
Manual de Seguridad Informática Básica
Seguridad
Actualizado el 16 de Septiembre del 2020 por Administrador (Publicado el 19 de Julio del 2020)
3.319 visualizaciones desde el 19 de Julio del 2020
Índice de Contenidos:
1.- Introducción
1.1.- Principios de Seguridad
1.2.- Consejos Básicos de Seguridad
2.- Seguridad Básica en Internet
2.1.- Cortafuegos (Firewall)
2.2.- Navegadores Web
2.3.- Correo Electrónico y Spam
2.4.- Servidores FTP
3.- Seguridad a Nivel Usuario
3.1.- Software malicioso
3.2.- Antivirus
3.3.- Software Espía
3.4.- Phishing
3.5.- Contraseñas Seguras
4.- Seguridad Aplicada a la Oficina
4.1.- Seguridad en Redes Wireless (Wi-Fi)
4.2.- Dispositivos Fijos y Móviles
4.3.- Comunicaciones y Suministros de Energía
4.4.- Copias de Seguridad, Backups y Redundancia de Datos
4.5.- Acceso al Software y al Hardware
5.- Apéndice A
5.1.- Confidencialidad
5.2.- Tratamiento de los datos de carácter personal:
5.3.- Claves de acceso o identificadores de usuario:
5.4.- Documentos de trabajo
5.5.- Titularidad y uso de los equipos y programas informáticos
5.6.- Uso de ordenadores personales
5.7.- Uso de otros equipos personales: Palm's, Memory Sticks, etc
5.8.- Navegación en Internet
5.9.- Uso del correo electrónico
5.10.- Uso de programas de ordenador
5.11.- Antivirus:
5.12.- Conexiones inalámbricas
6.- Glosario
7.- Bibliografia
8.- FDL
En formato pdf. Contiene 30 páginas.

1.- Introducción
1.1.- Principios de Seguridad
1.2.- Consejos Básicos de Seguridad
2.- Seguridad Básica en Internet
2.1.- Cortafuegos (Firewall)
2.2.- Navegadores Web
2.3.- Correo Electrónico y Spam
2.4.- Servidores FTP
3.- Seguridad a Nivel Usuario
3.1.- Software malicioso
3.2.- Antivirus
3.3.- Software Espía
3.4.- Phishing
3.5.- Contraseñas Seguras
4.- Seguridad Aplicada a la Oficina
4.1.- Seguridad en Redes Wireless (Wi-Fi)
4.2.- Dispositivos Fijos y Móviles
4.3.- Comunicaciones y Suministros de Energía
4.4.- Copias de Seguridad, Backups y Redundancia de Datos
4.5.- Acceso al Software y al Hardware
5.- Apéndice A
5.1.- Confidencialidad
5.2.- Tratamiento de los datos de carácter personal:
5.3.- Claves de acceso o identificadores de usuario:
5.4.- Documentos de trabajo
5.5.- Titularidad y uso de los equipos y programas informáticos
5.6.- Uso de ordenadores personales
5.7.- Uso de otros equipos personales: Palm's, Memory Sticks, etc
5.8.- Navegación en Internet
5.9.- Uso del correo electrónico
5.10.- Uso de programas de ordenador
5.11.- Antivirus:
5.12.- Conexiones inalámbricas
6.- Glosario
7.- Bibliografia
8.- FDL
En formato pdf. Contiene 30 páginas.

Forma parte de PDFs de programación
Si alguno de los archivos de descarga no funciona, comentanos aquí el error.
Comentarios... (0)
No hay comentarios