Mostrar los tags: io

Mostrando del 611 al 620 de 674 coincidencias
Se ha buscado por el tag: io
sin imagen de perfil

Contador de caracteres


C sharp

Publicado el 6 de Noviembre del 2015 por Albeniz
3.915 visualizaciones desde el 6 de Noviembre del 2015
Aquí les dejo un sencillo contador de caracteres por consola en C#
Imágen de perfil

Java leer ficheros del directorio y escribir sus nombres en un fichero


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 3 de Noviembre del 2015 por Julio (12 códigos)
10.554 visualizaciones desde el 3 de Noviembre del 2015
Java leer ficheros del directorio y escribir sus nombres en un fichero

En este caso vamos a profundizar un poquito más con un ejemplo sencillo, que consiste, en añadir un par de parámetros más al método public boolean readFolderFiles(String folder) creado anteriormente, para indicar con el primer parámetro que añadimos si queremos listar ficheros y directorios o solo ficheros, en el segundo pasaremos el PrintStream por donde daremos salida a nuestra lectura del directorio, en el ejemplo anterior ya habíamos utilizado la consola con System.out que es un PrintStream, esta es su definición: “Un PrintStream añade funcionalidad a otros canales de salida (output stream), dándole la habilidad para imprimir la representación de varios tipos de datos de forma correcta” (Class PrintStream), con lo que si definimos con nuestra salida por ejemplo un fichero obtendremos un método con el que podremos exportar los datos a un fichero o imprimirlos por pantalla.
Este es el código, fíjate que hemos modificado el método anterior para que llame al nuevo, y conservando su funcionalidad, también añadimos el método de Java crear archivo creado en la primera publicación de Java I/O:

Ejemplo de la ejecución del código en el IDE Netbeans que es que utilicé para esta prueba:
Java-leer-ficheros-del-directorio-ejemplo-netbeans

Espero que os sea útil
Imágen de perfil

Software de facturación


Visual Basic.NET

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(21)
Actualizado el 1 de Noviembre del 2015 por Administrador (718 códigos) (Publicado el 8 de Agosto del 2014)
43.004 visualizaciones desde el 8 de Agosto del 2014
Mini sistema de facturación desarrollado con Visual Basic .NET 2010 con base de datos MySQL, en el que se pueden crear las facturas, buscarlas y imprimirlas.

programa-facturacion
Imágen de perfil

Sincronización de audio


C/Visual C

Publicado el 25 de Octubre del 2015 por Francisco Javier Rojas Garrido (24 códigos)
1.816 visualizaciones desde el 25 de Octubre del 2015
La aplicación permite cambiar la duración de los ficheros de audio para que puedan ser sincronizados con algún vídeo.
Es una aplicación de interfaz de comandos.

Utiliza la librería FOBS4JMF que es un recubrimiento de la librería ffmpeg.
Acepta los siguientes formatos de audio:
wav, mp3, ac3 y algunas versiones de dts.

Incluye documentación detallada en castellano e inglés. También incluye el binario y el código en C++.
Imágen de perfil

Sincronización de subtítulos


Java

Publicado el 25 de Octubre del 2015 por Francisco Javier Rojas Garrido (24 códigos)
3.103 visualizaciones desde el 25 de Octubre del 2015
Aplicación en Java que permite ayudar a sincronizar subtítulos, haciendo que los tiempos de cada subtítulo se multipliquen por un factor y después se le añada un retardo en milisegundos.

Acepta formatos de subtítulos con extensión .srt y .ass

Permite trabajar en idioma castellano o inglés.
imagen.sincronizacion.subtitulos.v1.1.castellano
Imágen de perfil

Detección de imágenes mediante el uso de Visión Artificial


Matlab

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(14)
Actualizado el 22 de Octubre del 2015 por Jesus (Publicado el 12 de Noviembre del 2014)
21.768 visualizaciones desde el 12 de Noviembre del 2014
El siguiente código detecta imágenes tomadas con la cámara WEB y las compara con 2 imágenes que se le enseñan a una Red Neuronal Artificial y obtiene una salida que nos dice a que imagen se parece.

Interfaz

La estructura que implementamos fue la siguiente:

Prototipo

Se utiliza un algoritmo conocido como Regla de Hebb.

Desarrollado por:
Castañeda espinosa Jesus
Cesar Zetina Gaspar Antonio
Pedro Mendoza Erick Eduardo
Facultad de Ingeniería UNAM