Mostrando del 1 al 10 de 14 coincidencias
Se ha buscado por el tag: UI
Un sistema empotrado es un sistema informático de uso específico que
está encapsulado totalmente por el dispositivo que controla. Los sistemas empotrados constituyen un sistema computacional fruto de la
combinación de hardware y software. Esta combinación tiene como misión llevar a cabo una funcionalidad o un conjunto de funcionalidades
determinadas. Se denominan empotrados porque normalmente forman
parte de un sistema completo o con funcionalidades más generales.
La Guía Linux de Programación pretende servir para lo que su nombre
implica— para ayudar al programador de Linux a entender las peculiaridades de este sistema operativo.
También debería ser útil para transportar programas de otros sistemas operativos al Linux.
Por lo tanto, esta guía debe describir las llamadas al sistema y los cambios
importantes del núcleo que puedan afectar a antiguos programas tales
como aplicaciones de E/S serie o de red.

El HX711 es un amplificador de célula de carga que te permite medir la fuerza (peso) con un Arduino, un ESP8266 o cualquier otra placa microcontroladora.
Recuerdo un alumno del curso de Arduino que desarrolló un sistema de pesado de bombonas de butano.
Sabiendo cuánto pesa una bombona vacía, fácilmente se puede controlar el estado de la bombona utilizando células de carga y el amplificador HX711 conectado a un Arduino.
Si además lo conectas a un ESP8266, puedes hacer un seguimiento a lo largo del tiempo enviando los datos a alguna plataforma en la nube para el IoT o utilizando Node-RED.
Es este tutorial paso a paso te voy a enseñar cómo hackear una báscula y poder medir el peso con un Arduino UNO para mostrarlo por el monitor serie.
Pero lo primero es entender qué es una célula de carga.
Indice de contenidos
1 ¿Qué es una célula de carga?
2 Puente Wheatstone
3 Báscula digital con Arduino y el amplificador HX711
4 Programación del amplificador HX711 y Arduino
5 Conclusiones báscula digital con Arduino y el amplificador HX711
Con la ayuda de jQuery y jQueryUI se pueden crear y controlar muy fácil ventanas emergentes (dialogs). Estas "ventanas popup" son muy útiles para mostrar información variada, cómo el típico aviso legal, un mapa con datos de contacto o un call to action. Por defecto las ventanas emergentes de jQueryUI tienen un título, un botón de cierre y un imagen en la esquina que permite cambiar el tamaño, pero todo se puede modificar al gusto con un poco de JavaScript. En este tutorial veremos cómo hacerlo