 10/MySQL]
47 - Nombrar, Listar y Eliminar Llaves Foráneas [MariaDB 10/MySQL]
48 - Llaves Foráneas: Borrado en Cascada y Borrado Restringido [MariaDB 10/MySQL]
49 - Llaves Foráneas: Actualización en Cascada y Actualización Restringida [MariaDB 10/MySQL]
50 - Introduccion a las Consultas Relacionales con WHERE Parte I [MariaDB 10/MySQL]
51 - Introduccion a las Consultas Relacionales con WHERE Parte II [MariaDB 10/MySQL]
52 - Ejemplos Prácticos de Consultas Relacionales con WHERE Parte I [MariaDB 10/MySQL]
53 - Ejemplos Prácticos de Consultas Relacionales con WHERE Parte II [MariaDB 10/MySQL]
54 - Consulta Relacional con WHERE entre 3 o más Tablas Ejemplo 1 [MariaDB 10/MySQL]
55 - Consulta Relacional con WHERE entre 3 o más Tablas Ejemplo 2 [MariaDB 10/MySQL]
56 - Consulta Relacional con WHERE entre 3 o más Tablas Ejemplo 3 [MariaDB 10/MySQL]
57 - Base de Datos de Ejemplo Northwind, Importación y Análisis [MariaDB 10/MySQL]
58 - Consultas Relacionales con WHERE en Northwind Ejemplo 1 [MariaDB 10/MySQL]
59 - Consultas Relacionales con WHERE en Northwind Ejemplo 2 [MariaDB 10/MySQL]
60 - Consultas Relacionales con WHERE en Northwind Ejemplo 3 [MariaDB 10/MySQL]
61 - Consultas Relacionales con WHERE en Northwind Ejemplo 4 [MariaDB 10/MySQL]
62 - Consultas Relacionales con WHERE: Eliminar Duplicados con DISTINCT [MariaDB 10/MySQL]
63 - Limitaciones de las Consultas Relacionales con WHERE [MariaDB 10/MySQL]
63 - Limitaciones de las Consultas Relacionales con WHERE [1080p] [MariaDB 10/MySQL]
64 - Consultas Relacionales con JOIN [MariaDB 10/MySQL]
64 - Consultas Relacionales con JOIN [1080p] [MariaDB 10/MySQL]
65 - Consultas Relacionales con JOIN Ejemplo 2 [MariaDB 10/MySQL]
66 - Tipos de JOIN: INNER JOIN [MariaDB 10/MySQL]
67 - Tipos de JOIN: LEFT JOIN [MariaDB 10/MySQL]
68 - Tipos de JOIN: RIGHT JOIN [MariaDB 10/MySQL]
69 - Tablas Temporales [MariaDB 10/MySQL]
70 - Expresiones Regulares [MariaDB 10/MySQL]
71 - Cláusula UNION [MariaDB 10/MySQL]
72 - Funciones Definidas por el Usuario [MariaDB 10/MySQL]
73 - Condicional IF y Ciclo WHILE en UDF [MariaDB 10/MySQL]
74 - Interactuando con Tablas con UDF [MariaDB 10/MySQL]
75 - Listar, Eliminar y Visualizar el Código de UDF [MariaDB 10/MySQL]
76 - Triggers (Disparadores/Desencadenadores): Sintáxis y Nuestro Primer Trigger [MariaDB 10/MySQL]
77 - Ejemplo de Trigger: Eliminar Registros Hijos Automáticamente [MariaDB 10/MySQL]
78 - Ejemplo de Trigger: Respaldar Registros Eliminados [MariaDB 10/MySQL]
79 - Listar, Eliminar y Visualizar el Código de los Trigger [MariaDB 10/MySQL]
80 - Procedimientos Almacenados [MariaDB 10/MySQL]
81 - Procedimientos Almacenados: Parámetros de Entrada y Salida [MariaDB 10/MySQL]
82 - Procedimientos Almacenados: Parámetros de Entrada/Salida [MariaDB 10/MySQL]
83 - Listar, Eliminar y Visualizar el Código de los Procedimientos Almacenados [MariaDB 10/MySQL]
84 - Roles de Usuario [MariaDB 10/MySQL]
85 - Listar, Modificar y Eliminar Roles [MariaDB 10/MySQL]
86 - INSERT IGNORE... INSERT... ON DUPLICATE UPDATE [MariaDB 10/MySQL]
87 - Vistas [MariaDB 10/MySQL]
88 - Listar y Eliminar Vistas [MariaDB 10/MySQL]
89 - Eventos: Habilitar el Programador de Eventos [MariaDB 10/MySQL]
90 - Eventos: Sintaxis y Creación de Primer Evento [MariaDB 10/MySQL]
91 - Eventos: Eventos de un Solo Llamado [MariaDB 10/MySQL]
92 - Eventos: Definir Fecha de Inicio y Finalización [MariaDB 10/MySQL]
93 - Eventos: Listar, Visualizar Código y Eliminar Eventos [MariaDB 10/MySQL]
94 - Transacciones: Definición, Activar y Desactivar el AUTOCOMMIT [MariaDB 10/MySQL]
95 - Transacciones: Iniciar, Concluir y Cancelar Transacciones [MariaDB 10/MySQL]

Screenshot_20200714_183438
Imágen de perfil

.pdfCurso de MySQL


30 visualizaciones el último mes

MySQL

,

Bases de Datos

Actualizado el 4 de Octubre del 2021 por Administrador (Publicado el 29 de Septiembre del 2021)
2.950 visualizaciones desde el 29 de Septiembre del 2021
En formato pdf. Contiene 163 páginas.

Screenshot_20210929_154341
Imágen de perfil

.pdfGuía teórica de Postgres


28 visualizaciones el último mes

PostgreSQL

,

Bases de Datos

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 1 de Mayo del 2021 por Administrador (Publicado el 3 de Febrero del 2020)
4.452 visualizaciones desde el 3 de Febrero del 2020
Índice de Contenidos:
1.- Conceptos básicos de bases de datos.
Base de datos
Tabla
Diferencia entre registro y campo
Modelo Entidad-Relación
Representación gráfica del Modelo Entidad – Relación
SQL Estándar
2.- Introducción a postgresql
Características y Ventajas
Otros Sistemas de Gestión de Bases de Datos
3.- Instalación de PostgreSql en Linux y Windows.
4.- Acceder a la consola de postgres (psql shell)
5.- Operaciones básicas en las Bases de datos y tablas.
Crear una base de datos
Eliminar bases de datos
Renombrar una base de datos
Conectar con Bases de Datos Creadas
Tipos de datos soportados por postgresql
Crear una Tabla
Describir la estructura de una tabla
Alteración básica de tablas
6.- Operaciones elementales en las bases de datos (CRUD).
CRUD-CREATE
Insertar datos en una tabla
CRUD-READ
CRUD- UPDATE
DELETE-CRUD
TRUNCATE TABLE
7.- Integridad referencial
Clave Primaria
Clave Foránea o referenciada
8.- Funciones de agrupamiento
Operadores Relacionales
Operadores lógicos

Screenshot_20200203_162150
Imágen de perfil

.pdfGuia del Programador de PostgreSQL


27 visualizaciones el último mes

PostgreSQL

,

Bases de Datos

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 5 de Febrero del 2020 por Administrador
4.658 visualizaciones desde el 5 de Febrero del 2020
Índice de contenidos:
Sumario
1. Introducción
1.1. Recursos
1.2. Terminología
1.3. Notación
1.4. Y2K Statement (Informe sobre el efecto 2000)
1.5. Copyrights y Marcas Registradas
2. Arquitectura
2.1. Conceptos de Arquitectura de Postgres
3. Extensor SQL: Preludio
3.1. Como hacer extensible el trabajo
3.2. El Tipo de Sistema de Postgres
3.3. Acerca de los Sistema de Catalogo de Postgres
4. Extendiendo SQL: Funciones
4.1. Funciones de Lenguaje de Consultas (SQL)
4.2. Funciones de Lenguaje Procedural
4.3. Funciones Internas
4.4. Funciones de Lenguaje Compilado (C)
4.5. Sobrecarga de funciones
5. Extendiendo SQL: Tipos
5.1. Tipos Definidos por el Usuario
6. Extenediendo SQL: Operadores
6.1. Información de optimización de operador
7. Extensiones de SQL: Agregados
8. El Sistema de reglas de Postgres
8.1. ¿Qué es un árbol de query?
8.2. Las vistas y el sistema de reglas
8.3. Reglas sobre INSERT, UPDATE y DELETE
8.4. Reglas y permisos
8.5. Reglas frente triggers
9. Utilización de las Extensiones en los Índices
10. GiST Indices
11. Lenguajes Procedurales
11.1. Instalación de lenguajes procedurales
11.2. PL/pgSQL
12. Enlazando funciones de carga dinámica
12.1. ULTRIX
12.2. DEC OSF/1
12.3. SunOS 4.x, Solaris 2.x y HP-UX
13. Triggers (disparadores)
13.1. Creación de Triggers
13.2. Interacción con el Trigger Manager
13.3. Visibilidad de Cambios en Datos
13.4. Ejemplos
14. Server Programming Interface
14.1. Interface Functions
14.2. Interface Support Functions
14.3. Memory Management
14.4. Visibility of Data Changes
14.5. Examples
15. Objetos Grandes
15.1. Nota Histórica
15.2. Características de la Implementación
15.3. Interfaces
15.4. Funciones registradas Incorporadas
15.5. Accediendo a Objetos Grandes desde LIBPQ
15.6. Programa de Ejemplo
16. libpq
16.1. Funciones de Conexión a la Base de Datos
16.2. Funciones de Ejecución de Consultas
16.3. Procesamiento Asíncrono de Consultas
16.4. Ruta Rápida
16.5. Notificación Asíncrona
16.6. Funciones Asociadas con el Comando COPY
16.7. Funciones de Trazado de libpq
16.8. Funciones de control de libpq
16.9. Variables de Entorno
16.10. Programas de Ejemplo
16.10.1. Programa de Ejemplo 1
16.10.2. Programa de Ejemplo 2
16.10.3. Programa de Ejemplo 3
17. libpq C++ Binding
17.1. Control e Inicialización
17.2. Clases de libpq++
17.3. Funciones de Conexión a la Base de Datos
17.4. Funciones de Ejecución de las Consultas
17.5. Notificación Asíncrona
17.6. Funciones Asociadas con el Comando COPY
18. pgtcl
18.1. Comandos
18.2. Ejemplos
18.3. Información de referencia de comandos pgtcl
19. Interfaz ODBC
19.1. Trasfondo
19.2. Aplicaciones Windows
19.3. Instalación Unix
19.4. Ficheros de Configuración
19.5. ApplixWare
20. JDBC Interface
20.1. Building the JDBC Interface
20.2. Preparing the Database for JDBC
20.3. Using the Driver
20.4. Importing JDBC
20.5. Loading the Driver
20.6. Connecting to the Database
20.7. Issuing a Query and Processing the Result
20.8. Performing Updates
20.9. Closing the Connection
20.10. Using Large Objects
20.11. Postgres Extensions to the JDBC API
20.12. Further Reading
21. Interfaz de Programación Lisp
22. Codigo Fuente Postgres
22.1. Formateo
23. Revisión de las características internas de PostgreSQL
23.1. El camino de una consulta
23.2. Cómo se establecen las conexiones
23.3. La etapa de traducción
23.5. Planificador/optimizador
23.6. Ejecutor
24. pg_options
25. Optimización Genética de Consulta en Sistemas de Base de Datos
25.1. Planificador de consulta para un Problema Complejo de Optimización
25.2. Algoritmo Genéticos (AG)
25.3. Optimización Genética de Consultas (GEQO) en Postgres
25.4. Futuras Tareas de Implementación para el OGEC de Postgres
26. Protocolo Frontend/Backend
26.1. Introducción
26.2. Protocolo
26.3. Tipos de Datos de Mensajes
26.4. Formatos de Mensajes
27. Señales de Postgres
28. gcc Default Optimizations
29. Interfaces de Backend
29.1. Formato de fichero BKI
29.2. Comandos Generales
29.3. Macro Commands
29.4. Comandos de Depuración
29.5. Ejemplo
30. Ficheros de páginas
30.1. Estructura de la página
30.2. Ficheros
30.3. Bugs
Bibliografía

Screenshot_20200205_195202
Imágen de perfil

.pdfCuaderno Práctico de Aplicaciones Informáticas: Access


26 visualizaciones el último mes

Access

,

Bases de Datos

Publicado el 12 de Diciembre del 2019 por Administrador
3.998 visualizaciones desde el 12 de Diciembre del 2019
Documento realizado por Mª del Rosario Caballero Pérez, Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Cádiz

Índice de Contenidos:
1.- Presentación
2.- Tabla: tipos de datos y propiedades de los campos. Relaciones entre tablas. Importación
3.- Formularios
4.- Consultas de selección
5.- Consultas de selección avanzadas
6.- Informes
7.- Relación complementaria de ejercicios
8.- Supuestos prácticos
9.- Anexos

En formato pdf. Contiene 117 páginas.

Screenshot_20191212_185009
Imágen de perfil

.htmlCurso de Base de Datos Distribuidas


25 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 26 de Julio del 2013 por Administrador
14.630 visualizaciones desde el 26 de Julio del 2013
Este curso de Base de Datos Distribuidas y otros cursos abiertos son brindados en su totalidad por la universidad Atlantic International University (AIU) como parte de la “Iniciativa de Acceso Abierto”. Esta iniciativa es consistente con la Misión y Visión de la universidad.

A través de esta iniciativa, la universidad Atlantic International University (AIU) busca eliminar las barreras que existen actualmente en el acceso a la educación, información y trabajos de investigación. La universidad AIU le da mucho valor e importancia al conocimiento y aprendizaje de los individuos y espera que este curso pueda tener una gran repercusión en las vidas de nuestros estudiantes y la humanidad en general alrededor del mundo, quienes tienen la inclinación natural hacia la búsqueda de nuevo conocimiento. Esperamos que este curso en Administración de la Pequeña y Mediana Empresa y otros cursos gratis, disponibles por parte de esta iniciativa de acceso abierto, permitan el avance y actualización a quienes lo deseen.

El curso de Base de Datos Distribuidass contiene lo siguiente:
1.Lecciones en formato de videoconferencias con las que se explica el contenido teórico.
2. Actividades complementarias que le harán investigar más acerca del tema, así como, poner en práctica lo estudiado en la lección. Estas actividades no forman parte de su evaluación final.
3. Textos que respaldan lo explicado en la videoconferencia.
4. Cuestionarios de evaluación, que tras ser contestados y aprobados puede acceder a la siguiente lección.
5. Examen final para evaluación global del curso.

El curso de Base de Datos Distribuidass puede formar parte de un programa de titilación abonando hasta tres créditos universitarios. Las lecciones del curso se pueden llevar en línea através de estudio a distancia. Los contenidos y el acceso están abiertos al publico en función de la iniciativa "Open Access" o "Acceso Abierto" de Atlantic International University.
Imágen de perfil

.pdfIntroducción a los sistemas de bases de datos


25 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 7 de Enero del 2016 por Administrador
7.097 visualizaciones desde el 7 de Enero del 2016
Versión en español de la obra titulada An introduction to database systems. Seventh Edition, de C. J. Date, publicada originalmente en inglés por Addison Wesley Longman, Inc., Reading Massachusetts. E.U.A.
Este libro es una amplia introducción al ahora muy extendido campo de los sistemas de bases de datos. Proporciona una base sólida en los fundamentos de las tecnologías de bases de datos y ofrece cierta idea sobre cómo podría desarrollarse este campo en el futuro. El libro está concebido principalmente como un libro de texto, no como una referencia de trabajo (aunque creo que también puede ser útil, hasta cierto grado, como referencia); a todo lo largo del mismo, se hace énfasis en la profundidad y en la comprensión, no sólo en los formalismos.
En formato pdf. Contiene 959 páginas.
Imágen de perfil

.pdfAnálisis de bases de datos y tendencias tecnológicas


25 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 6 de Abril del 2021 por Administrador
1.902 visualizaciones desde el 6 de Abril del 2021
El trabajo de fin de grado que aquí presento trata sobre bases de datos y el problema de rendimiento que se da en ciertas aplicaciones cuando el volumen de datos es muy grande y volátil.

La motivación del presente trabajo es la gestión y consulta de los datos necesarios en una base de datos. Es fácil imaginar que ante una cantidad de información de un volumen enorme, la respuesta inmediata que se espera en, por ejemplo, aplicaciones web, es difícil de conseguir. Los procesos se han diseñado para minimizar esta ralentización producida por el gran volumen de datos a tratar pero, no obstante, el primer cuello de botella es la propia base de datos.

El objetivo de este proyecto es estudiar diversas opciones de optimización un sistema de gestión de base de datos relacional (SGBDR) —MySQL— buscando mejorar el rendimiento, principalmente, de las consultas. La última meta, comprobar si la migración a un sistema NoSQL realmente redundaría significativamente en esa mejora.

Ha de decirse que se parte de un escenario ya establecido puesto que las dos aplicaciones están en producción y disponibles como aplicaciones web. Es decir, no se contempla probar SGBDR diferentes ni modificar el diseño del esquema de la base de datos.

En formato pdf. Contiene 114 páginas.
Documento realizado por Ricardo García Cebreiros

Screenshot_20210406_163440
Imágen de perfil

.videoCurso Firebase / Firestore desde cero


23 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 17 de Febrero del 2019 por Administrador
1.683 visualizaciones desde el 17 de Febrero del 2019
Aprende con este curso de Firebase y Firestore, donde conocerás como crear un registro de usuarios y almacenarlos en las bases de datos en tiempo real.

Además en nuestra última práctica aprenderás a trabajar con Angular Firebase, una potente mezcla que te permitirá desarrollar single web application.

Screenshot_20190217_211823
Imágen de perfil

.htmlApuntes de Ficheros y Bases de Datos


22 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 4 de Marzo del 2005 por Administrador
11.044 visualizaciones desde el 4 de Marzo del 2005
El objetivo de este texto es servir como material de apoyo para los estudiantes que cursan la asignatura de Ficheros y Bases de Datos de la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universitat Jaume I. En esta asignatura se introducen los sistemas de bases de datos como el modo fundamental de organizar los datos en los sistemas de información. Se centra el estudio en los sistemas de bases de datos relacionales, ya que son los más extendidos hoy en día y poseen una sólida base teórica que los sustenta. Además de aprender el uso y funcionamiento de los sistemas relacionales, se estudia una metodología de diseño que es también la más utilizada, tanto en el ámbito profesional como en el académico. Para la elaboración de estos apuntes se ha utilizado la bibliografía que aparece al final, toda ella disponible en el catálogo de la biblioteca de la propia universidad. Cualquier sugerencia, comentario o corrección se puede enviar por correo electrónico a [email protected]
Imágen de perfil

.htmlBases de datos en la Web


21 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Actualizado el 9 de Septiembre del 2018 por Administrador (Publicado el 27 de Octubre del 2003)
14.068 visualizaciones desde el 27 de Octubre del 2003
En estas páginas vamos a intentar dar una pequeña introducción sobre como acceder desde nuestra página web a una base de datos utilizando diferentes tecnologías, (todas ellas para servidores en Windows 9x, aunque algunas también para Unix, Linux...) para que cada uno compare y elija la que mas le guste.
Imágen de perfil

.pdfApuntes de bases de datos


20 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Actualizado el 10 de Septiembre del 2017 por Administrador (Publicado el 10 de Junio del 2005)
23.278 visualizaciones desde el 10 de Junio del 2005
Apuntes para el ramo Bases de Datos del Departamento de Ingeniería Civil Informática y Ciencias de la Computación Facultad de Ingeniería, Universidad de Concepción, Chile.
En fomato pdf de 4 páginas
Imágen de perfil

.docManual de Modelo Entidad / Relación


20 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Actualizado el 8 de Diciembre del 2016 por Administrador (Publicado el 14 de Julio del 2009)
34.947 visualizaciones desde el 14 de Julio del 2009
El modelo entidad-relación es el más utilizado para el diseño conceptual de bases de datos. Está formado por un conjunto de conceptos (entidades, relaciones, atributos, etc.) que permiten describir la realidad mediante un conjunto de representaciones gráficas y lingüísticas.
Imágen de perfil

.videoCurso de diseño de bases de datos


20 visualizaciones el último mes

Bases de Datos

Publicado el 13 de Agosto del 2020 por Administrador
1.586 visualizaciones desde el 13 de Agosto del 2020
Aprende a diseñar base de datos relacionales desde cero y a tu ritmo.

Índice de vídeos:
1.- PRESENTACIÓN
2.- EL DATO
3.- BASE DE DATOS
4.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES
5.- DIAGRAMAS ENTIDAD RELACION
6.- LLAVE PRIMARIA
7.- MODELO ENTIDAD RELACION
8.- CARDINALIDAD
9.- EJERCICIOS DE BD
10.- diseño de base de datos
11.- NORMALIZACION
12.- PRIMERA FORMA NORMAL
13.- SEGUNDA FORMA NORMAL
14.- TERCERA FORMA NORMAL
15.- MODELO de DISEÑO I
16.- MODELO de DISEÑO Il

Screenshot_20200813_131854
Imágen de perfil

.pdfManual de práctica básica de bases de datos relacionales


20 visualizaciones el último mes

Oracle

,

Bases de Datos

Publicado el 3 de Febrero del 2021 por Administrador
2.292 visualizaciones desde el 3 de Febrero del 2021
El siguiente documento contiene una serie de prácticas basadas en el sistema gestor de base de datos Oracle Database 11.2 XE, sin pretender que funcionen como formularios exclusivos, si no que a través de las experiencias en las sesiones de aprendizaje puedan ser enriquecidas siguiendo las pausas y creatividad que los propios discentes y docentes poseen.

Aunado a esto, coadyuvar en el desarrollo de actividades que fomenten las aptitudes de los alumnos de la Licenciatura en Informática Administrativa, correspondientes a la unidad de aprendizaje “Bases de datos relacionales”. Esto con la finalidad de poner en marcha tanto la Metodología de bases de datos, como el modelado, abstrayendo la información conceptual y lógica, para generar un diseño físico o producto de software como resultado de su aprendizaje.

En formato pdf. Contiene 68 páginas.

Screenshot_20210203_160849