Mostrando del 1 al 7 de 7 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: router
Un router es una pieza fundamental de la infraestructura de red de un hogar o pequeña oficina. Aunque sea un dispositivo con poca visibilidad porque a la mayoría de usuarios se lo instala su operadora de servicios a Internet y se olvidan mientras que funcione correctamente, una mínima gestión es obligada para los usuarios que quieran mayores posibilidades y mejor conectividad.
También para los que quieran mayor control y seguridad, porque un router mal configurado puede dejar abierto tu hogar digital a todo tipo de ataques y comprometer los datos que circulan por la red.

Un router neutro, una configuración conocida como «modo bridge» o «modo puente», es una buena manera de mejorar tu red casera. Teniendo en cuenta que los routers entregados por las operadoras cuando contratas sus servicios son por decirlo suavemente «mejorables», muchos usuarios adquieren por separado un segundo dispositivo que mejore y/o amplíe características, prestaciones, gestión o conectividad.
Lo hemos hablado varias veces. El router es una pieza fundamental de nuestra infraestructura de red y la puerta de entrada a la Web y los servicios a Internet. Como tal, necesita una gestión particular como vimos recientemente en este especial y otros que hemos ido publicando. El problema es que los modelos que entregan los proveedores de servicios a Internet no suelen ser suficientes para alimentar una red casera donde se acumulan cada vez más usuarios, dispositivos y servicios que necesitan equipos más avanzados.
La compra de un buen router que complemente al de la operadora es una inversión necesaria para un buen número de usuarios que quieren mayores prestaciones; control de los parámetros de red; mayor seguridad; evitar el bloqueo de puertos o de servicios como P2P o simplemente ampliar la conectividad Wi-Fi para cubrir todos los puntos del hogar, un apartado en el que no suelen brillar los equipos suministrados por los proveedores.

Un router inalámbrico es una pieza fundamental de nuestra infraestructura de red. Aunque sea un dispositivo con poca visibilidad (porque a la mayoría de usuarios se lo instala su operadora de servicios a Internet y se olvidan), su gestión es obligada para los usuarios que quieran mayores posibilidades, conectividad o control de toda su red informática.
Si tu operadora te ha instalado recientemente un nuevo router inalámbrico, vas a cambiarlo por uno de terceros o ampliarlo con puntos de acceso adicionales, te recomendamos invertir unos minutos para realizar unas tareas que te pueden ahorrar muchos dolores de cabeza en el futuro, garantizando un funcionamiento correcto y aumentando la seguridad y potencial de estos dispositivos.

Aquí hemos recopilado los mejores consejos y trucos, sobre como configurar los ajustes de un router, para así tener una wifi más rápida, potente y que además sea más seguro, con estos ajustes del router wifi tendrás una mejora en el nivel de seguridad, también conseguirás sacar más provecho de la potencia de tu router, ya que muchas veces está desperdiciada, simplemente por no saber que ajustes hay que tocar en la configuración.