Mostrando del 291 al 300 de 870 coincidencias
Se ha buscado por el tag: OR
El siguiente código re ordena ids. Como funciona? Si borras un componente en tu vector con ids, si este es diferente al ultimo, encontraras que falta el id del ítem borrado. Este código te permite re ordenar los ids.
Para calcular el dígito verificador, se deben realizar los siguiente pasos:
1.- Obtener el rol sin guión ni dígito verificador.
2.- Invertir el número. (e.g: de 201012341 a 143210102).
3.- Multiplicar los dígitos por la secuencia 2, 3, 4, 5, 6, 7, si es que se acaban los números, se debe comenzar denuevo, por ejemplo, con 143210102:
1×2+4×3+3×4+2×5+1×6+0×7+1×2+0×3+2×4=52
4.- Al resultado obtenido, es decir, 52, debemos sacarle el módulo 11, es decir:
52 % 11 = 8
5.- Con el resultado obtenido en el paso anterior, debemos restarlo de 11:
11 − 8 = 3
Finalmente, el dígito verificador será el obtenido en la resta: 201012341-3.
digitoUTFSM(201012341) # 3
digitoUTFSM(100) # 7
Query Dinamico, Oracle, Consulta Dinamica, bulk collect oracle, Tabla Temporales, trabajo con funciones, into en variables
Tienes un registro de estudiantes. Cada registro contiene el nombre del estudiante y sus marcas porcentuales en matemáticas, física y química. Las marcas pueden ser valores flotantes. El usuario ingresa un número entero seguido de los nombres y marcas para los estudiantes. Debe guardar el registro en un tipo de datos de diccionario. El usuario luego ingresa el nombre de un estudiante. Produzca los porcentajes promedio obtenidos por ese estudiante, correctos con dos decimales.