Mostrando del 1 al 9 de 9 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: programacion
Este video intenta que usted viva la experiencia de programar, aunque no sepa hacerlo, para que sienta lo que experimenta un programador y pueda contestar la pregunta
¿Cómo se si me gusta programar?
Descompondremos en tareas simples una más compleja, de la misma manera que los niños construyen castillos con palitos, piedras y tierra sentados en un aplaza, ellos ya han contestado la pregunta cunado dicen “mamá, mamá mira lo que arme” y sienten la emoción de la creación.
En este artículo, creará un Aplicación de tablas de multiplicar, utilizando el poder de la programación orientada a objetos (OOP) en Python.
Practicarás los conceptos principales de OOPy cómo usarlos en una aplicación completamente funcional.
Python es un lenguaje de programación multiparadigma, lo que significa que nosotros como desarrolladores podemos elegir la mejor opción para cada situación y problema. Cuando hablamos de Programación Orientada a Objetos, nos referimos a uno de los paradigmas más utilizados para construir aplicaciones escalables, en las últimas décadas.

En informática, la programación dinámica es un método para reducir el tiempo de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas superpuestos y subestructuras óptimas, como se describe a continuación.
La Guía Linux de Programación pretende servir para lo que su nombre
implica— para ayudar al programador de Linux a entender las peculiaridades de este sistema operativo.
También debería ser útil para transportar programas de otros sistemas operativos al Linux.
Por lo tanto, esta guía debe describir las llamadas al sistema y los cambios
importantes del núcleo que puedan afectar a antiguos programas tales
como aplicaciones de E/S serie o de red.

Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.
Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

JavaScript es un lenguaje que, junto a su ecosistema, está evolucionando muy deprisa. Nuevas librerías y frameworks aparecen a un ritmo frenético, ofreciendo nuevas arquitecturas y funcionalidades. En artículos anteriores ya hemos visto qué nos ofrece TypeScript y cómo migrar una aplicación antigua hacía este Superset de JS. En cambio, en este artículo me gustaría poner un par de sencillos ejemplos de cómo podemos usar conceptos de Programación funcional en JavaScript. Para ello, usaremos una librería de poderosas abstracciones que ofrece un amplio set de Monads: Ramda-fantasy, y otra librería llamada Ramda, que nos ayudará a construir pipelines funcionales y conseguir inmutabilidad. Cabe destacar, que no son las únicas librerías que nos ofrecen esto. Podéis fácilmente encontrar alternativas a las mismas.

Si en alguna ocasión hemos hablado de cómo introducir a los niños en el mundo de la programación, hoy vamos a plantear un artículo similar pero con un enfoque diferente. Como aprender programación en verano siendo adultos.
La programación, una vez más, como herramienta que ayuda a estructurar la mente, a plantear nuevas formas de solucionar problemas de la vida diaria o, por qué no, a enseñar a tu hijo/a a dar sus primeros pasos en este mundo. La programación también puede ser un excelente tema que aprender durante este verano, y hoy te vamos a dar algunas pistas y trucos para ponerte con ello.