Mostrar los tags: n

Mostrando del 2.101 al 2.110 de 2.739 coincidencias
Se ha buscado por el tag: n
Imágen de perfil

Diferencia entre dos fechas


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(5)
Publicado el 14 de Diciembre del 2016 por Xve (294 códigos)
31.051 visualizaciones desde el 14 de Diciembre del 2016
Este simple código muestra como obtener la diferencia en días, horas, minutos y segundos entre dos fechas dadas.
Imágen de perfil

Clase para crear y validar contraseñas seguras


PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Actualizado el 9 de Diciembre del 2016 por Kip (28 códigos) (Publicado el 17 de Octubre del 2016)
6.380 visualizaciones desde el 17 de Octubre del 2016
Clase sencilla que ayuda a crear y asi mismo a validar contraseñas, para la creación de estas usa el algoritmo BLOWFISH incluido ya en PHP.

Ejemplos de uso:

Crear un hash a partir de una variable $_POST

1
2
3
4
5
require 'phasswordClass.php';
 
$obj = new Phassword;
$password_post = $_POST['password'];
$password_hash = $obj->cryptphass($password_post);

Validar una contraseña a partir de una contraseña ingresada y tomar el hash ya almacenado en la base de datos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
require 'phasswordClass.php';
 
$obj = new Phassword;
$password_post = $_POST['password'];
 
//$password_base_de_datos es la variable de la contraseña almacenada en la base
//creado con la funcion cryptphass() de esta misma clase
 
if ($obj->verifphass($password_post, $password_base_de_datos)) {
	echo 'Contraseña valida!';
}

Es posible modificar el coste por defecto a usar en la encriptación, el que toma por defecto es el 10 un coste optimo pero depende del hardware y puede aumentarse de esta forma:

1
2
3
4
5
6
require 'phasswordClass.php';
 
$obj = new Phassword;
$obj->coste = 15;
$password_post = $_POST['password'];
$password_hash = $obj->cryptphass($password_post);

Esta clase funciona con una version de PHP mayor o igual a 5.3.7 en este caso usa la funcion crypt() y en el caso de tener una version mayor o igual a 5.5 usa la funcion password_hash() para crear el hash de la contraseña.

En caso de tener una duda acerca de lo expuesto anteriormente es mejor hacer una evaluacion del retorno de la funcion que crea el hash y asi mismo en caso de que exista un error mostrarlo llamando a la variable 'error' de la clase, asi:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
require 'phasswordClass.php';
 
$obj = new Phassword;
$password_post = $_POST['password'];
$password_hash = $obj->cryptphass($password_post);
 
if (!$password_hash) {
	echo $obj->error;
} else {
	echo 'Contraseña creada!';
}

Lo mejor seria tener una versión estable PHP para la correcta creación y verificación de contraseñas.

Cualquier error o duda comentarlo por aqui.

Saludos
Imágen de perfil

Agoritmo de Distancia de Levenshtein


Visual CSharp .NET

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 7 de Diciembre del 2016 por Gustavo (3 códigos)
4.427 visualizaciones desde el 7 de Diciembre del 2016
Hola a todos, esta vez comparto un proyecto sobre el cual he estado trabajando, el propósito de este proyecto es lograr identificar que tan diferentes son dos palabras (para mi caso de uso nombres), para lo cual he implementado un ya muy extendido algoritmo de calculo de Distancia, a continuación la descripción del mismo, texto tomado de Wikipedia.

La distancia de Levenshtein o distancia entre palabras es el número mínimo de operaciones requeridas para transformar una cadena de caracteres en otra. Se entiende por operación, bien una inserción, eliminación o la sustitución de un carácter. Es útil en programas que determinan cuán similares son dos cadenas de caracteres.

Por ejemplo, la distancia de Levenshtein entre "casa" y "calle" es de 3 porque se necesitan al menos tres ediciones elementales para cambiar uno en el otro.

casa → cala (sustitución de 's' por 'l')
cala → calla (inserción de 'l' entre 'l' y 'a')
calla → calle (sustitución de 'a' por 'e')

Para el ejemplo que comparto he desarrollado una ventana de pruebas que consume el algoritmo tanto en c# como en visual basic.

Primero compara Apellidos, luego compara si hay cambios entre apellido y nombre, luego compara nombre y luego segundo nombre, para todo usa el algoritmo de distancia, por ultimo en caso de que no sea aprobado la comparación nombre a nombre, usa toda la cadena de nombres para comparar y dar el resultado final.

Recibe como parámetros de entrada Source1 = Nombre1+Nombre2+Apellido, y Source2 (igual que el anterior), estos los he puesto en una clase para enviarlo como parámetro.

Los resultados están en una clase que devuelve, MENSAJE, LOG, y un boolean indicando el resultado.

Copio solo el código del Algoritmo, la implementación del mismo estará para descargar.

Cualquier comentario me escriben.

Acá ejemplos:

pic1
pic2
pic3
Imágen de perfil

Una Funcion que Arroja Multiples Datos


Visual Basic.NET

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(6)
Publicado el 8 de Diciembre del 2016 por Mauricio Antonio (7 códigos)
2.791 visualizaciones desde el 8 de Diciembre del 2016
Hola Amigo, me habia retirado de molestar con la programación a raiz de los cambios de Visual Basic 6 al .NET, y me dedique un tiempo al HTML CSS y algo de PHP, pero vuelvo a meterme en esto ya que me gusta mucho.

En esta ocasión les traigo un Procedimiento de Funcion que toma los datos de un Combobox y arroga multiples resultado atra bes de una variable personalizada de estructura.

Decidi subir ester ejemplo de codigo por que no he visto ninguno, y habran personas que queran hacer un procedimiento o funciona que le de multiples resultados, espero que les guste.
Imágen de perfil

Derivada Numerica 2 Puntos En Matlab


Matlab

Actualizado el 9 de Diciembre del 2016 por Cristian David (9 códigos) (Publicado el 6 de Diciembre del 2016)
2.137 visualizaciones desde el 6 de Diciembre del 2016
El siguiente código genera la derivada de una función o también de una sucesión de puntos en base a dos puntos y los muestra en un Ploter automatico.

Cualquier pregunta mandar un correo a la dirección: [email protected]