Guía de introducción práctica de Linux realizada por Luis José Sánchez González
Índice de Contenidos:
A quién va dirigido este manual
Cómo contactar con el autor
Capítulo 1. Conceptos básicos sobre Linux
1.1 Qué es Linux
1.2 La importancia de trabajar en modo consola
1.3 Diferencias entre Linux y Unix
1.4 Diferencias entre Linux y Windows
1.5 Usar Linux sin instalar nada
1.6 Qué es una distribución de Linux
1.7 Cómo empezó todo. Breve historia de Linux
1.8 Tux, la mascota de Linux
Resumen del capítulo 1
Ejercicios del capítulo 1
Capítulo 2. Ficheros y directorios (parte I)
2.1 Entrada al sistema (login)
2.2 Estructura de directorios
2.3 contenido de un directorio. Cambio de directorio (ls, cd, pwd)
2.4 Visualización de ficheros (cat, more, less, head, tail)
2.5 Edición de ficheros (touch, vi, ee, mcedit)
Resumen del capítulo 2
Ejercicios del capítulo 2
Capítulo 3. Ficheros y directorios (parte II)
3.1 Caracteres comodín
3.2 Copia y borrado de ficheros (cp, mv, rm)
3.3 Copia y borrado de directorios (cp, mv, rmdir)
Resumen del capítulo 3
Ejercicios del capítulo 3
Capítulo 4. Grupos, usuarios y permisos
4.1 ¿Por qué existen grupos, usuarios y permisos?
4.2 ¿Qué es el superusuario?
4.3 Permisos
4.4 ¿Quiénes somos? (whoami, groups)
4.5 Gestión de grupos (groupadd, groupdel, groupmod)
4.6 Gestión de usuarios (adduser, userdel, usermod)
4.7 Cambio de grupo y de dueño (chown, chgrp)
4.8 Cambio de privilegios (chmod)
Resumen del capítulo 4
Ejercicios del capítulo 4
Soluciones a los ejercicios
Apéndices
En formato pdf. Contiene 56 páginas.
