Mostrando del 1 al 4 de 4 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: poo
Cuando conocí los patrones de diseño ya llevaba algunos años trabajando en el sector y hasta entonces no les había dado importancia. Estaban ahí pero era un tema distante. Incluso trabajando en equipos de grandes empresas con grandes proyectos, nadie los mencionaba.
Fue leer el primer capítulo del libro “Head First Dessign Patterns” y hacer “clic”: descubrí nuevos puntos de vista y nuevas maneras de programar. Hasta entonces utilizaba clases y objetos pero no estaba aprovechando todo el potencial de los conceptos de POO (Programación Orienteda a Objetos). Cuando un problema se complicaba, o cuando había un cambio en una especificación, lo resolvía utilizando la fuerza bruta: copy-paste y tira pa’lante.
Los patrones de diseño, y en especial el patrón estrategia, me llevó a comprender y aplicar mejor algunos de los conceptos de POO.
En este post voy a explicar el patrón de diseño estrategia con el mismo ejemplo que utiliza el libro “Head First Dessign Patterns”. Una vez explicado también mostraré un caso real donde lo he aplicado.

Cuando hablamos de polimorfismo no es que nos hemos vuelto locos. Todos saben que las personas que nos dedicamos al desarrollo de software, tenemos un lenguaje propio y no es que un ser procedente del espacio exterior y congelado por miles de años en la Antártida hubiera vuelto a la vida. No, no hablamos de ninguna película de miedo de los 80 sino de un concepto que por su utilidad debería estar en el ABC de cualquier libro de programación.