Este código es una traducción de un programa escrito en Gwbasic en 1981, venia en los demos de las PC IBM.
Toca las siguientes melodías:
1 Yankee Doodle
2 La Cucaracha
3 Vals del Danubio Azul
4 Humoresque
5 Pop! Goes The Weasel
6 Sinfonía 40
7 Funeral March of a Marionette
8 Estrellas y barras para siempre
9 El Sombrero
10 Sakura
Este simpático programa es una traducción al Clipper muy bien realizada desde el programa original que estaba escrito en GWBasic, adjunto al .PRG de Clipper se incluye un .BAS que corre perfectamente en QBASIC, QUICKBASIC Y TURBO BASIC. El programa original tiene Copyright IBM Corp. 1981, 1982
Esta jurásica rareza toca varias melodías y muestra en un órgano que se dibuja en la pantalla las teclas que están sonando.
Ha hecho un muy buen trabajo Juan Carlos al traducir esta rareza desde el GWBasic, espero que lo disfruten como lo he hecho yo.
Pianola: Un interesante programa efectuado con el Tone() de Clipper. Su autor es quien dice serlo Juan Carlos Ocampo de la Cruz de Acapulco, México. Pero recientemente me ha enviado un correo reconociendo que él no es el autor, sino que lo transcribió. Lo que habla de su honestidad.
Se dispone de una versión con soporte para ratón y una versión de 32 bits compilado con xHarbour, tambien puede usarse este compilador para migrarlo a Linux.
Se puede ejecutar en diversas plataformas usando Wine, DosEmu, FreeDos, DoxBox etc, o cuando el propio Windows deje de dar soporte a los programas MS-DOS de 16 bits.
En su momento lo corri en Unix System V de AT&T usando Simultask 386.
El programa usa el altavoz interno y en algunos equipos el sonido puede escucharse muy bajo, pero con ayuda de DosBox guarde un video del programa ejecutandose (que hace uso de la tarjeta de sonido) y de paso hacerlo multiplataforma, disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=1wQMHsqxo_s
Bajando el video se puede convertir en formato 3GP para teléfonos celulares o bien en AMR y MP3.
Hola aquí hos dejo un viejo programa de Clipper para tocar melodias
está la versión compilada con xHarbour modo consola.
Reconvertido en HMG y funciona , por lo tanto Clipper nunca Muere
Un Saludo
Comentarios sobre la versión: Versión 1 (6)
Toca las siguientes melodías:
1 Yankee Doodle
2 La Cucaracha
3 Vals del Danubio Azul
4 Humoresque
5 Pop! Goes The Weasel
6 Sinfonía 40
7 Funeral March of a Marionette
8 Estrellas y barras para siempre
9 El Sombrero
10 Sakura
Saludos desde @capulco, México
Esta jurásica rareza toca varias melodías y muestra en un órgano que se dibuja en la pantalla las teclas que están sonando.
Ha hecho un muy buen trabajo Juan Carlos al traducir esta rareza desde el GWBasic, espero que lo disfruten como lo he hecho yo.
www.elguille.info/Clipper/donac.htm#Music
www.faggella.com.ar/clipi.htm
Se puede ejecutar en diversas plataformas usando Wine, DosEmu, FreeDos, DoxBox etc, o cuando el propio Windows deje de dar soporte a los programas MS-DOS de 16 bits.
En su momento lo corri en Unix System V de AT&T usando Simultask 386.
El programa usa el altavoz interno y en algunos equipos el sonido puede escucharse muy bajo, pero con ayuda de DosBox guarde un video del programa ejecutandose (que hace uso de la tarjeta de sonido) y de paso hacerlo multiplataforma, disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=1wQMHsqxo_s
Bajando el video se puede convertir en formato 3GP para teléfonos celulares o bien en AMR y MP3.
está la versión compilada con xHarbour modo consola.
Reconvertido en HMG y funciona , por lo tanto Clipper nunca Muere
Un Saludo
http://hmgforum.com/download/file.php?id=628&sid=c30f814977dfb41834b39fa0a860fe37