Mostrar los tags: IP

Mostrando del 131 al 140 de 338 coincidencias
Se ha buscado por el tag: IP
Imágen de perfil

Simple SideNav Menu


JavaScript

Actualizado el 22 de Junio del 2019 por 2k (12 códigos) (Publicado el 22 de Diciembre del 2018)
1.773 visualizaciones desde el 22 de Diciembre del 2018
Simple SideNav Menu by 2K code

Menú lateral con efectos asociados a eventos...

Mejor con 2K max.

menu-plegado menu-desplegado
Imágen de perfil

Filtro por Categorías en JavaScript


JavaScript

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(4)
Actualizado el 12 de Mayo del 2019 por Scriptshow (141 códigos) (Publicado el 12 de Octubre del 2017)
14.323 visualizaciones desde el 12 de Octubre del 2017
Script adaptable para mostrar grupos de objetos por categorías. Es práctico para organizar presentaciones que tienen mucho y variado contenido. Lo podemos ver en tiendas online, portafolios y galerías de fotos.

Espero sea útil.

Un saludo
Imágen de perfil

Información sobre números introducidos


JavaScript

Publicado el 8 de Mayo del 2019 por Joan (121 códigos)
1.811 visualizaciones desde el 8 de Mayo del 2019
Se realiza la carga de 10 valores enteros por teclado y se obtiene:
- La cantidad de valores negativos ingresados.
- La cantidad de valores positivos ingresados.
- La cantidad de múltiplos de 15.
- La cantidad de valores pares
- El valor acumulado de los números ingresados que son pares

numeros
Imágen de perfil

Tipo de datos abstractos en cursos


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 30 de Marzo del 2019 por Rafael Angel (81 códigos) (Publicado el 28 de Marzo del 2019)
3.316 visualizaciones desde el 28 de Marzo del 2019
El tda nació en 1974.
Pero aun se trabaja en ello a modo de aprendizaje en los cursos de programación.
Por ejemplo en la modalidad algoritmos para programadores.
Aunque a mi criterio deberíamos ver algoritmos más nuevos o actualizados como algoritmos basados en la inteligencia artificial.
El video muestra parte del desarrollo del proyecto.
Pero el proyecto se continuó desarrollando hasta llegarse a un punto estable, en el cual funciona al 100%. Próximamente subiré un video explicando las partes finales y las soluciones del proyecto para ayudar a la guia del uso del proyecto.
En este otro video se hace un análisis profundo del código del tema de nodos, listas enlazadas y tda.
Se compara varias modalidades de programar estos sistemas de información.
Y ademas se explican aspectos que no se explicaron el el video anterior, el que esta pegado arriba de este.
Imágen de perfil

Gestión de una administración Web


PHP

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(18)
Actualizado el 17 de Marzo del 2019 por Xavi (548 códigos) (Publicado el 15 de Septiembre del 2011)
41.957 visualizaciones desde el 15 de Septiembre del 2011
Completo código que muestra como funciona el backoffice de una pagina web. Se muestra como guardar las contraseñas una base de datos MySQL con MD5 mas una semilla, validación constante con variables de sesión, gestión completa de los usuarios de la administración, con altas, bajas y modificaciones. Se verifican los formularios con JavaScript y posteriormente con PHP. Se ha implementando un poco de CSS3 como poner esquinas redondeadas y sombras.
Imágen de perfil

Algoritmo de hormigas prototipos


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 13 de Marzo del 2019 por Rafael Angel (81 códigos) (Publicado el 7 de Marzo del 2019)
3.002 visualizaciones desde el 7 de Marzo del 2019
Datos de la versión 1.1
Se pueden crear caminos o dibujos en tiempo de ejecución con hacer click y arrastrar.
Click en la parte izquierda del form para agregar un nuevo objeto hormiga.
Situar el mouse sobre la parte izquierda del formulario, darle vuelta a la rueda del mouse para que el algoritmo elija el camino.
Video para mostrar el uso del prototipo 5.


Datos de la versión 1.0
Esta es la primera versión de un proyecto que he usado como laboratorio para experimentar en varios prototipos con el algoritmo de hormigas.
He usado el algoritmo en matrices, y con una interfaz gráfica similar a un tablero puzzle.
El prototipo 4 se experimenta con graficación, ahí es donde radica la versión 1.0 de este proyecto a pesar de ser un proyecto de más de un año de existencia.
Esto porque al final se usará graficación para simular o emular el comportamiento original del algoritmo.
Sin contaminar con código extra al algoritmo.
En dado caso profiero elegir heredar la clase del algoritmo y colocarle nuevas funcionalidades al descendiente.
También el contenido informativo puede que en unas horas o en unos días sea actualizado con un video mostrando como se comporta cada uno de los prototipos.
Ademas, puede elegir activar el codigo que esta en el constructor de JPanel del prototipo 4 para ver resultados al cargar el proyecto.
O también puede cargarlo en blanco, para dibujar primero haga click en el form, en el screen de NetBeans aparecerá un texto que dice: Turno de la hormiga 1.
Y así sucesivamente hasta la hormiga 3.
Cuando desee cambiar de hormiga debe hacer click de nuevo y de nuevo se vera el texto pero con un numero más: turno...3.
Al dar click 4 se verá el mensaje pero lo que sucederá es que se dibujará lo que usted rayó con el puntero del mouse.
Al darle click de nuevo se verá el turno 5, ese valor fue para intentar borrar la graficación, pero debo admitir que no pude. Sin embargo he dejado el espacio para quien conozca más que yo.
Humildemente le pido que lo deje como comentario.
Al darle click una sexta vez entonces, se volverá a elegir a la hormiga 1.
Lógicamente las coordenadas de la hormiga 1 y las otras dos estarán en blanco entonces lo que dibuje no se concatenará con la ultima coordenada.