Mostrar los tags: código
Mostrando del 1 al 10 de 41 coincidencias
Se ha buscado por el tag: código
Ejemplo basico de la creacion y uso de una neurona artificial basica
Sirve como una biblioteca de archivos de consulta de ejemplos de la programación en C#.
Aquí se refleja el proceso que yo pasé para llegar a programar relajadamente en C#.
Sin embargo a unas semanas de haber finalizado el entrenamiento con la practica e descubierto nuevas técnicas y he visto nuevos algoritmos que han venido a enriquecer lo aprendido.
El comprimido Zip contiene 222 ejemplos tocando cada uno un tema único del lenguaje, los archivos están en formato txt para que al consultante le sea facil abrir el archivo con un software liviano para consultarlo.
Pero el código fue editado en el entorno C#.
También la base de datos git o respaldo del proceso de entrenamiento por si saves usar git y quieres ver commit por commit.
Finalmente le sirve a los estudiantes que están viendo C# y no logran encontrar ejemplos claros, pequeños, básicos y que vallan al punto sin complicaciones.
Demostración de la herencia de la clase Exception.
Este proyecto hecho en laravel, te servirá para que puedas tener un blog propio donde puedas escribir sobre temas de programación, o si lo prefieres con pequeños cambios podrás hablar sobre otros temas.
Viene con vistas predeterminadas, tal y como se ve en mi blog personal. Estoy invitando a cualquier desarrollador a que aporte a este código fuente posteado en un repositorio de github, por si encuentra alguna vulnerabilidad o quiere realizarle mejoras a los módulos del sistema.
Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros comprendidos entre el 1 y el 10, es decir, 1 + 2 + 3 + …. + 10.
Es un CODIGO FUENTE en JAVA para ANDROID STUDIO que simula repartir cartas para cualquier video juego de cartas. Está formado por 3 métodos, el principal "subRepartirCartas" en donde se generan 6 números aleatorios no repetitivos que representan 6 cartas, 3 para el jugador y 3 para el software.
Primero es necesario declarar las principales variables y controles necesarios, en el entorno adecuado para ser Globales, para después poder manejarlos por código. Necesitamos un array númerico del tipo Byte de 6 elementos que representa cada una de las cartas repartidas desde 0 a 5, ya que está vez es para un juego de cartas de truco en donde se reparten 6 cartas, 3 para el jugador y 3 para la computadora, y es un mazo de 40 cartas españolas, que están representadas en el método "subCartaVisualizar" en donde se seleccionan los archivos de imágenes de cada uno de las cartas. Y luego declaramos, para poder codificar, 3 controles ImageView de la interface de usuario, donde se mostrarán los archivos de imagen con la representación de cada una de las 40 cartas del mazo.
Luego tenemos en el código 3 métodos, el primero "subRepartirCartas", donde se reinicializan las variables, primero se ocultan las cartas en pantalla por medio del método "subOcultarCartas" colocando una imagen de color verde, que vendría a tener el mismo color que el fondo verde de pantalla, y luego, también, se colocan en las cartas a repartir un número que no representa ninguna carta en particular para que después se seleccionen cartas no repetitivas. Luego por medio del for-next se generan 6 números aleatorios no repetitivos, para que no seleccione 2 veces la misma carta, entre 0 y 39, y luego por medio del método "subCartaVisualizar" se visualizan en la interface del usuario al ser representadas en los controles ImageView por los archivos de imágenes con la visualización de las cartas, que no están distribuidas en esta presentación.
Aplicación para generar códigos QR, a partir de dirección web, texto y distintos tipos de archivos.

CEYS: Control de Entradas y Salidas. Versión 1805
Sistema de facturación y control de inventarios, Multiusuario, Compras, Ventas, Notas de Crédito, Notas de Débito, Traslados entre Inventarios, Órdenes de Trabajo. Capturas a través de lector de códigos de barras. Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar, Pagos, Análisis de Saldos por Antigüedad. Control de inventarios múltiples. Requiere WinRar para descomprimir. SO: W7, W8, W10.
Script para leer códigos QR, que devuelve el nombre del elemento asociado al mismo.

Primera versión de código único de 10 caracteres.
Su limitante en ésta primera versión, es que se podrá usar hasta el año 2061 inclusive.
El mismo toma forma con la fecha, hora, segundos y micro segundos del sistema.
Cualquier sugerencia y/o comentario, será bienvenida.