Mostrando del 81 al 90 de 239 coincidencias
Se ha buscado por el tag: ADO
En este código podrás como hacer un login con PHP usando Modelo, Vista, Controlador con programación orientada a objetos, con conexión a base de datos PDO.
(Esta página no contiene diseño CSS)
Para calcular el dígito verificador, se deben realizar los siguiente pasos:
1.- Obtener el rol sin guión ni dígito verificador.
2.- Invertir el número. (e.g: de 201012341 a 143210102).
3.- Multiplicar los dígitos por la secuencia 2, 3, 4, 5, 6, 7, si es que se acaban los números, se debe comenzar denuevo, por ejemplo, con 143210102:
1×2+4×3+3×4+2×5+1×6+0×7+1×2+0×3+2×4=52
4.- Al resultado obtenido, es decir, 52, debemos sacarle el módulo 11, es decir:
52 % 11 = 8
5.- Con el resultado obtenido en el paso anterior, debemos restarlo de 11:
11 − 8 = 3
Finalmente, el dígito verificador será el obtenido en la resta: 201012341-3.
digitoUTFSM(201012341) # 3
digitoUTFSM(100) # 7
Escriba un programa en Java que imprima las tablas de los operadores aritméticos. El usuario puede ajustar cada tabla de acuerdo al operador aritmético (+, -, *, /, %); y al rango de valores reales al cual quiere aplicarse, expresado como un valor mínimo, un valor máximo y un incremento. El programa crea una tabla resultado de evaluar los números entre el mínimo y el máximo en los incrementos dados utilizando el operador indicado.