Mostrar los tags: int
Mostrando del 11 al 20 de 134 coincidencias
Se ha buscado por el tag: int
******************************************
Amare et sapere vix deo conceditur.
******************************************
Hilario Iglesias Martínez.
---------------------------------------
Pequeño, y sencillo ejemplo en C, donde
se abre un fichero de texto, y se escriben frases
sucesivas en el.
Este programa se puede implementar
con diferentes tipos de entradas.
----------------------------------------
Compilar:
gcc -Wall -Werror -o texto texto.c
-------------------------------------
Ejecutar:
./texto
****************************************
Este programa genera archivos "mp3" a partir de textos introducidos por el usuario, en diferentes idiomas.
Botones:
"CREATE AUDIO-TEXT": Genera un audio, a partir del texto presente en el recuadro superior.
"TRANSLATE TEXT": Traduce el texto a cualquiera de los idiomas seleccionables del margen derecho.
"CLEAR TEXT": Borra el texto del cuadro superior.
PARA CUALQUIER DUDA O ERROR, NO DUDEN EN COMENTARMELO.

***********************************************************************************************************
********************************************************
Veritas filia temporis.
*****************************************************
Hilario Iglesias Martínez
*******************************************************
En este sencillo programa "/*Quita_Espacios.c*/" .
Intentamos explicar un poco el trabajo con frases o cadenas,
en las cuales eliminamos los espacios existentes.
A partir de una función de entrada con valores de puntero
a una frase, en la que recorremos los caracteres de la misma, para
eliminar los espacios existentes.
Tanbién utilizamos la llamada a la función "malloc()", para
la provisión de memoria, así como la función para la entrada por consola
"fgets()".
Se puede jugar con el programa modificando, funciones de entrada
y pasando otro tipo de parámetros.
*****************************************************************
El ejercicio fue realizado en una plataforma
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI-C,
********************************************************************
compilación:
gcc -Wall -Werror -o Quita_Espacios Quita_Espacios.c
---------------------------------------------------------
Ejecución:
./Quita_Espacios
-----------------------------------------------------------
***************************************************************************************************/*
-------------------------
pcap_llamadas.c
-------------------------------
Dulce bellum inexpertis.
--------------------------------
Hilario Iglesias Martínez
-----------------------------
El programa fue realizado en una plataforma
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI-C,
bajo una consola Linux, con las
librerías libpcap cargadas
**********************************
Este programa una vez compilado
debe ejecutarse bajo administrador
principal ROOT.
************************************
NOTA:
----
Este programa es una revisión (o intento), de mejorar el ya publicado aqui.
como:"datagrama.c". Publicado el 27 de Septiembre del 2022.
Quiero indicar que como puede verse en su compilación tuve que optar
por la opcion -w, ya que la opción -Wall, da errores tipo warning,
que no he podido resolver, referentes a incompatibilidad de tipos con
la llamada "ether_ntoa() para origen y destino de identificadores
de red, tipo MAC".
En concreto:
"passing argument 1 of ‘ether_ntoa’ from incompatible pointer type"
He intentado modificar tipos, y diferentes llamadas de conversión
sin ningún éxito aparente.
Como es un programa para jugar con él, si alguién descubre la
solución, podría indicarlo.
-------------------------------------------------------------------
Compilar:
-------
gcc -w -o pcap_llamadas pcap_llamadas.c -lpcap
Ejecutar:
$ sudo ./pcap_llamadas
CAPTURA PAQUETES.
-----------------
Para agilizar la captura de paquetes,
se puede iciar la navegación por intertet.
Por defecto he configurado el puerto 443.
El tamaño del PAYLOAD recuperado está
está configurado solamente para 128 bytes.
*/-----------------------------------------------------
Disce quasi semper victurus vive quasi cras moriturus.
------------------------------------------------
Hilario Iglesias Martínez.
--------------------------------------------
Sencillo programa de aprendizaje,
realizado en una plataforma
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI-C,
bajo una consola Linux.
Este programa desarrolla
la utilización de estructuras
y arrays, con el fin de confeccionar
una pequeña y sencilla base de datos.
*************************************
Se puede manipular el mismo,
modificándolo para perfeccionar
su funcionamiento.
Pueden jugar.
Compilar:
$ gcc -Wall -o seguimiento seguimiento.c
Ejecutar:
$ ./seguimiento
Aplicación para crear carpetas comprimidas (en ZIP).
USO:
En el recuadro de la derecha aparece el nombre de los archivos ubicados en el directorio de ejecución (el cual puede seleccionarse con el botón "CAMBIAR DIRECTORIO") Para añadir un elemento a la futura carpeta (el nombre de dicho elemento aparecerá en el recuadro de la izquierda), seleccionar el elemento deseado y hacer click en el botón "AGREGAR/QUITAR ARCHIVO" (este botóm sirve también para eliminar un elemento ya incluido). Una vez seleccionado los archivos a comprimir, hacer click en "CREAR ZIP". También se incorpora un campo para introducir el nombre que se quiere para la carpeta (este campo es opcional ya que si se deja vacío el programa le asignará un nombre ("carpeta_comprimida") al ZIP). Finalmente el botón "BORRAR TODO" eliminará todo el contenido seleccionado para el ZIP.
PARA CUALQUIER DUDA U OBSERVACIÓN USEN LA SECCIÓN DE COMENTARIOS.

Ejemplo claro, bien programado de un arbol de expreciones.
Datos de ejemplo:
Datos de entrada: 22/24+467-5****
Datos de salida en Postorder:
Expresion postfix mostrada en PostOrder
22/24+467-5****
Datos de salida en InOrder:
Expresion Infix mostrada en InOrder
((2/2)*((2+4)*(4*((6-7)*5))))
Muy claro el resultado.
Las delcaraciones estan en palabras completas, nada de abreviaturas.
Finalmente se hace uso del stack de java.
*********************************************
De gustibus et colon bus non est disputandum.
------------------------------------------
Hilario Iglesias Martínez.
-------------------------------------------
Sencillo servidor de tiempo.
A una petición o llamada de un cliente,
devuelve los datos del día y la Hora
del Servidor.
Se utiliza la llamada sprintf().
---------------------------------------
Puede ejecutarse bajo consola Linux
en el mismo ordenador,o distintos, debidamente
configurados para permitir la conexión.
Realizar un comando ifconfig, para saber
com qué IPs interactuar.
Utilizar los comandos telnet o nc.
----------------------------------
Realizado en:
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI C.-C-11
Consola de Linux.
Este programa genera archivos "mp3" a partir de textos introducidos por el usuario, en diferentes idiomas.
Botones:
"CREATE AUDIO-TEXT": Genera un audio, a partir del texto presente en el recuadro superior.
"TRANSLATE TEXT": Traduce el texto a cualquiera de los idiomas seleccionables del margen derecho.
"CLEAR TEXT": Borra el texto del cuadro superior.
"LISTEN AUDIO-FILE": Reproduce el último archivo de voz, creado.

/*
*********************
servidor_chat.c
*********************
Hilario Iglesias Martínez.
-------------------------
SERVIDOR.
----------------------------------
Volviendo hacía atrás a algunos
programas sobre sockes ya publicados,
se ha realizado este Sevidor para chat,
con el fin de poder interactuar
con el a través de dos consolas
Linux en el mismo ordenador,
utilizando la dirección Localhost (127.0.0.1),
u otra en la cual la configración del
cortafuegos lo permita.
Una vez abierto, y a la escucha el servidor,
se podrán interactuar mensajes con él
a través del comando linux, por ejemplo
nc 127.0.0.1 5898, o utilizando el antiguo
telnet.
Deberemos de colocar como atributo del comando
nc de linux la ip y el puerto establecido
en el servidor previamente.
El programa hace una llamada al inicio al comando de linux
a ifconfig, con el fin de probar el mismo
con las Ips, idoneas.
------------------------------------------
En este ejemplo se puede ver, en un volcado
de memoria, como se dispone la ip y el puerto
en memoria según se su tratamiento.
formatos Big Endian, o Little Endian
Como en otros programas puestos aquí,
se podría hacer un seguimiento de
los mensajes con wireshark para analizar
los paquetes y entender su proceso.
---------------------------
*********************************
Este programa ha sido realizado en.
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI C.-C-11
Consola de Linux.
*****************************
Compilacion.
$ gcc servidor_chat.c -o servidor_chat
//**************************************
Ejecucion y un posible ejemplo de salida por
consola. Para interrmpir el programa
utilizar CONTRO C.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
./servidor_chat
++++++++++++++++++++++++++++++++++
IMPRIME POR CONSOLA.
------------------------------
Tu sistema es Little Endian
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Introduce una IP
127.0.0.1
++++++++++++++++
*******************
Introduce un Puerto:
+++++++++++++++++++
8767
-------------------
Valor de entrada: 8767
Socket creado con éxito
Tamaño de la strucServidor = 16
La IP local es: 127.0.0.1
El Puerto local de conexión es: 8767
----------------------------------------------
Disposición en memoria del Puerto y la IP
----------------------------------------------
02 00 22 3f 7f 00 00 01 00 00 00 00 00 00 00 00 || .."?............
c2 00 00 00 00 00 00 00 f7 a0 ba dc fc 7f 00 00 || ................
38 37 36 37 00 7f 00 00 ad 79 54 c1 92 55 00 00 || 8767.....yT..U..
e8 72 03 3b 66 7f 00 00 60 79 54 c1 92 55 00 00 || .r.;f...`yT..U..
31 32 37 2e 30 2e 30 2e 31 00 54 c1 92 55 00 00 || 127.0.0.1.T..U..
00 a2 ba dc fc 7f 00 00 00 a5 6b 08 1f 31 1f 71 || ..........k..1.q
00 00 00 00 00 00 00 00 83 a0 e6 3a || ...........:
----------------------------------------------
Socket enlazado con éxito.
El Servidor está preparado