Editor de Morphing
Java
Actualizado el 2 de Agosto del 2023 por Francisco Javier Rojas Garrido (26 códigos) (Publicado el 11 de Abril del 2022)
1.761 visualizaciones desde el 11 de Abril del 2022
Aplicación que permite crear vídeos con efecto de morphing.
1-Selecciona la imagen máster.
2-Crea la malla de triángulos.
3-Pon los vértices en la posición correcta de cada imagen.
Tras hacer esto, podrás guardar el proyecto y crear un vídeo de Morphing con el resultado.
Vídeo demostración:
https://frojasg1.com:8443/resource_counter/resourceCounter?operation=countAndForward&url=https%3A%2F%2Ffrojasg1.com%2Fdemos%2Faplicaciones%2Fmorphing%2Fsolo.Modelos.how.to.mp4%3Forigin%3Dlawebdelprogramador&origin=web
Vídeo creado con esta aplicación:
https://frojasg1.com:8443/resource_counter/resourceCounter?operation=countAndForward&url=https%3A%2F%2Ffrojasg1.com%2Fdemos%2Faplicaciones%2Fmorphing%2Fsolo.Modelos.mp4%3Forigin%3Dlawebdelprogramador&origin=web

1-Selecciona la imagen máster.
2-Crea la malla de triángulos.
3-Pon los vértices en la posición correcta de cada imagen.
Tras hacer esto, podrás guardar el proyecto y crear un vídeo de Morphing con el resultado.
Vídeo demostración:
https://frojasg1.com:8443/resource_counter/resourceCounter?operation=countAndForward&url=https%3A%2F%2Ffrojasg1.com%2Fdemos%2Faplicaciones%2Fmorphing%2Fsolo.Modelos.how.to.mp4%3Forigin%3Dlawebdelprogramador&origin=web
Vídeo creado con esta aplicación:
https://frojasg1.com:8443/resource_counter/resourceCounter?operation=countAndForward&url=https%3A%2F%2Ffrojasg1.com%2Fdemos%2Faplicaciones%2Fmorphing%2Fsolo.Modelos.mp4%3Forigin%3Dlawebdelprogramador&origin=web

Comentarios sobre la versión: v1.0 (2)
A lo mejor un día de estos pongo un proyecto más sencillito, que podría serle útil a alguien que quiera programar cosas así, como por ejemplo la función que recorre los puntos de un triangulo con el Patrón de Diseño Visitor (le pasas a la función los 3 vértices, y una función consumidora de puntos (Consumer<Point>) ), y la función recorre los puntos del triángulo y te invoca a la función consumidora para cada uno de esos puntos ...
O la función que mapea el punto de un triángulo a otro triángulo, pasándole los 3 vértices de un triángulo, los 3 vértices del segundo triángulo, y el punto del triángulo original que quieres mapear al segundo triángulo ...
Quizás proyectos así podrían ser más útiles que un proyecto mazacote como el que he entregado ...
Pero tras el esfuerzo del desarrollo, tenía ganas de compartirlo !!
Me lo apunto para cuando tenga tiempo!