Mostrando del 1 al 4 de 4 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: VM
Las máquinas virtuales son un interesante recurso tecnológico que se utilizan desde la década de 1960 para virtualizar hardware, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y por supuesto software.
Un método rápido, cómodo y seguro para ejecutar sistemas operativos, aplicaciones o juegos sin necesidad de tocar el sistema principal que actúa como anfitrión. Se usa cada vez más en aplicaciones profesionales ante el incremento de las infraestructuras de computación en nube, pero también es una tecnología muy interesante a nivel de usuario, sea para pruebas, ejecución de software incompatible, emuladores, sistemas operativos alternativos, etc.

Mostramos en este tutorial cómo clonar una máquina virtual con sistema operativo Linux CentOS 6.5 en un entorno de virtualización con VMware ESXi. Explicamos cómo hacer esta clonación sin herramientas adicionales, usando el software gratuito VMware vSphere Client, cómo configurar la red apropiadamente y cómo cambiar la IP y el nombre de red DNS para poder iniciar la máquina clonada sin provocar conflictos entre ambas.
Índice de Contenidos:
1.- Requisitos para clonar máquina virtual Linux en VMware ESXi.
2.- Clonar máquina virtual Linux en VMware ESXi con VMware vSphere Client.
2.1.- Exportar máquina virtual a fichero OVA (OVF).
2.2.- Importar o desplegar máquina virtual en fichero OVA o OVF a servidor VMware ESXi.
2.3.- Configurar máquina virtual Linux clonada para arranque sin conflictos.
3.- Configurar máquina virtual Linux clonada para arranque sin conflictos.
4.- Anexo.
4.1.- Solución al error Failed to Deploy. Failed to deploy OVF package.
5.- Artículos relacionados.
6.- Créditos.
Para poder empezar a trabajar con Ruby On Rails hace falta instalar las dependencias para manejar las gemas (plugins) de ruby, las aplicaciones RVM y bundler. En caso de querer instalarlo en producción a esto deberemos sumarles nginx y unicorn.
Recomendamos para todo este proceso el utilizar las distribuciones GNU/Linux Debian o Ubuntu, por su facilidad de uso.