
Trabajo sobre redes Novell
Novell
Publicado el 9 de Abril del 2003 por Administrador
28.393 visualizaciones desde el 9 de Abril del 2003
El presente trabajo de investigación fue realizado por los integrantes del grupo como parte de la materia Microprocesadores – Sistemas Operativos. El sistema operativo analizado fue Novell Netware. Debido a las distintas versiones existentes de el sistema en cuestión, en los distintos puntos desarrollados se mencionan las características sobresalientes de las distintas versiones del sistema. Las fuentes de información utilizadas fueron: www.novell.com, Manual de instalación y operación de Novell 4, Manual de instalación y operación de Novell 5. Para el trabajo se pidieron una serie de puntos a investigar, estos están desarrollados todos en su totalidad dentro del presente trabajo, pero en muchos casos no se pudo realizar la división de los temas como figuraba en el enunciado ya que debido a la interaccion de las partes en cuestion del sistema operativo analizado, para explicar el funcionamiento de una parte se tuvo que recurrir a la explicación de otra parte y por lo tanto este punto luego no fue repetido. Igualmente se trato de presentar los temas de forma tal que la comprensión y los detalles de cada punto esten dentro de ellos mismos sin dejar de mencionar que se encontraran otras aclaraciones de cada tema dentro de los otros.
Forma parte de Monografías
Si alguno de los archivos de descarga no funciona, comentanos aquí el error.
Comentarios... (4)
Lo que tú haces es una breve historia de Novell Netware y algunas funciones básicas, pero nó conoces nada de éste sistema.
Te recomiendo, que antes de aventurarte a escribir algo, te informes y lo veas personalmente, para que nó hagas el ridículo.
Y el ridiculo no lo hace nadie ya que son puntos de vista. A todos les hace falta criterio, educacion y roce.
Nunca aprenderán que en la actualidad todos los sistemas operativos se necesitan en cierta forma. Y eso apenas se pueden dar cuenta los que aplican los sistemas en ámbitos laborales aplicados a la realidad, y no simples gustos personales o por aplicar sólo en campos muy en específico; como decir es "mejor" porqe tiene mejores rendimientos en procesos, porque es compatible con todo hardware, porque tiene los mejores rendimientos para multimedia, mejores gráficos... etc.
En un futuro habrá un sistema operativo compatible con todo y que no le pedirá nada a nadie, y no será basado en lo mismo que los sistemas operativos actuales. En estos momentos no dejan de ser simples máquinas y aparatos electrónicos usados como una herramienta basada en ingeniería humana, que por naturaleza son imperfectos y siguen simplemente un estilo de pensar, un estilo de lógica y a veces un estilo de moda. El tiempo lo dirá.