Mostrar los tags: n

Mostrando del 441 al 450 de 2.739 coincidencias
Se ha buscado por el tag: n
Imágen de perfil

Obtener todos los valores de una fila pulsando un botón en dicha fila con JavaScript


JavaScript

Actualizado el 11 de Diciembre del 2020 por Xve (294 códigos) (Publicado el 7 de Febrero del 2018)
40.150 visualizaciones desde el 7 de Febrero del 2018
En este ejemplo, se muestra como obtener el contenido de todos los <td> de una fila cualquiera de una tabla pulsando un botón ubicado en dicha fila.

coger-valores-fila



Aquí el mismo código pero obteniendo el valor de las columnas: https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JavaScript/6765-Obtener-todos-los-valores-de-una-columna-pulsando-un-boton-en-dicha-columna-con-JavaScript.html

Aquí el mismo código con JQuery
https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JQuery/3134-Obtener-todos-los-valores-de-una-fila-pulsando-un-boton-en-dicha-fila-con-JQuery.html
Imágen de perfil

Obtener todos los valores de una columna pulsando un botón en dicha columna con JQuery


JQuery

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(3)
Publicado el 11 de Diciembre del 2020 por Xve (294 códigos)
5.054 visualizaciones desde el 11 de Diciembre del 2020
En este ejemplo, se muestra como obtener el contenido de todos los <td> de una columna cualquiera de una tabla pulsando un botón ubicado en dicha columna.

coger-valor-columna


Aquí el mismo ejemplo obteniendo el contenido de la fila: https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JQuery/3134-Obtener-todos-los-valores-de-una-fila-pulsando-un-boton-en-dicha-fila-con-JQuery.html

Aquí el mismo código con JavaScript: https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JavaScript/6765-Obtener-todos-los-valores-de-una-columna-pulsando-un-boton-en-dicha-columna-con-JavaScript.html
Imágen de perfil

Obtener todos los valores de una fila pulsando un botón en dicha fila con JQuery


JQuery

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(20)
Actualizado el 11 de Diciembre del 2020 por Xve (294 códigos) (Publicado el 13 de Abril del 2015)
95.867 visualizaciones desde el 13 de Abril del 2015
En este ejemplo, se muestra como obtener el contenido de todos los <td> de una fila cualquiera de una tabla pulsando un botón ubicado en dicha fila.

coger-valores-fila


El mismo código pero obteniendo los valores de las columnas: https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JQuery/6764-Obtener-todos-los-valores-de-una-columna-pulsando-un-boton-en-dicha-columna-con-JQuery.html

Aquí el mismo código con JavaScript
https://www.lawebdelprogramador.com/codigo/JavaScript/4426-Obtener-todos-los-valores-de-una-fila-pulsando-un-boton-en-dicha-fila-con-JavaScript.html
Imágen de perfil

programa para adivinar el numero pensado por un humano


Python

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Publicado el 9 de Diciembre del 2020 por Joel (150 códigos)
7.678 visualizaciones desde el 9 de Diciembre del 2020
Hacer un programa que adivine el número entre 1 y 1000 pensado por un humano. El programa debe ir diciendo números y el humano responderá con los símbolos '<', '>' o '=', según el número pensado sea menor, mayor o igual que el dicho por el ordenador. Cuando lo adivine deberá poner un mensaje especificando cuántas preguntas ha necesitado y finalizar.
Imágen de perfil

Contando en sort de Inserción


PHP

Publicado el 7 de Diciembre del 2020 por Kata (76 códigos)
966 visualizaciones desde el 7 de Diciembre del 2020
Una secuencia de números distintos va a ser ordenada utilizando el método de ordenación por inserción.

La ordenación por inserción funciona como sigue:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
insertion-sort(A)
   inicializar una nueva secuencia vacía R
   para cada numero N en A en el orden original hacer:
      determinar el índice donde i en R debe ser insertado,
          para que R permanezca ordenado
          mueva cada elemento en R con un índice
                  mayor o igual a i
                  al índice siguiente para hacer un espacio
                  ponga R[i]=N
   El vector R esta ordenado

por ejemplo una ordenación por inserción del vector {20,40,30,10} producirá los siguientes estados para R.

El primer elemento (índice 0) es R={20}
Insertar 40 no requiere movimientos R={20,40}
Insertar el próximo elemento requiere que el 40 se mueva un lugar R={20,30,40}
El 10 debe insertarse en la posicion 0 haciendo que se recorran los elementos siguientes, para obtener finalmente el vector ordenado R={10,20,30,40}

¿ Cuantos elementos se movieron?. Para insertar el 30 movimos el 40 una vez, para insertar el 10 tuvimos que mover el 20, 30 y 40, haciendo un total de 4 movimientos.

Dado un vector de números escribir una línea con el número de movimientos necesarios para ordenar el vector.

1
2
3
insertSort([20, 40, 30, 10]); // 4
insertSort([-1, 1, 0]); // 1
insertSort([-1000, 0, 1000]); // 0