Mostrando del 1 al 10 de 12 coincidencias
Se ha buscado por el tag: scan
---------------------------------------------------------
Ut sementem feceris, ita metes.
---------------------------------------------------------
Hilario Iglesias Martínez
---------------------------------------------------
Recordamos otro programa subido el 20/10/2022, que trataba sobre
una MATRIZ BIDIMENSIONAL.
En este sencillo ejemplo, hacemos otro tratamiento semejante con
matrices de tres dimensiones.
---------------------------------------------------------
Se trata de dos programas:
Array_Fichero_Uno.c
Array_Fichero_Dos.c
**********************************************************************
En el primero:"Array_Fichero_Uno.c", abrimos un fichero, por ejemplo:
"entrada.txt", en el que escribimos una serie de datos estadísticos,
de cualquier temática.
En el segundo programa, tras su ejecución, nos solicitará "entrada.txt"
volcando en uno de salida, por ejemplo "salida.txt", los datos contenidos en
"entrada.txt".
En estos dos programas se podrá jugar con los elementos del mismo,
variando datos, y formatos.
***********************************************************************
--------------------------------------------------------
Los ejerciciosfueronrealizados, en una plataforma
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI-C,
---------------------------------------------------------
Compilación:
gcc -Wall -Werror -o Array_Fichero_Uno Array_Fichero_Uno.c
ejecución:./Array_Fichero_Uno
**********************************************************
gcc -Wall -Werror -o Array_Fichero_Dos Array_Fichero_Dos.c
./Array_Fichero_Dos
**************************************************************
Ejercicios realizados para jugar y aprender con ellos.
********************************************************************
Este código de ejemplo, muestra como calcular el factorial de un numero.
La primer versión, el valor máximo que soporta es un valor de tipo Long.
En la segunda versión utiliza un BigInteger.
Cordial saludo.
La clase SCANNER nos sirve para realizar las entradas de información cuando se usa el modo consola de java, antiguamente era la pantalla del DOS de windows y su uso era muy sombrio y oscuro y monotono, en la actualidad la consola es una ventanita en modo gráfico que sale o resulta del IDE que se esté usando como Eclipse, o NetBeans que son los más populares.
Retomemos SCANNER como clase tiene unos métodos para capturar directamente los tipos numéricos como int, float, etc. Esos métodos son: nextInt para capturar un tipo entero corto o también nextDouble para capturar un tipo real largo.
Mediante ejemplos sencillos se ilustra cada método de la clase SCANNER, el código es nativo de Java, fué programado en NetBeans IDE 8.2 en español, tambien puede usar Eclipse, solo es importar el proyecto y listo.
Gracias.

Al momento de escanear una imagen y usar el software del escaner, se me complicaba todo porque :
1.- tenia que especificar la ruta del software del escaner (Que puede variar con cada usuario asi que tenia que actualizarlo cada vez que lo instalaba )
2.- el programa seguía funcionando mientras yo escaneaba o le tenia que "atinar" a detenerlo con una pausa para terminar de escanear
3.- Ademas, tenia que cerrar el programa de escaneo manualmente
4.- luego hay que renombrar las imagenes a como yo necesitaba el nombre y directorio (o sea poner la imagen en el directorio donde debia ir y con el nombre que debe tener) ya que el software del escaner le pone un nombre por default y lo graba en un directorio que Él usa para las imagenes y no el directorio de mi aplicacion)
Me fue muy util para escanear documentos y ponerlos en un directorio aparte con un nombre especifico generado a partir de los datos de los campos (BD).
Mi aplicacion es sobre el control de maquinaria y mantenimiento la cual tiene fotos de la Maquina a Procesar,Datos para Mantenimiento y compras de refacciones con sus respectivas imagenes.
Asi resolvi estos problemas en conjunto
Anexo se encuentra un programa que permite buscar dentro de todos los archivos tipo fuente del os/400 donde se tenga permiso, una cadena de carcteres.
la salida se coloca dentro del un archivo de base de datos que se creara dentro de la biblioteca QGPL denominado FNDMBRCADD.
esta compuesto por dos modulos uno CLLE y uno SQLRPGLE.
los prametros de uso son los que se indican.