Mostrar los tags: n

Mostrando del 1.541 al 1.550 de 2.739 coincidencias
Se ha buscado por el tag: n
Imágen de perfil

Vector en un ArrayList forma alterna


Java

Publicado el 16 de Enero del 2019 por Rafael Angel (81 códigos)
2.100 visualizaciones desde el 16 de Enero del 2019
Permite guardar un vector en forma alternativa dentro de un ArrayList.
Se crea un modelo (Un class de solo propiedades), luego se crea otro class que tiene un vector con dos casillas, las cuales guardan objetos del class modelo o persona tal y como se le llama a su instancia.
Luego en un class mas superior se crea un ArrayList del class RS_Vector el cual contiene al vector de objetos.
En otras partes del programa se prueba como es guardado el class Rs_Vector con todo y vector en el ArrayList.

Finalmente, todos los class están anidados dentro de un class superior, esto para simplificar y facilitar su programación y potabilidad.
Ademas que la cualidad de anidar un class en Java le da al programador la posibilidad de experimentar nuevas arreas o habilidades en sus programas. Al menos en la experiencia que he tenido con Java así lo siento yo.
Imágen de perfil

Crear y resolver un laberinto


Dev - C++

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 14 de Enero del 2019 por Administrador (718 códigos)
16.828 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2019
Es programa generara una matriz, que dibujara como un laberinto aleatorio cada vez que ejecutéis el programa. Este deberá buscar el camino para determinar si existe una salida o no la hay. Para ello, se utilizara la regla de la mano derecha, que consiste en "imaginariamente" poner la mano derecha en la pared del laberinto, y no despegarla en ningún momento hasta encontrar la salida. Se dice, por si no lo sabíais, que cuando se entra en un laberinto, si apoyas la mano derecha (o izquierda, pero se suele decir derecha) en la pared del laberinto, y empiezas a recorrerlo sin separar la mano en ningún momento de la pared, por regla general, deberás llegar a la salida, pues de esta forma, recorres todos los pasillos del laberinto y no hay mas remedio que en algún momento, acabes en la salida (o llegues desde donde empezaste en el caso de que no exista salida). El programa se basara en eso. El programa ira recorriendo los pasillos del laberinto con esa regla, y si en algún momento llega hasta el punto donde empezó significara que el laberinto no tiene salida, o que si la tiene pero no puede acceder a ella.

laberinto